http://librosleidosycomentados.blogspot.com.es/
Si alguien piensa que leer a un prodigio de la literatura del siglo XX como Stefan Zweig es tedioso, le invito que descubra este libro para que se de cuenta de su error.
.............
Nos pone de manifiesto, motivado por la triste historia que nos narra; la compasión, ese sentimiento que a menudo nos hace reaccionar de manera contraria a lo que nuestro juicio nos dicta, el que guía nuestros actos con un paternalismo fingido, que además de ayudar a la persona en cuestión, nos sirve para lavar nuestra conciencia.
El argumento trata de una chica impedida que no soporta su desgracia y todo gira a los cambios de humor, sus caprichos y en definitiva hacer la vida imposible a los que están a su alrededor, que dicho sea de paso, se lo perdonan todo.
Si bien, como he dicho, este libro esta basado en la compasión, hay otra cualidad que esta igual de presente, o puede que mas; el exponernos a quedar en evidencia delante de las personas que nos rodean, en este caso es un militar y le importa tanto la opinión o las burlas de sus compañeros, su familia, el buen nombre de su apellido, dejar a su escuadrón sin mácula, que todas sus actuaciones se desenvuelven, aun sin declararlo de una manera explicita, en el miedo a lo que piensen los demás, el enjuiciamiento de su entorno y a consecuencia de ello se desencadenan los sucesos que acontecen en el final del relato.
Para terminar, que nadie piense después de este comentario con tantas connotaciones psicológicas, que el libro, uno de sus últimos (lo escribió tres años antes de suicidarse junto a su esposa), es aburrido, ni mucho menos, lo recomiendo encarecidamente, por todo lo dicho anteriormente y si no quieres entrar en detalles de ese tipo, para pasar unos momentos maravillosos y disfrutar de su pericia como escritor.
................
hace 9 años
2
-3