Arturo Pérez-Reverte es un escritor de muchos éxitos. Es autor de verdaderos Best Sellers, y por tanto, una garantía para un universo muy grande de lectores que no quieren complicarse la vida con narraciones complicadas.
Pero, que me perdonen los amargosillos, que quieren dividir el mundo literario entre los escritores serios, pero sin lectores, y los escritores con cientos de miles o millones de lectores, pero que supuestamente no escriben literatura porque sus libros son leíbles.
Pérez-Reverte es un escritor de Best Seller que además, escribe impecablemente sus novelas, y lo confirma de nuevo con “Falcó” , cuyo protagonista Lorenzo Falcó es una especie de 007 español, agente de los servicios de inteligencia franquista en plena guerra civil española (Otoño de 1936).
La misión de Falcó es rescatar con vida a José Antonio Primo de Rivera, líder de la falange española, preso en una cárcel en manos de la República Española. Para su encargo, nuestro espía tiene que infiltrarse al territorio enemigo y apoyarse en varios personajes de la ultra derecha española, dispuestos a morir con tal de liberar a su líder.
Todos los que conocemos algo sobre la guerra civil española, sabemos que Primo de Rivera no fue liberado, de ahí la magia de la novela de Pérez-Reverte: a base de talento, nos hace creíble lo inverosímil, y de eso se trata escribir novelas, la de mezclar realidad con ficción y entretener con ello.
“Falcó” me gustó, la recomiendo mucho. Es una novela corta que se lee fácilmente y sin apuros gracias a la cuidadosa prosa de su autor, y me pinta para una serie de varios capítulos con Lorenzo Falcó de protagonista.
hace 1 año
1
-2