EL MARCIANO

EL MARCIANO WEIR, ANDY

Portada de EL MARCIANO
Nota media 7,74 Muy bueno 255 votos 39 críticas

Resumen

Hace seis dias, el astronauta Mark Watney se convirtió en una de las primeras personas en caminar por Marte. Ahora, está seguro de que va a ser la primera persona en morir allí. Después de que una tormenta de polvo casi acabase con él y oblige a su tripulacion a evacuar dándolo por muerto, Mark se encuentra atrapado y completamente solo, sin manera de enviar una señal a la tierra de que está vivo, y aunque pudiera conseguir comunicarse, sus suministros se acabarían mucho antes de que el rescate llegase.

39 Críticas de los lectores

9

Me encanta como esta escrito el libro, es corto pero no se omiten detalles importantes, termine encariñandome mucho con el personaje principal. A diferencia de algunos lectores me encantaban los pasajes donde explicaba con lujo de detalles los procedimientos que hacia para sobrevivir. Lo recomiendo,

hace 7 años
10

El libro ha sido wow, si bien tenía las expectaciones altas. No me ha decepcionado. El día de hoy, una hora antes de ir al cine a ver la película (la cual también estuvo genial menos el título por que se lo cambiaron) terminé el libro. No me arrepiento. Mark Watney se ha convertido en uno de mis personajes literarios favoritos. AMO su sentido del humor, a pesar de todo lo que le ha pasado, jamás deja que le afecte, yo en cambio si estuviera en su lugar, estaría histérica a punto de cortarme las venas. Lo ingenioso que es, a pesar de ser solamente un Ingeniero botánico, se las arregla de maravilla. Si, el libro vienen muchísimas cosas químicas y el cual mucha gente considera que el libro es tedioso. Pero el autor te lo explica de tal manera en el que lo entiendes a la perfección. Llegas a un punto en el que no puedes dejar de leer y el libro te envuelve. Automáticamente estás ahí siendo testigo, siendo una sombra detrás de Mark. Jamás me cansaré de recomendarlo.

hace 9 años
8

Entretenido, me gustó, la imaginación vuela con todas esas locas ideas para sobrevivir, nos hacen pensar que todo es posible. Recomendable

hace 7 años
9

Fue genial la historia, en cada pagina me sorprendía, más que el ingenio de Mark, la manera de narrar del autor, tan amena para el tipo de género que manejó, fue algo así como ciencia espacial para dummies. Y si, he leído comentarios en los que dicen que las partes más difíciles fueron donde explica lo científico pero para fue al contrario, esas partes fueron las mejores y las entendí tan bien que hasta me sentí astronauta. Super genial, aunque decía que tiene un fina inesperado pero más bien tiene un desenlace cardíaco más que en final, el final es algo predecible pero bueno. Me gustó el mensaje final de libro donde dice que la humanidad esta hecha para ayudarse el uno al otro pase lo que pase, es nuestra naturaleza mantenernos vivos entre nosotros, y creo que es cierto. Lo único malo fue algunas partes donde en autor uso su exclamación de emociones de una manera más juvenil, como sus yupiii o muajaja, siento que sin eso el libro estaría mejor y conservaría el humor negro que tiene sin necesidad de esas onomatopeyas

hace 9 años
3

Lamento no coincidir con la mayoría de las opiniones que he visto en la red, pero a mí este libro me pareció aburridísimo y de una calidad literaria bastante cuestionable. Lo único que me impidió abandonarlo fue mi tozudez y, por supuesto, saber el destino de Mark Watney. Lo leí lo más rápido que pude (cuando me animaba a cogerlo), saltando a conciencia varios párrafos en que el personaje principal describía y diseccionaba con lujo de detalles los procedimientos químicos, biológicos, termodinámicos, etc…, que ocupaba para ir acondicionando su vida en Marte (y aclaro que no me perdí de nada en el argumento de la novela). Las partes del libro que provocan algún tipo de emoción son mínimas y se desarrollan más bien con las personas que en la Tierra barajan las alternativas para el rescate, o del resto de sus compañeros que ya va de vuelta a nuestro planeta. Ninguna preocupación por la caracterización de los personajes. De hecho, de Mark Watney solo podemos decir que es un tipo terriblemente simpático y optimista (afortunadamente, porque si no mejor hubiéramos leído un manual técnico en vez de sus entradas en el diario que lleva). De verdad, me pareció insólito que en un personaje en la soledad más absoluta, no se ahondara más que en sus dolores de espalda. Claramente es un libro pensado y hecho para ir a la pantalla grande, en una súper producción Hollywoodense, donde hay cero análisis de personalidades y conflictos profundos. No he visto la película, pero desde ya auguro que será de esas pequeñas excepciones donde es mejor que el libro, sobre todo si su director es Ridley Scott.

