La insoportable levedad del ser - Milan Kundera Editorial Tusquets Editores. Traducción Fernando de Valenzuela: Excelente. 320 pág. Novela que transcurre en Checoslovaquia año 1968 aprox. en un espacio de tiempo de unos 10 años de la vida de Tomás, Cirujano de prestigio que fue despedido del hospital por desavenencias con el régimen soviético tras la invasión y posteriormente inhabilitado para ejercer la medicina, pasar a ser limpiacristales y obrero en una comunidad agrícola. Teresa es su compañera incondicional en toda la novela y asume la obsesión de Tomás que le hace cometer infidelidades diarias con cualquier mujer que se encuentra, Karenín es el perro que le regala Tomás a Teresa y forma parte fundamental en la emotividad de la novela. Como personajes importantes aparece Sabina Amante y amiga de Tomás que es pintora y Franz pareja de Sabina. Se nos va diseccionando la vida y la historia de los personajes durante la ocupación en Praga, como funcionaba la policía política, la degradación de la convivencia, de la cultura. Kundera va haciendo análisis filosóficos de la moral, del bien y del mal, de las costumbres, del amor, del sexo, de la belleza, de la vejez, del destino de nuestra vida y nuestras obligaciones morales, sobre todo me ha llamado la atención el último capítulo donde se analiza nuestra relación con los animales. Esta novela la leí en 1990 y recuerdo que me gusto bastante, ahora la he vuelto a releer y he entendido completamente el mensaje que se transmite, pienso que no es lectura para jóvenes. La novela se lee bien, no engancha, la podemos leer a ratos ya que trata temas y episodios diversos acaecidos a estos personajes y a otros que van apareciendo, la forma de escribir de Milan Kundera es muy correcta, precisa, con buenas descripciones del ambiente de los pensamientos y de las personas. Lo considero un libro excepcional que recomiendo totalmente.
hace 4 semanas