Autores

LAS CALLES SINIESTRAS. Antología del eterno paseante BAROJA, PÍO

Las calles siniestras. Antología del eterno paseante es una selección de los más bellos artículos y ensayos de un sorprendente Baroja, convertido en un incansable flâneur y psicogeógrafo, que visita París y, una vez allí, no duda en recorrer sus barrios más legendarios, esos que estaban poblados de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TIERRA VASCA. La casa de Aizgorri; El mayorazgo de Labraz; Zalacaín el aventurero, y La leyenda de Jaun de Alzate BAROJA, PÍO

Escritas entre 1900 y 1908, la trama de las cuatro novelas se desarrolla en el País Vasco y sus personajes son también vascos en su mayoría: recios, nobles, dignos y espléndidos. La casa de Aizgorri es la primera novela de Baroja y muestra el desengaño barojiano a través de las tribulaciones de un p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CUENTOS BAROJA, PÍO

Aunque la fama de Pío Baroja (1872-1956) descanse en su obra novelística, de la cual son muestra destacada “El árbol de la ciencia”, “La busca” y tantas otras, también sus relatos breves expresan el vigor del arte de contar, la fuerza descriptiva, la imaginación argumental y la capacidad de creación...

Nota media 6,33 Bueno 3 votos 1 críticas
LOS CAPRICHOS DE LA SUERTE BAROJA, PÍO

La última novela inédita de Pío Baroja. Escrito entre 1950 y 1951, el manuscrito de esta novela se encontraba en la casa familiar de los Baroja, en Itzea, y formaba parte de una nueva serie de novelas que Baroja inició en 1950 con el nombre genérico de Las saturnales. La novela se ambienta en la ép...

Nota media 4,5 Malo 2 votos 0 críticas
NUEVE NOVELAS Y UN PRÓLOGO BAROJA, PÍO

Bajo este título, de resonancias cioranescas, quizá el lector ha percibido un “Panfleto contra el todo” de Fernando Savater. Si ha habido un autor «rebelde y escéptico frente a todo» por repetir las palabras de Ángel Basanta, ese ha sido Pío Baroja. «En la escala de las criaturas solo el...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA BAROJA, PÍO

Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonist...

Nota media 7,18 Muy bueno 566 votos 26 críticas
AURORA ROJA BAROJA, PÍO

Aurora roja cierra la trilogía La lucha por la vida. La trilogía relata la historia de Manuel, desde su llegada a Madrid hasta su inserción en la sociedad como obrero adulto, primero, y como industrial, después; cada una de las tres novelas comprende una de las fases de la vida del muchacho, el larg...

Nota media 7,25 Muy bueno 20 votos 1 críticas
LAS HORAS SOLITARIAS BAROJA, PÍO

Baroja recoge en este magnífico dietario sus actividades cotidianas, sus excursiones por España, sus lecturas y sus reflexiones. «El que vaya leyendo las páginas de Las horas solitarias —dice Baroja en el prólogo de la obra— verá que al hablar de actualidad no me refiero precisamente a la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA BUSCA BAROJA, PÍO

«La busca» es la primera novela de la trilogía barojiana «La lucha por la vida». Su protagonista, Manuel Alcázar, llega a Madrid siendo un adolescente, desempeña diversos oficios, cae en la compañía de los golfos de las afueras de la ciudad y vive como un delincuente entre ellos (así se relata en «L...

Nota media 7,15 Muy bueno 73 votos 7 críticas
TRILOGÍAS, V BAROJA, PÍO

Edición de Magdalena de Pazzi Cueto. La obra incluye: -La selva oscura: La familia de Errotacho. El cabo de las tormentas. Los visionarios. -La juventud perdida: Las noches del Buen Retiro. El cura de Monleón. Locuras de Carnaval.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1-10 de 56 resultados