PURGA
Portada de PURGA
Nota media 7,26 Muy bueno 97 votos 24 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial SALAMANDRA
  • Año de edición 2011
  • ISBN 9788498383522
  • ISBN digital 9788415470007
  • Idioma Español

Resumen

En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, un año después de que la pequeña república recuperase la independencia tras la implosión de la Unión Soviética, Aliide Truu, una anciana que malvive sola junto al bosque, encuentra una joven exhausta y desorientada en su jardín. Zara es una veinteañera rusa víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus captores y ha acudido a la casa de Alide en busca de una ayuda que necesita desesperadamente. A medida que Alide supera la desconfianza inicial, y se revela el vínculo que une a las dos mujeres, emerge un complejo drama de viejas rivalidades, amor no correspondido y deslealtad que ha arruinado la vida de una familia durante décadas. Narrada en capítulos cortos que alternan presente y pasado a un ritmo subyugante, Purga describe las consecuencias del miedo, la humillación y la inagotable capacidad humana para la supervivencia, y descubre el altísimo coste que pagan los ciudadanos, en especial las mujeres, en determinadas circunstancias históricas.

24 Críticas de los lectores

8

Hace unos días que leí “Purga”, una novela que tenía pendiente y que cuenta la dramática historia de dos mujeres de diferentes generaciones, unidas por vínculos que les hacen confrontar su pasado y su presente, más allá de sus devastadoras vidas y de sus terribles secretos. Planteada como un thriller político y psicológico y muy bien documentada, “Purga” también es un retrato de la Estonia sometida primero al nazismo y luego a la tiranía soviética tras la 2ª Guerra mundial; un mundo de miseria, oscuro y sobrecogedor, en el que la crueldad, el miedo y el afán de supervivencia estremecen al lector por la crudeza de la historia. Aunque al principio la novela se me hizo un tanto lenta y repetitiva, por las continuas divagaciones y desconfianza mutua que manifiestan las dos protagonistas al cruzarse sus patéticas vidas, la historia da un vuelco terrible cuando una de ellas comienza a desvelar su desgarradora historia ; una realidad dura y estremecedora, que acaba dando sentido a toda la trama. Un documento brutal. Una novela dura y emotiva, que te deja sin aliento.

hace 9 años
9

Novela que destaca por su gran crudeza. Contiene los peores defectos del ser humano: celos, avaricia, crueldad... Resulta interesante que se desarrolle en Estonia, uno de esos países satélite que resurgió con el desmoronamiento de la Unión Soviética. Es también curiosa la referencia que se hace del desastre nuclear de Chernobil. Buena lectura, pero abstenerse los flojos o delicados, ya que muchas de sus páginas contienen partes bastante duras.

hace 7 años
8

A través de una historia de mujeres la autora refleja el horror de los regímenes totalitarios del Este de Europa después de la Segunda Guerra Mundial .La novela está muy bien escrita con un estilo literario muy personal, y magníficamente ambientada. Un libro buenísimo, muy duro y muy cruel , pero también muy realista que recomiendo sin duda porque,aunque no sea precisamente para pasar el rato, engancha de principio a fin.

hace 5 años
7

Novela recomendable con reservas. Alterna momentos brillantes con otros tediosos. Bien escrito, sorprendente en ocasiones, aporta originalidad en el tema, en el planteamiento y en el sorprendente final. No se lo recomendaría a todo el mundo pero al que le guste le gustará mucho.

hace 12 años
8

Un buen libro, pese a la dureza de la historia. Combina fenomenalmente pasado y presente; la historia es espectacular. Lo recomiendo sin duda

hace 14 años
5

A mi en cambio no me ha gustado nada, al margen del interés histórico que es lo que me pareció mas interesante, me cayeron tan mal los personajes y la historia me pareció tan triste y gris que me resulto pesado y aburrido. Más en mi blog http://klaruchaklerr.wordpress.com/2011/11/25/purga-sofi-oksanen/

hace 13 años
5

Pssss..ni fu ni fa, no me ha convencido cómo está escrito. Se esfuerza demasiado en convencerte de que es una historia dura, pero esa dureza no termina de verse plasmada en su forma de escribir.

hace 5 años
8

Novela dura que nos habla de las miserias de la raza humana. Ambientada en Estonia con diferentes fechas que van desde los años 40 a los 90. Lo recomiendo.

hace 12 años
5

Una novela sórdida que no habla muy bien de la raza humana aunque sí se aprende algo de la historia de Estonia. Demasiado pesimista, me ha decepcionado y me ha resultado aburrido.

hace 13 años
9

La autora desgrana con gran maestría las vidas de las dos protagonistas y las de las personas que marcaron su existencia. Muy, muy recomendable.

hace 13 años
7

Historia durísima contada en capítulos cortos con saltos en el tiempo. De una forma muy real y ágil te habla de la brutalidad ejercida sobre la débil, de amor, odio, supervivencia, traición, soledad, lealtad, envidia, vergüenza, silencio, salvación y sobre todo dolor… mucho dolor.

hace 13 años
6

Un libro diferente en donde cuenta la historia de dos mujeres que pertenecen a la misma familia y a diferentes épocas donde predomina la envidia y un amor no correspondido. Muy recomendable

hace 13 años
8

Un libro con dos historias duras, dos mujeres que sobreviven bajo circunstancias dramáticas, lo recomiendo.

hace 13 años
6

En capítulos cortos y de títulos casi absurdos, Sofi Oksanen nos presenta la historia de dos mujeres, una atormentada por el presente y otra por los fantasmas del pasado que aún habitan en su casa.
Rencillas y rivalidades políticas, pero sobretodo la envidia y los celos de la hermana menor hacia la mayor de ellas marcará el destino de una familia.
Aparece como telón de fondo el tema de la prostitución en los paises del este, el tráfico de mujeres a quienes se prometió un futuro mejor, la nostalgia de tiempos pasados, la lucha por la supervivencia en situaciones extremas y un amor imposible.
Quizás el final sea demasiado real y poco romántico, pero es un final absoluto. He disfrutado mucho con su lectura.

hace 13 años
8

Muy buena novela. Me enganchó de principio a fin.

hace 3 años
9

Sin duda estamos ante una obra maestra. Es impactante e incluso maligna. Una historia que hace pensar. Muy recomendable. Suscita polémica.

hace 4 años
6

Me ha dejado un poco descolocada. No me ha terminado de enganchar.

hace 7 años
6

Novela dura que nos acerca a la historia reciente de Estonia.

hace 7 años
8

Buena novela, con un tema que, si bien no es nuevo en cuanto a lo que se refiere a la trata de blancas, sí se puede considerar algo no habitual en las novelas la parte que corresponde a la vida de la anciana campesina que es realmente el mayor nudo temático. Bien desarrollada la trama, manteniendo un buen ritmo a lo largo de toda la narración que hace que se siga con interés hasta el final.

hace 10 años
9

Excelente libro , lo recomiendo , una historia durisima ,ambientada en Estonia (Tallin), cuenta la vida de dos mujeres con un pasado común,recorre la historia de Estonia con saltos en el tiempo ,historia original, dura,real,bien escrita.

hace 10 años