Libro muy entretenido, de los que se lea rapidamente y sin mucha dificultad. No mucho mas que eso.
hace 8 horas«Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore.»
Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.
Libro muy entretenido, de los que se lea rapidamente y sin mucha dificultad. No mucho mas que eso.
hace 8 horasSegundo libro que leo de Joël Dicker y la verdad es que este autor me tiene maravillado. El cómo escribe, transportándote a ese universo, a esa historia, con personajes muy bien escritos... Este es un libro que, a pesar del drama acontecido durante el transcurso del mismo, es una historia de recuentos de la vida con un mensaje final muy bonito y positivo, que te hace recordar lo bonita que es la vida... Dar amor, recibirlo y perdonar... Totalmente recomendado!
hace 3 díasMuy lejos de su obra más conocida. Ésta me parece simplona y carece de suspense y emoción. El autor nos nombre cincuenta veces que se va a producir un “drama” con la intención de crear una intriga de que sucederá, pero lo que consigue es que la obra se te haga larga y un poco pesada. Aun así, el libro entretiene y está bien escrito, pero nada mas
hace 4 mesesAcabo de intentar leer ésta novela. Les aviso: este comentario está infectado de spoilers. No continúes si no quieres que te destripe la historia. Pasa a otro comentario, estás a tiempo. Vamos allá. ¿En serio Joël Dicker vuelve a poner un personaje (en este caso es Leo) que, además de Goldman, escribe una novela? Mm...que poca originalidad. Lo hace en "La verdad sobre Harry Quebert" y lo vuelve a repetir en este libro. En cuanto a personajes. Me parece poco creíble Woody: un niño de 10 años que tiene el físico de uno de 14 y que tumba a un policía de un puñetazo. Y el policía amablemente, como le cae bien, luego del golpe, le pone un colacao. Patético. A su vez, Woody, un niño matón que se hace amigo de otro; Hillel, el típico: delgadito y del que hacen bullying en clase. Estas amistades, con estos perfiles, no suceden en la vida real. ¿Que estaba pensando Joël Dicker? Son errores muy básicos. Pero hay más. Hillel, con tan solo 10 años, extorsiona ¡al director de un centro! (y consigue una plaza para su amigo). Si bueno, como no. Situaciones que se ven todos los días. Seguimos. Los tres: Woody, Hillel y Marcus, con 12 años (están en 1992) trabajan, luego del colegio, de jardineros. Sólo les queda pagar una hipoteca para llevar una vida de adultos. Tremendamente incomprensible. A su vez, Hillel con 12 años habla mejor de política que cualquier persona de 30 años en la actualidad. ¡Que son niños! Lo abandono tras un tercio de la novela. Una americanada total. Una trama poco trabajada. Y lleno de incongruencias. No lo recomiendo para nada. No entiendo las buenas críticas que tiene ni las altas valoraciones. Nota: 2,5 sobre 10.
hace 6 mesesEste fue el primer libro que me leí de Joel Dicker y me encantó. Fue recomendado por una amiga y cumplió con las expectativas. Te sumerge en el mundo americano de los años 80, si no recuerdo mal, con varias tramas familiares que analiza minuciosamente y que al principio no sabes por dónde va a desembocar la historia, cómo se van a enlazar y conforme vas leyendo te das cuenta del gran mapa o árbol que tiene el autor en la cabeza y que va desgranando página a página hasta el final. El paso de la adolescencia a la edad adulta, comparaciones, rivalidades, amor, negocios, infidelidades,.. Mantiene muy bien la tensión con y el interés, en muchos pasajes te bebes los capítulos. Su baile de pistas y la historia alrededor del DRAMA sirvió para que me siguiera leyendo los demás de la saga.
hace 8 mesesUna perdida de tiempo. Guión para una mala película de un domingo por la tarde. Insulso, lleno de tópicos. Americanada total.
hace 8 mesesBrillante ejecución de una idea… me encanto esta novela. Volvería a leer otro libro de Jöel Dicker.
hace 10 mesesEl libro de los Baltimore - Joël Dicker Editorial Penguin- Debolsillo, Tapa blanda, rústica, Tamaño de letra y márgenes correctos. Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego: Excelente, 477 pág. Novela Best Seller, de Jöel Dicker, donde el protagonista principal es Marcus Goldman, el mismo que en “La verdad sobre el caso Harry Quebert”. En este caso es escritor también pero no es una novela de investigación aunque en el transcurso de los acontecimientos se van aclarando todas las situaciones que dan lugar a esta historia convulsa, de forma muy lenta pero inexorablemente. La forma de escribir Dicker es buena, con descripciones más que suficientes y sobre todo incidiendo en los pensamientos y motivaciones de los personajes. En este libro la trama empieza de forma pesada, poco intensa con páginas y páginas de la vida de los niños y luego adolescentes que llevan el protagonismo de esta historia y es así el primer tercio del libro, que no engancha y me ha resultado bastante pesado, poco antes de la mitad del libro empieza a coger ritmo y cada vez engancha más, se van hilando las situaciones y a los personajes, hasta alcanzar un final si no trepidante al menos interesante para ver como acaba esto de una vez, las últimas ciento cincuenta páginas se leen de un tirón. Para mi gusto este libro de Dicker tiene como referencia La verdad sobre el caso Harry Quebert necesariamente y en la comparación se queda muy por debajo de esta obra según mi parecer, no es que esta sea una mala novela, me parece excelente pero no genial. En resumen un libro que se lee más o menos bien y que recomiendo.
