Resumen

El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclararse con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla.

29 Críticas de los lectores

10

Le pongo esta nota porque fue uno de los pocos libros de lectura obligatoria del instituto que me encandiló. Recuerdo que lo leí 2 veces en una semana! Es cierto que eso fue hace mucho, mucho, mucho tiempo. Probablemente hoy sería una nota más baja, pero por como me hizo sentir cuando lo leí el doy un 10

hace 11 años
8

En mi época de instituto una profesora nos lo mandó leer y recuerdo que fue magnífico. Un libro de fantasía muy adecuado a la edad juvenil que engancha y atrapa en cada página.

hace 7 años
7

Primer libro que leí de Zafón. Muy entretenido y recomendable 100% para los jóvenes que quieran iniciarse en la lectura.

hace 8 años
6

libro divertido ya esta solo eso a mi realmente no me gusto mucho el final deja mucho que desear.

hace 6 años

Contestaré a blanca su comentario de abajo, porque tiene crimen, el juego del ángel es un excelente libro, y el cementerio de los libros olvidados es mejor que la sombra del viento, no hay más. como puede decir que son malos, porfavor que poco criterio

hace 7 años
4

Bueno es un libro entretenido, rápido de leer y además Zafón tiene una capacidad ùnica para hechizar al lector, pero el resultado final no es más que una historia para adolescentes con poco argumento y resuelta de un modo más fantástico y menos creíble de los que Zafón me tiene acostumbrada.

hace 7 años
7

Buen libro para ser de los primeros del autor según me dijeron. Corregidme si me equivoco. Tiene acción y buen desarrollo de los personas principales. Estas navidades se me hicieron más amenas leyendo un par de libros de Carlos Ruíz Zafón.

hace 7 años
6

Es un libro entretenido, que en cierto modo me recordó a las antiguas aventuras de "Los Cinco", aunque como suele ser habitual en los autores modernos, al escribir sobre épocas anteriores los personajes se comportan como adolescentes de hoy en día. Un ejemplo, en los años 40 ninguna chica sería tan "cariñosa" con un chico al que acaba de conocer, y sin duda sus padres no la dejarían andar por ahí sola con un chico. Aparte de eso, el libro es entretenido, la parte de la aventura está bien tratada, y yo destacaría especialmente el tono agridulce de la última parte del libro, que destaca por su originalidad en un libro de este estilo.

hace 14 años
8

Está muy bueno. No llega a ser de la calidad del cementerio de los libros olvidados, pero engancha mucho y mantiene el misterio durante toda la novela. Eso sí, rompió mi corazón

hace 5 años
6

Ni... pasa el promedio y se queda ahí

hace 6 años
2

Mi calificación lo dice todo: pensé que no habría nada peor que leer El juego el Ángel o El Laberinto de los Espíritus, pero entonces me topé con este libro y, después de terminarlo, tomé la decisión de no leer más a Zafón por un buen tiempo... Ay!, lo que pasa cuando se lee primero La Sombra del Viento... y luego todo lo demás parece tan poca cosa....

hace 7 años
2

Este llibro me gusta mucho

hace 8 años
9

Con su lectura me adentré en las obras de Zafón. Desde aquel momento fui devorando cada uno de sus libros.

hace 9 años
7

Es un libro promedio. Para pasar el rato está bien,

hace 6 años
6

La trilogía en sí es buena para pasar el rato; a mi gusto igual que el libro "Marina" son demasiado fantasiosos y muy del estilo los 4, cambia un poco la trama pero al final siempre hay un personaje que "vendió" su alma y regresa como un ser monstruoso a cobrarse lo que le deben (que normalmente es la vida de una persona). si hablamos de comparar esta trilogía con la tetralogía del Cementerio de libros Olvidados, ufff ... definitivamente Ruiz Zafón ha mejorado monumentalmente en la escritura porque esta última es la mejor ...

hace 6 años
8

Es interesante, aunque un poco caótica y los personajes en ocasiones parecen algo estúpidos (pero no por eso menos interesantes, al contrario, sus errores y decisiones los hacen más humanos). Consigue mantener un suspense intrigante y aterrador a veces, tiene fragmentos de lo más inquietantes, aunque la perspectiva limita la percepción del lector y a ratos la narrativa se resiente de ello.

hace 8 años
6

Historia entretenida y fácil de leer. Es la primera novela de Zafon que leo, continuare con los dos siguientea de la triologia además de leer sus otras obras.

hace 9 años
6

No es un mal libro pero tampoco supera los 6 puntos!!!

hace 6 años
7

Cometí el error de leerlo después de El cementerio de los libros olvidados, pensando que me encontraría algo parecido. Es un libro bueno, pero es un error compararlo con los demás libros del autor, ya que no tiene absolutamente nada que ver con ellos. Independientemente de ello, es un libro bueno.

hace 7 años
5

Está bien, es entretenida pero acostumbrado a la narrativa increíble de Zafón con su última saga esta novela deja que desear. Una historia entretenida sin más.

hace 11 años