Las Primas, novela de la platense Aurora Venturini, como bien me dijo una persona a la que aprecio mucho cuando le leí un fragmento de la misma, podría transcurrir tanto en La Plata como en cualquier ciudad europea. El clima lluvioso, la detallada descripción del bosque, los bares, las calles resbalosas (la humedad y el calor en el que el clima se debate y está en constante cambio, así también como la personalidad del personaje principal). Es una novela corta que te retiene, uno es capaz de devorarla en una tarde.
Nos introduce en la historia de una familia, narrada desde el punto de vista de una chica que percibe de una manera muy particular lo que pasa alrededor suyo, quizás debido a que tiene problemas de entendimiento, una hermana con discapacidad cognitiva y una madre desinteresada. Nadie en la familia es normal, ni mental ni físicamente. Nunca llega a describir con exactitud cuál es su discapacidad, el libro es su diario, escrito sin comas y muy pocos puntos (incluso recurre todo el tiempo al diccionario para encontrar palabras para expresarse, dado su acotado vocabulario). Contado con un frenesí adolescente que adolece, y que a veces causa humor.
Quizás lo más lindo (o terrorífico) de este libro es que esta familia podría ser, y por momentos es, igual a la nuestra.
Excelente lectura, no me canso de recomendarlo.
©erunismor.tumblr.com
hace 5 años
14
-3