EL ALQUIMISTA

EL ALQUIMISTA COELHO, PAULO

Portada de EL ALQUIMISTA
Nota media 6,46 Bueno 2.367 votos 166 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial PLANETA
  • Año de edición 2017
  • ISBN 9788408144755
  • ISBN digital B00CSJYYO4
  • Idioma Español

Resumen

Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. El Alquimista relata la historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja desde su tierra natal hacia el desierto egipcio en busca de un tesoro oculto en las pirámides. Nadie sabe lo que contiene el tesoro, ni si Santiago será capaz de superar los obstáculos del camino. Pero lo que comienza como un viaje en busca de riquezas se convierte en un descubrimiento del tesoro interior.

163 Críticas de los lectores

10

Es bastante bueno. Los que dicen que "no es lo suficientemente profundo" sinceramente no sé qué esperan encontrar. El mismo relato dice que las cosas más simples pueden resultar siendo las más importantes. Mucha gente se cree experta porque ha leído muchos libros o porque analizan cosas que no tienen porqué. Simplemente disfruten el pinche libro y vean qué pueden aprender de ahí. En lo que a mí respecta, me ha encantado. Lo he leído durante varias etapas de mi vida y siempre ha sido una gran lectura. No por nada es best seller. Por otro lado, qué tiene de malo que sea de "autoayuda"? Incluso me parecen los libros más valiosos (bastante ayuda necesitan muchos). Qué tiene de malo que use un lenguaje sencillo? Considero que eso lo hace genial, el poder deleitar al lector y dejarle algo bueno de la forma más simple. Eso es lo que hace un profesional.

hace 7 años

Es hermoso, pero solo para corazones abiertos no para mentes planas

hace 9 años
8

A pesar de todas las criticas desfavorables no me ha parecido un libro malo, al contrario. He pensado que muchos critican a Coelho, pero varios no han leído un libro de él, es más ni siquiera leen, evidentemente quienes ofrecen su critica en está página si lo han hecho. También pienso que hay libros para todos los gustos y no por eso vas a menospreciar a alguien por leer libros como los de Coelho. Si lo recomiendo para esas personas que van incursionando en la literatura, relativamente corto y de fácil lectura.

hace 6 años
7

Me gustaría abordar el tema de las críticas a este autor desde la lectura de este libro, considerándome que no soy fan ni detractor del mismo y que, además, este es su segundo libro que leo, por lo que desconozco casi toda su bibliografía. Se le critica por plagiar otras obras; no he leído lo suficiente para llegar a una conclusión al respecto pero en la introducción, al menos de la edición que yo he leído, el mismo autor menciona que su historia está basada en un cuento oriental y que otros autores como Borges también la han abordado. No sé, se me hace difícil pensar en un plagio intencionado si el mismo autor menciona sus fuentes previamente. Segundo, se le acusa de usar un lenguaje demasiado sencillo; opino que este lenguaje va en consonancia con la historia porque lo que nos cuenta es un cuento, una fábula, no me parece una novela al uso. Y tercero, que tiende mucho a la autoayuda, con demasiadas frases motivacionales; no sé qué problema hay en esto; ya sé hay mucha gente que opina que los libros de autoayuda no son literatura... Pero bueno, aquí la moraleja está más que justificada, precisamente por tratarse de una fábula y, al fin y al cabo, ese es el objetivo del autor, no lo oculta. Supongo que será su estilo en sus siguientes obras pero es solo eso: cuestión de estilo, que puede gustar o no. En sí, el libro me ha gustado, es sencillo y bonito, con sus altibajos, como todas las historias, pero con un final que me ha encantado. No se convertirá en uno de mis favoritos pero sí ha sido una agradable lectura.

hace 7 años
10

Es mi libro preferido, lo leí siendo adolescente y me hizo reflexionar. Considero que es un libro que se tiene que leer si o si antes de morir.

hace 8 años
2

Hice frente a mis prejuicios y me animé a leer a Paulo Coelho, ese escritor tan famoso por ser objeto de memes y al que se le atribuyen todo tipo de irónicas frases que no son de su autoría, como polémico por las radicalmente opuestas opiniones que genera su obra. Me animé con su cumbre literaria, "el alquimista", una de esas novelas que suelen aparecer en las interminables listas de lecturas pendientes, y también una de esas novelas que cuando las lees te preguntas el porqué de tanto éxito. Con un comienzo prometedor al que dediqué interés, todo acaba dando paso a una simulación donde la ficción es la escusa y la autoayuda es el fondo. He tenido la sensación de estar leyendo un libro de autoayuda que te habla de una forma simple y vacía de la superación y del si quieres puedes, enmascarado todo ello con una aventura de corte épico y fantástico de escasa originalidad y con diálogos demasiado comerciales, todo ello bajo una influencia no muy aprovehada del universo de Borges. Las comparaciones son odiosas, y comparar a Coelho con Borges sería un ensañamiento innecesario, pero a todos aquellos que me pregunten si merece la pena leer este libro yo les diré que directamente lean a Borges.

