EL ITALIANO
Portada de EL ITALIANO
Nota media 7,18 Muy bueno 126 votos 34 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ALFAGUARA
  • Año de edición 2021
  • ISBN 9788420460499
  • ISBN digital 9788420460505
  • Idioma Español

Resumen

«Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera.»

En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.

34 Críticas de los lectores

2

No está a la altura de las demás obras del autor, no engancha, le falta emoción. No me ha gustado nada, después de Muchos años leyendo a este autor, está novela parece estar escrita por otra persona.

hace 3 años
7

La trama bélica es interesante, pero la trama romántica chirría

hace 3 años
3

En ningún momento he logardo entrar en la historia. Esta novela no está a la altura de su autor.

hace 3 años
10

Estupendo, al final lo acabé sin resuello. No siendo un autor que me encante este libro me resultó maravilloso.

hace 3 años
5

El Italiano cuenta un hecho histórico poco conocido, al menos para mí, los ataques de los italianos a los ingleses en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Arturo Pérez Reverte es un buen narrador pero este libro ha estado por debajo de mis expectativas. La parte bélica del relato me ha resultado aburrida, el sentido del honor de algunos personajes poco creíble, la historia de amor insustancial. Una novela muy "plana".

hace 3 años
7

Novela que desvela un aspecto desconocido de la Segunda Guerra MUndial: la del conflicto en aguas del Estrecho por la presencia de una Gibraltar de dominio británico y los ataques de buzos italianos a acorazados y otros barcos de guerra.

hace 3 años
10

gran historia!

hace 1 año
8

Estupenda novela de Reverte, que reúne un hecho histórico no del todo conocido, la incursión de soldados italianos en el puerto de Gibraltar durante la segunda guerra mundial para hundir barcos ingleses. Pero la novela es mucho más, incluye personajes reales que vivieron una historia de amor y a los que el escritor tuvo la ocasión de entrevistar en persona pasados muchos años. Creo que es una historia redonda y muy recomendable.

hace 2 años
8

No es de las novelas que más me ha gustado del autor, pero aún así, debo reconocer que está muy bien escrita y es bastante original

hace 3 años

Una historia que te atrapa hasta el final. Me ha encantado. Muy recomendable

hace 3 años
8

Una buena historia, original dentro de las que se leen de la 2ª Guerra Mundial, en la que se ensalza el valor de unos hombres, sin tener en cuenta su bando y al amor incondicional de una mujer. Muy bien narrada.

hace 3 años
7

Bien escrita, original, no le sobra ni una pagina. Consiguió que me metiera en el papel de los personajes y me atrapo hasta el final. Me quede con ganas de mas.

hace 2 años
7

Bien ambientada, de facil lectura y con una historia que engancha. Quizas un poco almibarada y predecible , pero se deja leer y te permite acercarte un poco al papel de la "otra" armada italiana en la segunda guerra mundial. No es ni de lejos la mejor novela de Perez Reverte, pero se nota que estuvo años en la zona como corresponsal de TVE y que se conoce al dedillo los lugares que relata cosa que se agradece a los que somos de alli.

hace 2 años
8

Buena novela de este gran autor. Una historia de amor en época de una guerra ambientada en una zona de llena de historia. Entretenido a lo largo de todas sus páginas.

hace 3 años
8

Muy del estilo del autor, insinúa sin mostrar los sentimientos de los personajes. Deja que nosotros le pongamos el final a la novela pero el recorrido hasta ese final es intenso, entretenido y muy realista. Siempre me ha gustado este autor y reconozco que la variedad de temas que trata en las novelas cada vez me está dejando más sorprendido. Muy recomendable.

hace 3 años
10

Me ha enganchado la historia desde el primer minuto, hasta que no la termine no paré. Me ha encantado.

hace 3 años
9

Muy interesante novela histórica que mezcla con sabía maestría realidad con ficción. Me ha mantenido en vilo y me ha transportado a Gibraltar, Algeciras e Italia. Las guerras van más allá de trincheras y batallas de ejércitos interminables, preciosa historia.

hace 3 años
8

Una historia de posguerra civil y guerra europea en el Campo de Gibraltar. Los hechos no son en el campo de batalla, sino es una guerra encubierta en hechos de guerrilla, donde el espionaje se hace necesario, pero este espionaje no es por dinero o por ideales, es por amor. Los personajes principales demuestran al final una entereza y aplomo fuera de lo común. Su autor nos vuelve a mostrar su capacidad literaria.

hace 3 años
9

Novela que te atrapa desde el principio, una brillante mezcla de historia, guerra y amor. Personalmente no tenía conocimiento sobre estos acontecimientos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial y me ha resultado interesantísimo. Además, el hecho de saber que la historia es real le da un gran plus a la novela. Muy recomendable.

hace 1 año
7

Novela relativamente corta y sencilla de leer, que conjuga las aventuras, lo bélico, el amor,... Alterna la historia que acontece durante la Segunda Guerra Mundial con una descripción de los avatares que (real o supuestamente) habrían conducido a elaborar el relato. Sin lugar a dudas me quedo con la primera, puesto que la parte contemporánea resulta mucho menos interesante (tanto que llega a desaparecer en las postrimerías del libro). Es la primera vez que oigo hablar de los italianos en la Segunda Guerra Mundial en este contexto (y sin duda, en términos generales, de manera elogiosa). Son historias secundarias, alejadas del foco de la gran guerra, que merecen por sí mismas una novela, una película,... Se nota el sello de Reverte en lo poliédrico de los personajes, la importancia del honor y el respeto, el pragmatismo, la impronta del mar en quien vive en él, etc.

hace 2 años