IRÈNE. Un caso del comandante Camille Verhoeven 1

IRÈNE. Un caso del comandante Camille Verhoeven 1 LEMAITRE, PIERRE

Portada de IRÈNE. Un caso del comandante Camille Verhoeven 1
Nota media 7,46 Muy bueno 328 votos 72 críticas

Resumen

El comandante Camille Verhoeven vive la vida perfecta: está casado con la maravillosa Irène, con la que espera su primer hijo. Pero su felicidad se resquebraja tras un asesinato inusualmente salvaje. Desde que la noticia se hace pública, la prensa lo acecha y cada uno de sus movimientos se convierte en noticia de portada. Verhoeven descubre que el asesino ha matado antes. Cada uno de sus crímenes parece rendir homenaje a una novela negra clásica, por lo que los periodistas se apresuran a darle un sobrenombre: "El Novelista". Quienes pueden ayudar a encontrarlo se suman a la lista de sospechosos: un librero y un profesor universitario expertos en novela negra. La investigación se convierte así en un duelo intelectual, y en una aterradora carrera contra el reloj.

72 Críticas de los lectores

Tan absorbente que lo hemos "devorado" en apenas dos días, estamos ante un page-turner tan bien escrito que confirma a Pierre Lemaitre como uno de los mejores autores del género (para nosotros entre los 3 mejores de Europa). Lo mejor que se puede decir de Irène es que es un thriller impactante que deja huella. Inolvidable.
JGF (Quelibroleo)

hace 9 años
7

Por fin me decidí a leer “Irene”, de mi admirado Pierre Lemaitre. Aunque es previa a la magnífica “Alex”, sin embargo se publicó unos meses después de ésta y la verdad es que no me tentaba; quizá porque Lemaitre había dejado el listón muy alto con sus tres anteriores novelas publicadas en España y efectivamente, ésta ha sido con diferencia la que menos me ha gustado, empezando porque en la traducción le han cambiado el título “Travail soigné” (Trabajo cuidado) por el de “Irene”, que hace que te plantees desde el principio que aunque se trate de un personaje secundario, el protagonismo de Irene va ser determinante en la novela, lo que la hace previsible y eso me parece un gran fallo. Por lo demás, un thriller un tanto “gore”, que comienza con unos asesinatos horripilantes, que el protagonista (un comandante de policía bastante peculiar y poco creíble, porque mide menos de un metro y medio) y sus compañeros, tratan de resolver, siguiendo la pista al escurridizo y despiadado asesino. Los personajes no me han enganchado; no he sentido ninguna empatía especial por ninguno de ellos y la historia, en mi opinión se ralentiza con las cartas en que el asesino presume de “su obra” abusando de descripciones espeluznantes y demasiado explícitas, al tiempo que se va desarrollando una trama que resulta feroz de principio a fin. Lemaitre ya apuntaba maneras con esta novela, pero tanto la inquietante “Vestido de novia” como la despiadada “Alex”y en otro estilo, la perturbadora “Nos vemos allá arriba”, me parecieron infinitamente superiores.

hace 9 años
8

Es un buen libro, con el giro final típico de Lemaitre, pero he de decir que titular el libro Irene, en la traducción del original es un fallo garrafal.

hace 9 años
7

A favor: absorbente desde el principio, se lee en dos ratos En contra: predecible a más no poder, desde el principio he sabido quién era el asesino y qué era lo que iba a pasar al final (el título es un SPOILER como una casa)

hace 5 años
7

Tercera novela que leo de un autor que creo que es de los más reseñables del género. En este caso, se trata de un libro original e inteligente aunque le cuesta bastante arrancar, para luego ya sí, tener un final trepidante. Digamos que Lemaitre tiene excusa (las críticas al Novelista). Coincido también en que la traducción del título es un fallo importante.

