Lento, muy lento. Es una historia original pero algunos capítulos resultan aburridos. Ademas repite muchísimo a lo largo del libro la expresión "frunció el ceño". ¿alguien más se ha dado cuenta de este detalle?
hace 4 añosDurante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn). Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.
Lento, muy lento. Es una historia original pero algunos capítulos resultan aburridos. Ademas repite muchísimo a lo largo del libro la expresión "frunció el ceño". ¿alguien más se ha dado cuenta de este detalle?
hace 4 añosnovela de fantasía, lo leí por la cantidad de criticas positivas que vi sobre la trilogía, he leído el primero y no puedo hablar mal sobre él, pero tampoco me ha vuelto loco. Quizás el tema de los poderes por así decirlo no me acaba de entrar bien, eso de ir tirando monedas y eso me pareció un poco chorrada. En cuanto a la historia en si un poco lo de siempre y que funciona, un imperio opresor con nobles esclavizantes y una población maltratada, nace una resistencia de la mano de un lider carismático y la protagonista que es como su delfín. Vamos una historia mil veces contada pero que funciona. Recomendable pero teniendo en cuanta que es muy infantil para mi gusto.
hace 1 añoEsta muy bien desarrollado aunque senti que hubieron páginas de mas , y el final lo vi un poco simplón.
hace 3 añosDecidí empezar esta trilogía porque me apetecía leer algo similar a "El Nombre del Viento" y, sin llegar a su nivel (muy difícil), no me ha decepcionado para nada. El sistema de magia es muy bueno, y a pesar de hacerse un poco raro al principio, se le va pillando el gusto hasta hacerse uno de los puntos fuertes de la obra. Por otra parte los personajes son muy carismáticos y se les coge cariño. Novela con grandes dosis de epicidad que puede colar como autoconclusiva, aunque yo recomiendo seguir explorando la obra en sus posteriores entregas las cuales van mejorando cada una la anterior.
hace 3 añosMuy bien escrito, se hace ameno de leer pero para mi opinión la historia empieza muy bien y acaba siendo bastante olvidable. Supongo que está destinado a un público juvenil y no he acabado de entrar en la historía.
hace 1 añoDale una oportunidad porque ... es una maravilla impresionante
hace 7 añosGran libro
Primer libro que leo del autor. Las críticas que leí lo alaban y con razón, es un libro entretenido. Al principio se me hizo un poco lento cuando presenta a cada personaje y empiezas a entender el rol de la alomancia y cómo funciona, luego fluye de forma entretenida, original, giros inesperados y hasta se hace corta la historia. Muy recomendable! Ya empecé la segunda parte!
hace 4 añosNovela fantástica completamente original con personajes bien definidos en la que se une una pandilla bien dotada para cambiar el mundo sometido por el malvado Lord Legislador. Habrá que seguir leyendo la saga para seguir conociendo los detalles del mundo del Cosmere.
hace 5 añosMe encantan los libros de fantasía que te abren nuevos mundos, como el presente. Original pero fastidiosamente tedioso... le falta bastante acción y le sobran capítulos enteros que no aportan nada. Me recordó mucho a La Rueda del Tiempo, pero sin el carisma de los personajes... que en esta obra me resultaron bastante.,. antipáticos. A pesar de todo, la historia despierta el interés y vamos a ir a por la segunda parte.
hace 5 añosEn las últimas doce horas, he estado flotando en un estado de asombro después de haber concluido la novela. No puedo evitar confesar que me he convertido en algo así como un "Fanderson", si es que eso es una cosa. Pero sinceramente, es que no puedo contener mi entusiasmo por la maravilla que es "El Imperio Final". Lo que Brandon Sanderson ha logrado con esta obra es simplemente espectacular. Se siente como si estuviera inmerso en un universo completamente vivo, poblado por personajes que son más reales que la realidad misma. Y ese toque mágico, ese componente mágico que infunde la trama, tiene un código tan rígido como fascinante, una especie de lógica que se asimila con facilidad pero que te deja maravillado. La narración es una fuerza que te arrastra, te envuelve y te obliga a querer más. Incluso cuando no estás leyendo, tu mente está tratando de autocompletar lo que podría suceder en los capítulos que vienen, pero, ¡vaya sorpresa!, todo lo que imaginaste no tiene nada que ver con el resultado final. Es como un juego mental constante de sorpresas. Estoy emocionado, más allá de las palabras, por haber experimentado "El Imperio Final". Y aunque el deseo de sumergirme de inmediato en la siguiente entrega es fuerte, siento que es necesario darle tiempo a esta joya literaria. Hay algo en la trama, en los personajes, que merece ser saboreado, digerido y apreciado antes de sumergirse en la siguiente entrega de la saga. Brandon Sanderson ha creado algo excepcional, algo que va más allá de las expectativas. Estoy ansioso por el día en que retome esta saga, cuando llegue el momento adecuado para dejarme llevar nuevamente por su narrativa única y su habilidad para sorprender incluso a los lectores más astutos. ¡Qué experiencia tan increíble!
