Llegó a mis manos este libro porque es lectura recomendada en segundo de bachillerato en la asignatura de Filosofía, así que imaginé el perfil del libro. Pero es mucho más. Por un lado es una novela intimista, con tinte autobiográfico, donde se desarrolla muy bien la personalidad del protagonista Andrés, un estudiante de medicina. También tiene carácter costumbrista, retrata personajes de finales del XIX y realiza una critica social . Las partes filosóficas se centran sobre todo en las conversaciones del protagonista con su tío, en las que sale a la luz la dualidad ciencia y Dios. En la novela se tratan las relaciones humanas y el amor. En definitiva, una novela con un personaje muy peculiar y con muchos matices interesantes.
hace 7 meses