LA HISTORIA INTERMINABLE

LA HISTORIA INTERMINABLE ENDE, MICHAEL

Portada de LA HISTORIA INTERMINABLE
Nota media 7,90 Muy bueno 2.018 votos 93 críticas

Resumen

¿Qué es Fantasia? Fantasia es la Historia Interminable. ¿Dónde está escrita esa historia? En un libro de tapas color cobre. ¿Dónde está ese libro? Entonces estaba en el desván de un colegio... Estas son las tres preguntas que formulan los Pensadores Profundos, y las tres sencillas respuestas que reciben de Bastián. Pero para saber realmente lo que es Fantasia hay que leer ese, es decir, este libro. El que tienes en tus manos.

91 Críticas de los lectores

Las dos veces que lo he leído con 30 años de diferencia me ha fascinado. Muy recomendable para grandes y pequeños. Mi hijo con diez años también lo ha leído a la vez que yo y ... un nueve también.

hace 8 años

Es mi libro favorito, es maravilloso.

hace 8 años

Entretenida primera parte e infumable la segunda (aburrida y prescindible). Esperaba mucho más, la verdad. Pero bueno, por esa primera parte sobresaliente le pondremos una nota media decente.

hace 8 años

Un libro sencillo y al mismo tiempo complejo, que permite ser leído desde la perspectiva del niño y la del adulto, y enfrentarte en consecuencia a libros completamente distintos. Se tuerce un poco hacia la mitad cambiando por completo el hilo de los acontecimientos y de la propia lectura. Es la segunda vez que lo leo en mi vida y no descarto hacerlo otras en el futuro.

hace 8 años

Un libro especial. Te hace soñar y es un perfecto ejemplo de fantasía e imaginación. La lectura en dos colores le da un toque diferente. Muy recomendable también para adultos ya que tiene varias interpretaciones y no es tan sencillo como parece. Es un libro que guardo con especial cariño en mi estantería.

hace 9 años

A mi me ha encantado es una historia preciosa

hace 9 años

Que buen libro, bien narrado, los mensajes útiles que deja. Lo leí recién el año pasado (hace dos meses). Nunca me pasó de adentrarme tanto con un libro. Terminaba de leerlo, y me despertaba sobresaltada visualizando puertas casi transparentes en mi cuarto. Fue un libro que me dio miedo, si, a mis 30 años. No sé si a alguno le pasó. Volveré a leerlo, eso seguro. Me llevé una sorpresa al descubrir que la película es sólo la mitad del libro y el cambio rotundo de Bastian.

hace 9 años

Dicen de él que es un libro que te deja sensaciones totalmente diferentes según la etapa de la vida en que lo hayas leído. Quizá sea por eso, por lo que a mí no me terminó de llenar. Leerlo a una edad adulta y más madura, hace que lo puedas valorar con más templanza y medida. La primera parte de la novela me pareció excelente. Está plagada de imaginación, de inventiva, y de una trama fabulosa y alucinante que no te deja de asombrar. Pero lo que viene después me resultó un juego enredoso, tedioso, monótono y atosigante. Historias dentro de historias y más historias que no ves forma de acabar y de desenredar. Es una pena que nadie calmara al autor y le pusiera los pies en la tierra. Para mí, su relato se convirtió en un delicado y complicado juguete, que poco a poco, se le fue yendo irremisiblemente de las manos. No obstante, sigue siendo un gran clásico. Y respeto a todos a los que les pueda gustar.

hace 9 años

Un libro sublime desde todo punto de vista. Lo he leído hace 23 años, y tengo presentes cada una de sus páginas. Tan importante como el libro mismo, es el recuerdo que dejó en mi. Una lectura imprescindible en todo corazón asiduo a los liobros de magia y fantasía. y un compendio de enseñanzas y moralejas inigualable.

hace 9 años

Aunque suene grandilocuente, creo que este obra es una de los mayores esfuerzos creativos y artísticos que ha dado la historia del arte. Un libro para niños y adultos, pero quizá más para adultos finalmente, por sus múltiples lecturas, la seriedad y profundidad de sus temas filosóficos, y por una narrativa impecable, prodigiosa y maestra. Yo prácticamente lo releo una vez al año y cada vez encuentro algo nuevo.