hace 6 años
2

Sencillamente, llegado a la mitad, lo dejé por imposible. No podía más son semejante simplez. Repetitivo, soso y sin chispa que te atrape en ningún momento. Como una vez escuché ¨Coelho es el mejor autor para la gente que nunca lee¨.

hace 8 años
3

La verdad es que no entiendo la fama de este libro... Lo leí por curiosidad y para mí ha sido totalmente decepcionante. A pesar de ser un libro corto se me hizo eterno y no me enganchó nada ni al principio ni al final. Me parece una historia excesivamente sencilla, predecible, aburrida y sin ninguna intriga ni emoción. Tampoco me gusta la manera de escribir del autor. Divaga demasiado con el tema religioso/filosófico y se hace muy pesado y aburrido... Es un libro que en general tiene un mensaje bonito sí, pero nada más. Es muy soso, no me ha aportado nada, la historia no me ha llegado y sinceramente para mí ha sido una pérdida de tiempo. Comparado con otros libros que he leído éste es pésimo.

hace 10 años
10

Me encanto. Me parece muy práctico y atrapante

hace 6 años
7

Libro fácil de leer, creo que tiene la cantidad precisa de páginas, me pareció una historia bien contada, sencilla pero con un mensaje interesante de analizar y aplicar en nuestra vida. No me gustó del todo el final, creo que le quitó un poco de nivel al libro. Lo recomendaría como primer libro a leer en caso que alguien quiera buscar literatura de auto-ayuda

hace 6 años
3

No me gustó mucho, ni la historia en si ni la forma en cómo está narrada. Parece un libro de autoayuda con mensajes a mi parecer fantásticos y sin mucho sentido, yo no recomiendo su lectura.

hace 4 años
1

es impresionante de como un relato "Historia de los dos que soñaron" de Jorge Luis Borges lo puedes hacer un libro de mas de 100 paginas. todo lleno de una pseudo filosofía y magia del mundo(un libro de autoayuda). este libro pretende ser algo que no es. no vale la pena leerlo.

hace 6 años
4

Con la que está cayendo, no estoy ni para filosofías baratas ni para gilipolleces. Me pareció completamente intrascendente, plana y superficial. Una castaña pilonga artificial con ecos susurrantes de los cuentos de "Las mil y una noches". Una autoayuda fabulada que pretende engalanarse con unos ciertos toques de leve e insulsa literariedad. Paulo Coelho no es más que un farsante; un vende humo que escribe hasta mal.

hace 9 años
1

La unica vez que me he arrepentido de leer un libro, malisimo

hace 10 años
1

Como que el trasfondo es idéntico a la noche 923 de las Mil y Una Noches... La historia del Bagdalí y el Guali del Kairo... Leí el Alquimista en dos días, fácil de leer, sin complejidad y demasiado predecible. Además no pueden negar que es igual a ese relato de Sherezad... o no?

hace 6 años
9

Es mi libro favorito. La lectura es muy simple, tal vez demasiado liviana, pero el contenido de fondo y lo que enseña es para mi algo trascendental. He tomado los aprendizajes de este libro como estatutos personales, enriqueciéndome más. Me encanta.

hace 8 años
2

Un mal escritor con premio Nobel... prueba de que en estos tiempos cualquier cosa se puede negociar. No dudo que Gabriel García Márquez debe de estarse preguntando muy intrigado desde la tumba ¡¿Cómo fue esto posible?!...

hace 8 años
4

Lectura ligera, con filosofía barata y un lenguaje sumamente sencillo. Qué a pesar de tener un buen mensaje, no deja de ser un mal libro.

hace 9 años
8

No cabe duda de que el protagonista tiene algo de viajero romántico, ¿o no es romántico el pastor que abandona su rebaño para dirigirse a Egipto en busca de un sueño? Dejando a un lado las intenciones del Universo, perseguir un sueño e incluso alcanzarlo comporta dificultades, y la mayor de todas es aceptar que lo anhelado estaba tan cerca que no supimos verlo. "El alquimista" está más cerca del libro de autoayuda que de la novela propiamente dicha, quizá por eso tenga tantos detractores como admiradores. En cualquier caso, el alquimista y el pastor Santiago forman parte de la literatura universal por derecho propio.

hace 9 años
8

Un libro que lei hace ya un tiempo atras y que me animaria a leerlo nuevamente. Espero lo disfruten tanto como yo lo hice.

hace 7 años