hace 1 añoUn libro muy interesante. Los personajes bien construidos. creíbles y reales. Una gran historia dex2 familias con sus amores, odios, envidias etc todo ello en un ambiente muy bien descrito y creíble. Desde el primer momento te sumerges en la lectura y ya es difícil abandonarla. Un gran escritor Joel Dicker. Me he leído todas sus obras desde la primera a la última.
hace 1 añoDicker es el Rey Midas de la literatura contemporánea. Todo lo que escribe se vuelve clásico. Novela narrada en varios tiempos con desenlaces inesperados, elaborada de tal manera que terminas un capítulo y deseas continuar. Luego de leer las obras de Dicker te enteras que son parte de un universo; El caso Harry Quebert le sigue a esta novela. Excelente obra literaria
hace 1 añoPrimer libro que leo de este autor por recomendación de un amigo y sin duda me alegro ya que lo he leído en un momento personal muy especial. La estructura se la novela es completa pero va entrelazando la historia de una manera magistral con un final épico.
hace 1 añoDifícil ser conciso en mi opinión del libro. He de decir que me decidí a leerlo por el anterior de Dicker que, como éste, tiene de protagonista a Marcus Goldman. Mi sorpresa es encontrarme a otro Marcus en el tiempo, al adolescente y al adulto que no se asemeja al de La verdad sobre .... La historia de una vida, que una vez asumido que no lo iba a encontrar, nos lleva desde la infancia hasta el escritor que es actualmente. Aquí es cuando la historia entra en una parte de idílica vida llena de relatos a priori sin sentido y que nos va llevando hasta el insistente DRAMA. Un sin fin de piezas que quedan descolocadas hasta el desenlace. No tiene mal final. Aunque me deja un sabor agridulce, por un lado el malestar de no encontrarme con el personaje por el que comencé la lectura y por otro un buen sabor de conocer otros personajes que bien descritos nos hace verlos crecer y madurar hasta el final.
hace 1 añoEl libro de los Baltimore es un drama familiar tremendamente adictivo y con unos personajes tan bien construidos que casi puedes verlos mientras estás leyendo la historia. Dicker demuestra una vez más su natural y asombroso talento para el misterio. Con un ritmo trepidante y unos giros espectaculares, sorprende y engancha al lector sin dejar un cabo suelto. Una historia extraordinaria que se devora. ¡Es la segunda novela que leo de Dicker y no será la última!
hace 2 añosMe ha encantado, es una historia que te engancha. Los personajes muy trabajados y la novela muy bien escrita. Lo recomiendo, aunque el final para mi gusto algo atropellado, pero merece la pena leerlo.
hace 2 añosUn drama familiar contado con saltos en el tiempo que nos enseña que no es oro todo lo que reluce, que la familia no es solo la que nos toca por lazos de sangre, y que vale más amar y trabajar que dejarse vencer por la envidia y la pena.
hace 2 añosAmericanada escrita por un suizo. Para empezar, Dicker nos deja caer la existencia del “Drama”, con el cual nos bombardea a lo largo de la novela. Esto es bastante triste porque debería haber preparado algo mejor, más impactante y original, teniendo en cuenta que toda la novela gira alrededor de eso. Pero es que el inicio de la novela es aún peor porque aparece un perro al que le gusta unir antiguas parejas (muy verosímil) y luego nos enteramos de que la ex de Marcus es la diva de divas del mundo mundial (ya puestos, Dicker podría haber resucitado a Marilyn Monroe para hacer ese papel). Luego, cuando vamos entrando en el mundo de los Baltimore (o Cursimore), solo vemos más de lo mismo: una familia muy perfecta y muy 'made in USA' y bla-bla-bla. La novela luego gira hacia el drama adolescente, haciéndose un tanto pesado, y más tarde hacia el guion de película de sobremesa de Antena 3. Bien amenizado, eso sí, con comportamientos absurdos e ingenuos de los personajes (esto ya lo ha dicho otro usuario, al que se le ha freído a negativos por nuestro respeto a la libertad de expresión). Por otra parte, el narrador es equivocado porque Marcus no puede saber ciertas cosas, es imposible. Por tanto, la trama pedía otro enfoque. Para acabar, decir que la prosa me parece correcta pero no brillante y que me ha parecido que adolece de una falta de profundidad casi desconcertante. En fin, se deja leer pero poco más.
Reseña completa: http://callekultura.blogspot.com/2022/09/el-libro-de-los-baltimore-joel-dicker.html
Historia bien narrada de una familia que vas leyendo tratando de descubrir ese Drama que puedes ir intuyendo a medida que avanzas con la lectura. Aún así,Dicker sabe mantener y manejar el suspense con hechos inesperados
hace 2 añosMe ha gustado mucho. Tiene personajes interesantes, vidas interesantes e historias interesantes que mantienen el suspense hasta el final. No se puede pedir más a un buen libro.
hace 2 añosgran libro recomendado
El desarrollo de la historia no es tan atrapante como en la anterior aventura de Marcus Goldman, que dicho sea de paso no parece guardar relación alguna con el Marcus Goldman de Montclair. Grueso error al vender el libro de esa forma cuando no se cumplirá con la premisa. De todas formas, las ultimas 50 páginas del desenlace del Drama, hacen valer la pena y lo dejan a uno recibiendo un cachetazo tras otro de revelaciones.
hace 3 años