Nota media 8,14 Muy bueno 29 votos 3 críticas

Resumen

La guerra civil española permitió a otros países experimentar con sus planes de conquista y probar la eficacia de sus artefactos militares. El tirano Adolf Hitler, que ya tenía trazada su estrategia para el sometimiento de Europa, envió a España su arma secreta más preciada: el Stuka, un avión de bombardeo en picado. En este marco, el Servicio Secreto Soviético instruye a una muchacha española para que seduzca al capitán Rudolf von Balke, jefe de la operación. Al mismo tiempo, envía a España al piloto Yuri Antonov, antiguo amigo de Von Balke, que recibirá el apoyo de un pintoresco comando de milicianos españoles. Años después, curtida por los innumerables riesgos de las batallas, Carmen, la audaz joven española, busca entre las ruinas del Berlín de la posguerra el rastro del hombre al que, pese a todo, amó. Esta novela fue reconocida con el Premio Fernando Lara en 1998 y con el Premio Andalucía de la Crítica.

3 críticas de los lectores

7

Una novela muy entretenida y romántica inesperada y fascinante hasta el final. Bajo el desastre de la guerra. En Sevilla el general Queipo de Llano hace todos los días sus conversaciones con la radio amenazantes al pueblo de Sevilla. En esos desmanes Carmen, la protagonista verá como su familia es asesinada y ella violada. Entonces se introduce como espía, pasándose como aviadora entre los alemanes, y simulando un romance con el capitán Rudolf von Balke enviado a España para probar sus aviones Stukas. Rusia envía a España al piloto Yuri Antonov, antiguo amigo de Von Balke, que tendrá el apoyo de los milicianos. Como consecuencia comienza entonces el inesperado e integrante desenlace de una historia increíble y misteriosa como sus protagonistas, siempre en tensión.

hace 6 años
8

Es novela ambientada en la Guerra Civil y aunque me gusta más el ensayo o la Historia novelada, Juan Eslava Galán es uno de mis escritores favoritos, y también me gusta mucho en esta otra faceta. Recomendado junto con "La mula". De hecho yo creo que aunque se tome ciertas licencias lo que cuenta da una sensación de realismo total. Por ejemplo recuerdo un personaje que menciona una sola vez y de pasada, me dio por buscarlo en wikipedia y efectivamente, era un personaje real con una historia muy peculiar.

hace 6 años
8

Excelente. Muchas de las claves de la política actual habría que buscar los orígenes en esta obra. Eslava es un prodigio narrativo, y se adentra en caminos inescrutables para muchos legos en la historia.

hace 11 años