TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA

TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA VARGAS LLOSA, MARIO

Portada de TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA
Nota media 7,72 Muy bueno 468 votos 60 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ALFAGUARA
  • Año de edición 2019
  • ISBN 9788420438016
  • ISBN digital 9788420499444
  • Idioma Español

Resumen

Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010) juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para ilustrar la complejidad del amor: pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor?

60 Críticas de los lectores

8

'Travesura de niña mala' transmite perfectamente qué es estar enamorado hasta niveles insospechados. Te lleva perfectamente a vivir este enamoramiento junto al protagonista de esa "niña mala", sus angustias, alegrías, hundimientos y la explosión de euforia cuando está junto a ella. La maestría de Vargas Llosa hace que en ciertos momentos te pongas tanto en la piel del personaje que sientes lo mismo que él. No es una historia al uso, es interesante, variada, divertida y se lee muy bien. La niña, siempre acaba encontrándote.

hace 8 años
10

Es uno de mis libros favoritos; una historia romántica que mezcla historia, política y arte; lo tuve que terminar de leer en un solo día pues no podía dejar de leerlo. Este libro te lleva a dar una vuelta por todo el mundo y te muestra diversas caras de ambos personajes que te permite conocerlos a fondo y como un determinado entorno modifica una personalidad por completo. Recomendado 100%.

hace 6 años
5

La forma de escribir que tiene este señor es muy buena, además que posee la habilidad de crear situaciones que te mantienen interesado. Pero al final, tomándola como historia de amor, fue espantosa. No porque fuera una mala historia de amor, lo cual ya debe tomarse como algo subjetivo, sino que no son lo mío los libros de "romance" con relaciones tóxicas. Me fastidia de sobremanera leer un libro que te diga, una y otra vez, que "eso es amor"; cuando no es más que una enferma relación codependiente, donde falta totalmente el amor propio. Perdón, pero eso no es amor: es dependencia. En fin, para gustos, colores.

hace 11 años
8

Fabuloso libro del Nobel peruano. Transmite muy bien lo que es estar enamorado y enganchado de la persona equivocada. Aquí no solo se tropieza con la misma piedra, sino que sabes que la piedra te va a machacar. El recorrido que hace de ambientes y lugares atrae a la lectura. Tiene retazos que recuerdan a la "Madame Bobary" de Flaubert.

hace 9 años
9

Es una magnífica historia de amor inusual y que no tiene nada de romántico, a lo largo de 40 años, que sirve como excusa para darnos a conocer toda una serie de cambios y revoluciones sociales y culturales que tuvieron lugar durante la segunda mitad del siglo XX en diferentes partes del mundo. En este aspecto, la historia tiene mucho de autobiográfico, porque Vargas Llosa fue testigo de todos estos cambios viviendo en la Lima de los años 50, el París de los 60, el Londres de los 70 y el Madrid de los 80. El protagonista, nacido en Lima, se traslada a París como traductor de la UNESCO y debido a su trabajo tiene que viajar por todo el mundo. A través de sus viajes conoce a interesantes y pintorescos personajes que le dan un color especial a la lectura. Y en el centro de todo ese universo, la niña mala, cuyas travesuras mantienen al lector pegado a las páginas del libro. Quiero destacar también la gran calidad literaria y riqueza léxica de la obra (llena de expresiones y giros típicamente perúanos, graciosísimos muchos de ellos), que colocan a Vargas Llosa en uno de los grandes de la literatura actual. En resumen, una novela muy recomendable, para leer buena literatura y pasar un rato agradable y entretenido, dos cosas que no son excluyentes en la obra de Vargas Llosa. http://laislaliteraria.forogratis.mobi/t1258-travesuras-de-la-nina-mala-mario-vargas-llosa

hace 14 años
10

Para mi una de las mejores historias de amor. Es muy entretenida, se aprende un montón de historia también.

hace 6 años
9

Engancha de principio a fin. Lo que más me ha gustado es que los dos personajes principales se contrapongan tanto, dándote la posibilidad de empatizar con ambos, y poder observar el relato desde dos perspectivas tan diferentes.