hace 9 años
9

Increíblemente adictivo, imposible dejar de leer. Muy divertida y llena de ciencia.

hace 6 años
10

Me ha parecido uno de los libros mas entretenidos que he leído. Es un libro muy fácil de leer y sobre todo si tienes algunos conocimientos de ciencias, las peripecias que pasa el protagonista y como lo afronta, hace que no seas capaz de dejar de leer. Si te gustó la pelicula el libro te vá a enganchar mucho más ya que profundiza más en la historia. Totalmente recomendable

hace 8 años
8

Tirando de tópico: Sencillamente genial. Tan adictivo que siguiendo el ejemplo del protagonista Mark Watney, empezamos a hacer cálculos del tipo: "si leo 2 páginas en 1 minuto, me podría acabar el libro en ... justo antes de dormir". Bien es cierto que mi formación es técnica y he podido entender la mayoría de los razonamientos del autor, pero aunque no fuese así, habría disfrutado leyéndolo como un niño. Hablando de niños, aparte de la colección de Jack London, no he visto un libro de aventuras tan recomendable que los pueda entretener a la par que formar de la manera que lo hace El Marciano. Ole por Andy. Ojalá sea el primero de muchos.

hace 6 años
10

EXCELENTE. Está muy bien escrito, con mucho humor, creo que eso es lo que más me gustó.

hace 6 años
5

Novela debut del autor, y hay quién dice que es científicamente exacta. Demasiado a mi parecer, porque los detalles físicos, químicos, ... se me han hecho muy pesados, y he ido leyendo deprisa saltándome párrafos demasiado explicativos científicamente. En cambio, literariamente diría que no tiene tanto nivel. La idea de la novela es muy buena, la de un náufrago en Marte que no tiene más que su ingenio (es botánico e ingeniero mecánico) y los pocos recursos que le brinda el planeta para poder sobrevivir. Está redactado en forma de cuaderno de bitácora, y así vamos siguiendo su día a día. Ciencia ficción, ingenio, y también humor. Estos tres elementos se unen para dar forma a esta novela, que a mi parecer hubiera sido mucho mejor sin tantos detalles técnicos que llegan aburrir a los que no somos muy de ciencias, aunque supongo que a los que gusten de estos temas, esta lectura habrá sido deliciosa. Hay una película basada en ella, protagonizada por Matt Damon, habrá que verla.

hace 6 años
8

Me encantó debido a que me gusta demasiado la ciencia y ademas el humor del personaje principal es muy gracioso. Lo malo que le vi a este libro son las terminologías científicas que usa y que, por lo tanto, algunos no entenderán, pero el autor hace que sean fáciles de entender. Recomendable al 100%

hace 7 años
6

Se dice y se comenta que es un libro de mucho éxito y con sus siete ediciones ya completas, vale, bien, sea verdad o no yo no lo he visto ya que lo que he tenido entre mis manos ha sido una historia carente de sentimientos de soledad, de angustia, de pánico, cualquier sentimiento propio de alguien que se queda atrapado en Marte y solo ante el mundo vaya. El protagonista parece que se queda a menudo atrapado en Marte y no le sorprende nada o dependiendo de su inteligencia saldrá adelante y rebosa seguridad en sí mismo, en resumen, no me he creído la historia, ni el éxito de la misma, ni nada más que un montón de datos técnicos sin el mínimo interés por mi parte, ya que el tema de la ciencia espacial se me va de las manos.

