Resumen

Prepárate a transportarte a la Sevilla del XVI, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasión y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte, que crecerá para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos. El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura. Su historia te cambiará para siempre.

63 Críticas de los lectores

Juan Gómez-Jurado nos invita a un apasionante viaje a la Sevilla del siglo de Oro durante el reinado de Felipe II. Una ciudad plagada de mendigos, ladrones, prostitutas, esclavos, pícaros, nobles, comerciantes y corchetes que se convierte en la verdadera protagonista de una trepidante historia de espadas inspirada claramente en los clásicos del género y que se disfruta con la misma pasión que los libros que leímos de jóvenes.
Lo peor: Quizá alguna expresión no encaje bien con la época y puede que le sobren varias páginas.
Lo mejor: Fácil de leer, excepcionalmente documentada (se notan los 4 años de trabajo), personajes muy atrayentes, la narración de la vida en galeras…
Para nosotros es uno de los libros del verano, la mejor recomendación que podemos hacer para jóvenes lectores y para los no tan jóvenes que busquen una novela de aventuras muy entretenida, compañera ideal para combatir el calor desde la playa y/o piscina.
JGF (Quelibroleo / Jun. 2012)

hace 12 años
2

Me ha parecido de lo más insustancial e insulso. Una gran lista de los tópicos habituales mas los nuevos tópicos de lo políticamente correcto. El bueno, rebueno y anacrónico y el resto de los personajes para olvidar. Creo que funciona mejor como novela de aventuras juvenil que como novela histórica para adultos. Por cierto, el tal Chespir, el de verdad, parece ser que era papista.

hace 4 años
9

Nunca he sido de leer este tipo de género, y, de hecho, no suelen gustarme. Si tengo que decir algo negativo, diré que algunos capítulos se me han hecho muy densos, quizás por mi poca costumbre con el género. No sé si ha sido la sorpresa de encontrar a escritores clásicos que admiro o la gracia con la que Juan escribe, pero se ha convertido en una gran novela picaresca para recomendar. Sigue sin decepcionarme este gran escritor.

hace 4 años
7

Conoceremos atraves de Sancho, la Sevilla del S.XVI, recorreremos sus calles, la situación de la época, una ciudad consumida por el hambre, abundan mendigos, ladrones, prostitutas; en la cara opuesta la avaricia, la hipocresía por parte de nobles, comerciantes ... Una novela llena de aventuras, de poder, de pasión y supervivencia. Con unos personajes inolvidables y muy literarios.

hace 13 años
9

Una de las mejores novelas historicas que he leido...tanto los personajes, como el escenario de cada momento, la historia y aventura de los protagonistas y antagonistas del libro son geniales. La documentacion no falla, y el haber introducido a dos grandes de la epoca a convivir con el momento, entra dentro de lo posible por lo que he podido indagar. El desvelar y enseñar al lector la naturaleza humana de la epoca, para mi, es la faceta mas dura del libro.

hace 4 años
8

Con una descripción magnífica de los personajes, el autor consigue enlazar las historias hasta llegar a un espléndido desenlace. La leyenda del ladrón es una historia de aventuras que recrea a la perfección la época en la que se desarrolla, la Sevilla del siglo XVI. Entre las páginas de este libro he vivido toda clase de emociones, venganza, ira, amor... Todos los ingredientes necesarios para disfrutar de una fenomenal novela. Muy recomendable, especialmente para aquellos que les gusten los libros de aventuras. Al más puro estilo del "maestro" Ken Follet.

hace 13 años
8

Una muy entretanida novela de aventuras, que nos permite disfrutar a través de la historia lo difícil que era ascender y sobrevivir en un mundo lleno de injusticia y traiciones. Por supuesto también hay cabida para el amor y la lealtaz. Juan Gómez-Jurado nos refleja la Sevilla de finales de siglo XVI y da datos históricos bastante interesantes sobre: Jerarquía, trata de esclavos, oficios de la época, personajes históricos ( Miguel de Cervantes, Shekespeare, Nicolás de Monardes..) todo ello desde una lectura muy ágil y amena. Sin duda un buen libro para pasar un momento entretenido.

