Tenía muchas ganas volver a leer algo de Nell Leyshon, la autora de la sorprendente “El color de la leche” y en cuanto se publicó en España, me hice con EL BOSQUE, su última novela. Estructurada en tres partes bien diferenciadas, la primera parte se desarrolla en Polonia durante la segunda guerra mundial, donde la principal protagonista ve derrumbarse su estilo de vida, hasta entonces social e intelectualmente satisfactorio y se ve obligada a huir de su casa y de su ciudad y a refugiarse con su hijo, un niño curioso y superprotegido, en un frío y desangelado establo en medio de un bosque desconocido y misterioso pero también lleno de belleza, en el que el niño comienza a descubrir la naturaleza. Esta segunda parte en la que ambos comparten penurias y a la vez magia y lirismo, me ha resultado entrañable y es la que más me ha gustado. La tercera parte, más introspectiva, se desarrolla décadas después en Londres donde madre e hijo viven ya separados, aunque siempre unidos por un fuerte vínculo que sin embargo está a punto de romperse en un momento dado, pero la enfermedad, el amor y los recuerdos de los duros momentos compartidos, darán paso a la comprensión y la aceptación. El paso de la segunda a la tercera parte me ha dejado algunas incógnitas. Me hubiera gustado saber cómo pudieron salir de El Bosque y afincarse en Londres y qué fue de un personaje vital durante su estancia allí. Y también veo algunas discrepancias cronológicas, pero en general me ha parecido una novela intimista y con una prosa exquisita, sobre el desgarro que producen las guerras, el descubrimiento de la naturaleza y la siempre especial relación de madre e hijo.
hace 5 años