Termino "Música para camaleones" de Truman Capote. Me ha gustado mucho. Después de leer "A sangre fría" había quedado fascinada por Truman Capote y toda la historia existente alrededor de esa novela, y así llegué a "Música para camaleones", que decían que era un libro de relatos muy personal, y así es. Está compuesto por tres partes: Música para camaleones, una serie de relatos en el que el más destacable para mí es "Deslumbramiento", un relato magistral sobre un recuerdo de la infancia de Truman Capote, la segunda parte sería una novela breve "Ataúdes tallados a mano", soberbia, una historia sobre la que también investigó sobre otros crímenes también reales, escalofriante, muy personal, y finalmente, Conversaciones y retratos, que como su propio nombre indica se plasman conversaciones con diferentes personas a partir de ahí nos hacemos una idea de ellos, son como retratos de estas personas, pero también de si mismo, hay mucho de él en cada uno de ellos, sobre todo en "Vueltas nocturnas", que es íntegramente sobre él, nos habla de un desdoblamiento de su personalidad y nos cuenta mucho acerca suyo. Es curioso también "Hermosa criatura", que nos da unas buenas pinceladas acerca de Marilyn Monroe, y también vemos en un par de ellos más como Capote a raíz de la investigación, y de escribir "A sangre fría", se dedicó a investigar muchos otros asesinatos más, incluso los relacionados con Charles Manson. Quizá a Capote le interesara el aspecto más oscuro del ser humano, el que puede llegar a ser capaz de cometer esas atrocidades. Lo dicho, me ha encantado "Música para camaleones" y me sigue fascinando Truman Capote.
hace 12 años