Es la historia contada en primera persona, de un plumilla, de un aspirante a periodista. De su mano, conoceremos los principales acontecimientos históricos, sociales y políticos mundiales de fines de los años 60 y principios de los 70 del siglo XX, con una mirada irónica, culta, cosmopolita y perspicaz. En la novela hay varios personajes, unos reales y otros de ficción. Entre todos, a destacar el protagonista, genio y figura, con una personalidad mezcla de Quijote y Lazarillo. Quizás en él el autor ha volcado reflejos de su personalidad y de sus vivencias. De trasfondo aprecio un homenaje al periodismo verdadero, al no manipulativo, al que informa de verdad y no pretende llevar a los lectores a ninguna idea o causa política. Todo ello, en una prosa fácil y sencilla, pero rica en léxico, donde se puede apreciar el gran dominio de la lengua que posee el autor. Realmente se lee a gusto, se nota que el autor se ha divertido escribiendo y ha sabido transmitirlo al lector. Es una primera entrega de la Trilogía "Las Tres Leyes del Movimiento",
hace 6 años