hace 1 añoComo todo los que escribe este hombre, es un gran libro. Sin embargo se ve que es el comienzo de una larga saga, con mucha descripción de entorno, personajes... Divagando demasiado, y dejando poco para la "acción". Aún así lo recomiendo encarecidamente, ya que se ve que nos queda por delante mucho y bueno.
hace 2 añosPrimer acercamiento a Sanderson, y la verdad me dejó con ganas de leer más de este autor. Es un libro genial, con personajes muy bien delineados y con elementos de la trama muy pensados. Esto es lo que más me gustó de este libro, su originalidad frente a tantos libros que he leído del género, sus héroes, su sistema de "magia", su descripción del mundo donde viven, sus protagonistas que no son infalibles. Realmente es un libro atrapante, para nada previsible, y que a pesar de sus más de 600 páginas, se lee muy bien porque atrapa enseguida y al final es imposible soltarlo. Otro valor agregado que tiene es que a pesar de ser la primera parte de una trilogía perfectamente se puede leer como si fuera autoconclusivo porque le da un cierre que si queremos dejamos ahí está bien.
hace 5 añosMe ha dejado un regusto agridulce debido a su extensión para las cosas que explica y un final algo abrupto en el que se suceden los hechos de forma poco desarrollada ( como cierto entronamiento real). Los personajes son interesantes, pero no he logrado empatizar ni comprender sus motivaciones, excepto Vin, que sí es fácil de comprender.
hace 7 añosMuy buen libro. No le pongo 10 porque el comienzo me pareció un poco lento y tedioso y me costó engancharme. Entiendo que tenía que introducir un montón de personajes y todos los elementos de un mundo algo raro, pero para mí recién despegó después de la segunda parte. Tiene mucha acción y el mundo que plantea Sanderson es bastante original; todos los postulados de la alomancia parecen un poco complicados al principio pero rápidamente uno se acostumbra a ellos así que no se dificulta leer. El final por suerte no fue previsible, y aunque no fue algo impresionante no coincidió con ninguna de las teorías que se me ocurrieron así que fue muy disfrutable. Lo que sí era previsible era que iba a dejar la semilla plantada para una continuación, cosa que ocurre. Seguramente siga leyendo la saga.
hace 8 añosNo sé cómo continuará la trilogía pero el primer volumen es genial. Los personajes, el mundo que recrea y la acción que vivimos junto a ellos es siempre interesante y te mantiene pegado a sus páginas. Creo que además es muy original en los pilares de la realidad que crea para esta saga. Uno de los mejores libros de fantasía que he leído, y sin duda continuaré con los siguientes.
hace 9 añosMuy muy bueno. No me esperaba algo así. Me ha encantado.
hace 5 añosSi pudiera le daría 6 estrellas. Es un libro formidable, magníficamente escrito y en el que Sanderson nos introduce magistralmente en un universo complejo de magia, política, y -dentro de la fantasía- de un realismo sorprendente. En el ‘Imperio Final’ todo parece haber sido pensado para resultar grandioso sin perder credibilidad -repito, dentro de la fantasía-, y al mismo tiempo encajar como en una novela negra perfectamente orquestada y planificada. Como dijo el propio Sanderson una vez, todos los lectores de fantasía queremos que nos maravillen. Y la verdad, pocos autores hoy en día lo hacen como él
hace 7 añosLa originalidad de Sanderson nunca deja de sorprenderme, así como su capacidad para la descripción física y psicológica de los personajes
hace 8 añosMaravilloso, original, devorable. La verdad que no tengo nada malo que decir de este libro. De 10. A por los siguientes.
hace 9 años