hace 9 años

La imaginación de Ende no tiene límites. Así lo demuestra en este auténtico clásico, un gran lujo para lectores soñadores. Es verdad que a partir de que Bastián se introduce en el libro sobran muchas cosas, se hace pesado e innecesario. Lo que sigue parece incomparable a la primera parte, con su combianción del rojo y el verde y la interacción entre los dos mundos. Igualmente hay que seguir leyendo porque al final, el esfuerzo vale la pena. Con La Historia Interminable Ende trama un mundo increíble de personajes y paisajes entrañables. Abre así las puertas a una nueva fantasía onírica, más libre y alucinante. No nos podemos perder los mensajes profundos escondidos que se refieren a la fantasía, al escribir y al soñar. Así comprendes que este libro (que contiene todas las historias y ninguna a la vez) es Fantasía y que Fantasía es la Historia Interminable.

hace 9 años

De Michael Ende, “La historia interminable” ¿Puede conectarse nuestro mundo interior con la fantasía, para aprender cosas? Según Michael Ende, sí, una y otra vez viajamos hacia un país de Fantasía, donde nuestros miedos, nuestras virtudes, pero también nuestros defectos se personifican y se mejoran...o no. Algunos no quieren ir hacia la Fantasía, otros van y no regresan, pero muchos van y vuelven, varias veces…muchas veces. En la ficción Bastián se introduce en “La historia interminable” y su vida cambia. En la realidad, el mensaje del libro expresa la necesidad de leer, ver o escuchar historias, de abrir la mente a diferentes situaciones para aprender a vivir de otra manera, donde “…hay miles y miles de formas de alegría, pero en el fondo todas son una sola: la alegría de poder amar”. Un texto pleno de aventuras, de seres y de territorios simbólicos y originales, cada uno con su mensaje que pueden leer los jóvenes y los adultos, para todos hay una enseñanza y un disfrute.

hace 9 años

Me ha hecho soñar e imaginar todo un mundo! Fascinante...

hace 9 años

Un siete de 10 para la primera parte del libro. Ya no quiero leer más, me parece insufrible la segunda parte y no quiero que se me vaya esa buena impresión de las primeras lecturas.

hace 10 años

Excelente! Lo leí a los 8 años en menos de una semana. Luego volví a leerlo más de 5 veces. Me encanta!! Pura fantasía. Y muchos valores para transmitir a grandes y niños.

hace 10 años

Me encantaba la película de niña, pero literalmente se queda en la mitad del libro. La parte central del libro se hace un poco pesada, sobre todo para un niño, pero la parte final me gustó mucho, sobre todo por el mensaje que transmite tanto a adultos como a niños.

hace 10 años

Este libro lo leí cuando tenía 12 años, recuerdo que empecé a leerlo al acostarme y no podía parar, acabé metiéndome debajo de las sábanas con una linterna y no paré hasta que lo acabé a las 6 de la mañana. Es el único libro que he leído de un tirón. La historia me enredó de tal manera que no podía parar.

hace 11 años

Una delicia. Punto. Lo único negativo es que en mi edición los relatos están separados en dos colores de tinta desastrosos: ROJO Y VERDE! Si así esperaban facilitar la lectura entre el mundo real y el imaginario, no tuvieron en cuenta que las pupilas de los lectores no están pensadas para ello. Dicho esto, mucho mejor que la película, de lejos.

hace 11 años

Me encantó. Seguro que lo volveré a leer en unos años. El autor tiene mucha imaginación, las descripciones son muy completas, pero cada persona se las imagina de una forma diferente, eso es fantástico, pero lo que más me ha gustado es la evolución de Bastián, ojalá todo el mundo llegue a beber del 'agua de la vida' Aparte, el título no podía estar mejor escogido. En cambio, la descripción no es del todo correcta. Todas las historias son interminables. Y fantasía es, fantasía y a la vez, todas las historias interminables. Eso los descubriréis si leéis el libro, pero eso será otra historia, y deberá ser contada en otra ocasión.

hace 11 años

Fabuloso. Lo he leído dos veces. Las descripciones son muy completas y usan un lenguaje muy cómodo o poco complejo por lo que es ideal para introducir a los chicos/as en la lectura. La trama por supuesto, de las mejores que he leído. Una pena que el libro no haga honores a su título y tenga fin.... jajaja

hace 11 años