hace 9 años
3

Horrible. No me esperaba mucho de él, pero ha sido todavía peor. La idea no estaba mal, o al menos en mi cabeza no me desagradaba cuando leí la sinopsis. Esperaba encontrarme con un libro medianamente interesante para pasar el rato, en el que se profundizara un poco sobre ciertos temas como la soledad, la agonía, en el que se pudiera ahondar en los pensamientos del protagonista y su carácter dada la situación que estaba viviendo, etc. Y no, no ha sido así para nada. Es más, se trata de un libro llanísimo en el que no se sabe ni lo más básico acerca del protagonista ni se trasmite ningún tipo de emoción al lector. No he sentido su soledad, no he sentido incertidumbre, no se me ha transmitido miedo ni esperanza. Para mi gusto, es una historia cansina, floja, horriblemente narrada que parecía querer compensar esto con datos, más datos y explicaciones técnicas. No entiendo como un libro tan malo ha podido llegar a tanto...

hace 9 años
9

Es un libro genial. Interesante, riguroso y ante todo muy divertido. Engancha por la historia, y los capítulos no muy largos hacen que la lectura sea muy dinámica, pero más allá de todo eso es el personaje principal el que te mantiene unido al libro. Mark Watney es un héroe absolutamente inolvidable. Muy recomendable.

hace 9 años
8

Me ha gustado esta novela porque es una novela diferente, fresca e inusual. Creo sinceramente que supone una renovación del clásico Robinson Crusoe de Daniel Defoe pero adaptada a los retos y limites de nuestro tiempo donde el protagonista en lugar de quedarse en una remota isla con animales salvajes se queda en un planeta inhóspito con pocos recursos, su única esperanza es primero sobrevivir y luego encontrar alguna forma de salir de alli. No lo he podido disfrutar con plenitud pues es una historia con mucha ciencia y dada mi ignorancia de física, química o ingeniería no he podido apreciar las ideas e ingenio de cada una de las historias. Aun con esto la novela la he disfrutado y me ha divertido. Recomendable quien quiera sumergirse en una historia original.

hace 3 años
9

Hacía tiempo que no me divertía tanto con una novela de ciencia ficción. Muy recomendable para todas las edades. A mi hijo de trece años también le ha encantado.

hace 6 años
10

Siempre he tenido una debilidad por la ciencia ficción (más por la ciencia ficción dura), me encanta la idea de la colonización espacial y del desarrollo de la humanidad, y esta novela mezcla un poco de esas ideas con Robinson Crusoe; un astronauta que se pierde en Marte (en un futuro quizá no tan lejano) y tiene que sobrevivir el tiempo suficiente para ser rescatado, mientras que en la tierra la NASA tiene que enfrentarse a la polémica que sin duda creará la situación y al reto de buscar una solución. Lectura totalmente recomendada si te interesa la ciencia ficción y la aventura

hace 6 años
9

¡Excelente lectura! Una mezcla entre Robinson Crusoe y MacGyver del espacio. Además escrito con un humor sarcástico que te encantará, el carácter de Witney, su humor y su optimismo lo mejor del libro. Te engancha de principio a fin. A pesar de los tecnicismos, (que a mí personalmente me gustan), se lleva muy bien el libro. Recomendado tanto para los amantes del scifi, como a los que no. Es una lectura que disfrutas en todo momento. Esperando para ver la película, y esperando que cumpla las expectativas.

hace 9 años
8

Libro de ciencia ficcion de primer nivel, me gusto mucho a pesar de los tecnisismos que maneja a mi no me parecio pesado en ningun momento.

hace 9 años
6

Una historia de CF realista y situada no muy lejana en el tiempo, o sea que es hasta cierto punto creíble. La idea de un náufrago en el planeta Marte me pareció muy atractiva y lo he pasado bien con las peripecias en primera persona de Mark Watney. A ratos se hace un poco dura tantísima explicación de todos su tejemanejes para sobrevivir, pero es un acierto el tono jocoso con el que nos cuenta sus vivencias, ya que digieres mejor todos los conocimientos de física y química de los que hace gala el escritor constantemente. Los que lo lean ahora no podrán evitar imaginarse a Watney como Matt Damon, ya que la adaptación al cine está a punto de estrenarse de la mano de nada menos que Ridley Scott.

hace 9 años