hace 7 años
8

Fabuloso! excelente obra, me enganchó de principio a fin, representa muchos imaginarios de un amor real, lejos de la perfección, mas humano e imperfecto.

hace 8 años
9

¡¡Qué sensacional forma de escribir, de contar historias!! Comenzar a leer a Vargas Llosa es entrar de lleno en su universo, vivir en primera persona los años 50 en su barrio de Lima y seguir los pasos de sus personajes a lo largo de 40 años por todo el mundo. Imprescindible porque gracias a su talento, el autor logra convertir una (no excesivamente original) historia de amor imposible en un delicioso viaje a lo largo del tiempo, de los sentimientos, de ciudades y épocas que marcaron la historia del siglo XX y de su propia vida, pues en el buen Ricardito hay mucho del gran Vargas Llosa. Por sus peruanismos, por la forma en que está escrita, por la inolvidable historia de amor, por el París de cafés, buhardillas y bohemios o el Londres hippie de los 60, se trata de una novela que deja huella.

hace 11 años
8

El segundo libro que leo de este escritor, después del “El héroe discreto” que me divirtió muchísimo. Novela entretenida y también para reflexionar sobre lo adictivas que son las relaciones tóxicas, porque lo que hay entre ellos no es amor... la recomiendo!

hace 5 años
10

Sufrí la lectura de este libro porque tengo exceso de empatía. Es u sube y baja que, no sé si está basado en una historia real, pero me comí cada bocado. Todas tenemos algo de la niña mala, pero hay un diálogo que a mi me ha fascinado: cuando la niña mala le hace ver al Ricardito que su mayor defecto es su falta de ambición, Y si, ¿de cuándo a acá disfrutamos salir con un hombre sin ambición? ¡Jamás! La moraleja: si eres hombre, ten ambición, es lo único que cautiva a una niña mala.

hace 6 años
4

Nada que ver con las obras maestras del genial Vargas Llosa. La historia ofrece una trama de amor tóxico imposible que no hay quien se la crea. Paso página.

hace 8 años
8

Muy buena novela, no se podía esperar menos de Vargas Llosa que a pesar de ser pésimo politólogo, es un maestro en las artes literarias. Su excelente humor es una de las características que más me agradó de esta novela. Noté cierta influencia de «Lolita» de Nabokov en el personaje de la «chilenita». Total recomendable, el estilo de prosa es sublime y la trama nunca pierde interés, uno de los mejores libros eróticos que he leído.

hace 10 años
6

Es una historia de amor muy bien contada. El enganche con la novela llega bastante rápido y luego de eso es bastante dificil dejar de leerlo. A pesar de que muchos críticos mencionan que este libro es una sombra del amor en los tiempos del cólera, yo diría que se trata de una apreciación inexacta, ya que son historias completamente diferentes y ambientadas en distintas épocas. El amor imposible está presente en ambas novelas, pero Vargas Llosa ha demostrado bastante ligereza y originalidad para regalarle a la comunidad lectora una historia para recordar siempre.

hace 9 años
8

de mis escritores favoritos, y de las historias mas sencillas de Vargas Llosa... un poco rara la historia de amor, y en ratos me desesperaba el personaje... pero todo es parte de...

hace 10 años
7

Confirmo que es uno de mis escritores favoritos, excelente novela.

hace 10 años
8

Me gusto bastante, te mantiene enganchado pagina a pagina. Una historia que puede ser la cualquiera, el amor ciego.

hace 4 años
8

Primer libro que leo de MVLL y seguramente no el ultimo. Resulta ser que la niña mala es muy mala y que el niño bueno es muy bueno a un punto que me desesperaba. La prosa es muy buena y la descripción de personajes y lugares increíble.

hace 5 años
6

Fácil de leer. La niña no es tan mala. Es una joven que ve por si misma y toma sus decisiones para si misma. El protagonista es obsesivo y mediocre, mantiene por años una relación tóxica en la que su único propósito es domar a la indomable.

hace 7 años
8

Muy bueno, fácil de leer y cautivador, una historia de amor "a lo moderno". Recomendado, lo volveré a leer seguramente.

hace 9 años