hace 4 años
3

Un Robin Hood español, me gusta la época y en mi opinión se podía haber sacado mucho más de la historia. Insustancial y en ocasiones tedioso de leer. Le sobran páginas

hace 3 años
5

Totalmente prescindible. Por muy fan de las novelas históricas que seas, resulta imposible engancharse. Le daré otra oportunidad al autor

hace 7 años
5

Ni chicha ni limoná... Tiene poco de novela histórica, no se respira el siglo XVI, la documentación está muy, muy lejos de transportarte hasta esas fechas, pero para mí, lo peor es lo de mezclar a Shakespeare, Cervantes y Robin Hood en el mismo pack, me parece muy cogido por los pelos. Está relativamente bien escrita, pero tampoco demuestra que el autor sea un gran escritor que estremezca con el lenguaje. Y tiene algo de aventura, pero no tiene "sangre", no tiene, fondo... Creo que el autor se manejaba mejor con los thriller, esto de la histórica no se le da tan bien, Espía de Dios me gustó mucho, por ejemplo.

hace 12 años
6

Aunque inmersa en un contexto histórico, esta obra tiene muy poco de literatura y debemos considerarla una novela de aventuras, más apropiada para un público juvenil, entre otras razones por la inverosimilitud de muchos de los momentos narrados y de las características de los dos personajes principales, el chico y la chica que, evidentemente acaban juntos y son unos superhéroes capaces de superar todas las adversidades imaginables. Una vez más, excesivo maniqueísmo, omnipresente en todas las novelas de este tipo y que ya cansa un poco. El enano ladrón, el negro mudo, el mafioso o el rico amoral son personajes poco creíbles. Eso sí, la obra resulta muy amena y anima a seguir leyendo hasta el un tanto ñoño final.

hace 2 años
5

Tedioso. Una buena idea a la que no supo sacarle partido.

hace 3 años
9

Entretenido de principio a fin. No decae en ningún momento, te mantiene ansioso en saber qué le va a ocurrir al protagonista.

hace 4 años
7

Historia basada en Sevilla en el siglo XVI, sobre la vida trepidante y angustiosa de un personaje llamado Sancho. Escuche buenas críticas de este autor, y como no había leído nada de él, decidí empezar por éste. Me pareció un libro de aventuras, entretenido, y me ha gustado, me ha enganchado, tiene un poco de todo, intriga, emoción, venganza, amor, amistad, aunque como punto negativo creo que hay algún capítulo que se podría obviar y que no era necesario. Lo recomiendo para pasar un buen rato con una buena historia de aventuras.

hace 5 años
8

Muy bueno, como todo lo que escribe Juan Gomez Jurado. Se nota la excelente documentación. Muy fácil de leer. Hace que te metas dentro de la Sevilla de la época. Recomendable.

hace 6 años
7

en una increíble fiel representación de la Sevilla de la época el autor plasma una gran y trepidante historia de Sancho el cual lucha contra un sistema corrupto para poder sobrevivir, me encanta la manera que tiene el autor de juntar a dos de las mayores mentes de escritores del mundo Don Miguel de Cervantes y shekespeares personajes con los que el autor juega para hacer una especie de leyenda oscura en las que basaron su pujantes obras por las que los conocemos hoy en día. si bien la novela en varios momentos es previsible pues se pude inferir el final y los giros de la historia es una hsitoria claramente entretenida y mas que recomendable a sido un placer una vez mas leer una novela de Juan Gomez Jurado

hace 7 años
4

Le suspendo. Porque realmente me pareció un muermo. Es verdad que la sinopsis del libro me atrapó, pero del apasionante viaje a la Sevilla del siglo de Oro ni rastro. Ladrones, mendigos y prostitutas, sí, pero sin estridencias. Una mala copia de un Lazarillo de Tormes, nada nuevo bajo el sol. En cuanto a su extensión, demasiado largo diría yo. Le sobra casi la mitad para lo que es la historia. Deseando acabarle, y continuando por si me encontraba algo sorprendente... me quedé con las ganas. como bien he leído por aquí "ni chicha ni limoná".

hace 8 años
7

Entretenida novela histórica con una venganza de por medio, personajes históricos reconocibles y acción trepidante en las calles de la Sevilla del siglo XVI y en una galera en el Mediterráneo. Una crítica: hay sucesos que no se acaban de explicar bien (como el ataque de la galera en la que los protagonistas acaban en el mismo punto del que partieron...).

hace 9 años
7

Buena novela. Muy bien documentada y personajes muy bien conseguidos. De lectura fácil y entretenida aunque bajo mi modesta opinión le sobran algunas páginas. Pero en resumen, altamente recomendable para disfutar de una buena lectura y un poco de historia de la España de Felipe II.

hace 5 años
8

Espectacular!

hace 6 años