EL PRISIONERO DEL CIELO (El Cementerio de los Libros Olvidados 3)

EL PRISIONERO DEL CIELO (El Cementerio de los Libros Olvidados 3) RUIZ ZAFÓN, CARLOS

Portada de EL PRISIONERO DEL CIELO (El Cementerio de los Libros Olvidados 3)
Nota media 7,54 Muy bueno 1.270 votos 98 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial PLANETA
  • Año de edición 2011
  • ISBN 9788408105824
  • Idioma Español

Resumen

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

98 Críticas de los lectores

Esta tercera parte de la tetralogía del "Cementerio de los libros olvidados" se te hará realmente corta. Cierra algunos de los enigmas que teníamos por descubrir en las dos anteriores partes. Leí en algunos foros que todas las novelas eran independientes las unas de las otras pero, habiendo llegado al final de esta, considero que no es así. El argumento de esta novela se centra principalmente en la historia de Fermín y el "prisionero del cielo". Veremos como Daniel descubrirá muchos secretos lo que cambiarán todo.

hace 5 años

El libro es sensacional. Te atrapa y sigues leyendo sin parar.

hace 5 años

La historia está muy bien enlazada con los dos libros anteriores, y resuelve algunas cuestiones que quedaron en el aire, especialmente en el Juego del Ángel. Es un libro corto que engancha casi desde la primera página.

hace 6 años

Tercera entrega de la saga El cementerio de los libros Olvidados, aquí vuelve a aparecer nuestro gran amigo fermin ya que en el juego del ángel no aparecía. Y desde mi punto de vista es un personaje único e inmejorable en esta saga. Buen libro y de fácil lectura donde conocerás más a este peculiar personaje.

hace 6 años

La entrañable figura de Fermín Romero de Torres gana protagonismo y el libro sigue siendo un atrapa-lectores, pero me pareció un peldaño inferior a sus dos predecesores. Gran tetralogía.

hace 6 años

Muy recomendable.

hace 6 años

Me gusto bastante pero ha sido muy corta comparada con las otras, mas ha sido un recuento de la historia de Fermín y con un final de querer mas, solo me falta ahora la última.

hace 6 años

Tercera entrega de la tetralogía, la más corta de las cuatro. Da la sensación de ser una introducción para "el laberinto de los espíritus". Aunque no deja de ser entretenida donde ya se van enlazando la historia de los personajes.

hace 6 años

Me encanto. De muy fácil y rápida lectura. Vuelve el rico personaje Fermin de la Torre, con datos de su pasad,o que nos transportan a un mundo de intrigas y sufrimiento. En mi opinión pudo haberse extendido más la historia, pero puede que esto sea adrede, para completar la cuarta entrega. Muy buen libro. Vuelvo a emocionarme cuando la historia te lleva al cementerio de los libros olvidados.

hace 6 años

Es un libro corto pero lo disfrutas al máximo. Con este libro empiezas a entender el libro anterior de la saga "El Juego del Ángel" y su personaje David Martín. La escritura tan única y maravillosa de Ruiz Zafón está presente al grado que sufres al lado de Fermín Romero de Torres y Daniel Sempere y al final te deja con gran intriga de qué pasará ... lo cuál lo entenderás en el último libro... A mi sí es importante que se lean en el orden en que han salido, ya que aunque no lo parezca sí llevan un antes y un después que de otra manera costaría entender el panorama completo de la saga. vale la pena leerlo ... ¡pero en 3a posición!

hace 6 años

Se le de manera rápida, con ganas de mucho mas!!!

hace 6 años

En todo momento te anima a seguir leyendo pero, deja muchas historias sin terminar. No entiendo que los cuatro libros se puedan leer sin ningún orden

hace 6 años

Para mi solo tiene un pero. Se hace demasiado corta y te deja con ganas de mas, de mucho mas!! Despues de leerlo, me volvieron las ganas (y por que no, la necesidad) de releer los dos anteriores, antes de leer el último libro. Muy recomendable, sobre todo a los seguidores de la saga, ya que hace muchas referencias a personajes ya conocidos de los dos anteriores libro.

hace 7 años

Muy bueno

hace 7 años

Me gustó

hace 7 años

Para mi el más flojito de todos. Lo he leído dos veces, me engancha, pero no con el entusiasmo de los otros, igualmente existen contradicciones con El Juego del Angel.

hace 7 años

Cuando lo leí no me creí que lo hubiese escrito el mismo autor que La sombra del viento y el juego del ángel. Historia inverosímil que en ningún momento llegó a atraparme. Muy flojo. La historia se merecía una tercera parte mucho mejor.

hace 7 años

Te sigue enganchando y te deja con ese sabor de boca de que te falta la conclusión y te hace desear leer en el cuarto libro (El laberinto de los espiritus). Como en los otros dos, muy bien narrada la Barcelona de la época.

hace 7 años

Sobrevalorado sí que está, bastante a mí parecer. Tras leer las buenas críticas de la novela la verdad es que fijé en las alturas mis expectativas. Tras terminar la novela, me quedo indignado con el contenido de la novela, Zafón vuelve a utilizar otra vez la misma fórmula literaria empleada en los otros libros anteriores, dando esa sensación de estar volviendo a leer lo mismo, a nivel comercial parece que a él le funciona. La novela en sí, no tiene ese suspense de El Juego del Ángel, ni la enorme magia e intriga de La Sombra del Viento. Lo que más me molestó fue la parte de Fermín, que me parció una insultante copia narrativa del magistral "El Conde de Montecristo", parece que a Zafón se le acaban las ideas. En fin, espero que El Laberinto de los Espíritus no haga de arrepentirme de haberme quedado en La Sombra del Viento.

hace 7 años

La novela que continúa la serie engancha desde el primer momento y no solo se lee, sino que se devora. Quizá lo peor que tenga la novela es la rapidez con la que se lee. Aun así, una delicia que solamente hará que te entren muchas ganas de terminar la serie del Cementerio de los Libros Olvidados.

hace 7 años