hace 3 años
7

Más que una novela policiaca, son varias en una, puesto que el autor rinde todo un homenaje a la novela negra como género literario( en su faceta más gore y macabra..)con exitosos títulos y cumpliendo este homenaje con una doble función ya que forma parte importante de la novela en sí. Con un comienzo impactante y atrayente, los primeros capítulos enganchan y crean la curiosidad de conocer más sobre el desarrollo y desenlace de la trama pero hacia la mitad me resultó lento ... quizás la dedicación a homenajear este género( títulos, autores, fechas ,casos...) unido a la curiosidad creada al principio hicieron que me decepcionase un poco y quisiese que la trama cogiese ritmo y resolución... lo cual sucede solo a pocos capítulos de terminar. Aun así, como NOVELA NEGRA que es, cumple a la perfección con sus características de género: centrarse en el crimen, criminal, hechos y conversaciones..hasta tal punto que uno se sumerge en la atmósfera policiaca, en sus reuniones oyendo el sonar del teléfono, las teclas del ordenador , las órdenes y mandatos, el ritmo frenético de la comisaría , las tácticas a seguir ... como si fuésemos uno más de la brigada al mando del comandante Camille Verhoeven que por cierto que bien perfilado y que bueno este personaje !

hace 5 años
5

De Pierre Lemaitre había leído las novelas “Tres días y una vida”, “Nos vemos allá arriba” y “Vestido de novia”. Todas excelentes, en mi opinión. Por eso, con todo entusiasmo, me decidí a entrar en su tetralogía negra protagonizada por el comisario Camille Verhoeven. Empiezo por la primera de la serie, “Irène”. ¡Oh, tremenda desilusión! Es la típica trama del típico asesino en serie perseguido por el típico equipo de inspectores con el típico final de que la previsible última víctima será la esposa del comisario, si no lo impiden los típicos aguerridos policías en las típicas últimas páginas. No te preocupes, no contaré el final, ni el nombre del descerebrado que, en esta ocasión, asesina reproduciendo crímenes de novelas famosas. No faltan, por supuesto, las cartas anónimas, con carácter de reto, que le dirige al comisario, el chivato de turno de la brigada (que adelanta a la prensa secretos de la investigación), el desfile de falsos culpables, todo lo cual, como comprenderéis está muy manido y trillado, sobre todo en el cine. Me ha decepcionado esta discreta obra y que me perdone Camille, no voy a continuar sus gestas investigadoras. Hay demasiado grandiosos libros esperándome. No descarto volver a leer a Lamaitre, pero con otras tramas.

hace 8 años
6

En realidad esperaba mas de este libro. Al principio me atrapo, se veía atractivo,prometía mucho. pero luego fue perdiendo fuerza, lo termine ya porque si. El final no me lo esperaba ,me impacto.

hace 9 años
8

Segunda novela que leo de este autor y que me anima a seguir leyendo su obra...Aunque disfruté más con su libro Vestido de Novia, porque consiguió despertarme el impulso de leer sin parar hasta el final, con Irene vuelve a sorprenderme con algún giro o matiz novedoso respecto a otras novelas del mismo género. Además, me encanta su forma de escribir, sencilla y envolvente. Sin duda, voy a continuar con el volumen dos de esta serie.

hace 5 años
9

Me sorprendió, me pareció genial de principio a fin. Camille me parece un protagonista muy bien logrado.

hace 5 años
8

novela adictiva. Lastima del título.

hace 9 años
7

Una novela que te engancha y, sí, tiene un gran giro. Pero la encontré un poco desagradable ya que los asesinatos me parecen demasiado violentos. Y yo le hubiera cambiado el título para no dar pistas.

hace 9 años
8

Lemaitre es, sin duda, uno de los mejores autores de género negro del momento. Esta Irene es negrísima, y diferente, lo que se agradece. Una gran novela con un personaje, el comandante Verhoeven, que dará que hablar.

hace 9 años
7

Coincido con gran parte de las críticas de por aquí: tremendo error con la traducción del título, que hace que ya sepas lo que va a pasar, una trama interesante y bien escrita (bastante original el planteamiento del libro como si estuviera escrito por quien ya sabemos), pero me ha gustado menos que otros libros del autor (por ejemplo, Vestido de novia o Tres días y una vida). Seguiré leyendo la trilogía, eso seguro.

hace 3 años
5

Un libro sin mas... predecible. No me atrapó en absoluto

hace 3 años
9

Uno de los mejores libros que he leído en mi vida, y lo es por muchas razones: el retrato de los personajes, la solidez de la trama, la originalidad de la historia y todas sus posibilidades... Irène es a la literatura lo que Seven al cine, una auténtica obra maestra. Imprescindible. Una recomendación: leer este libro antes que "Alex", otro magnífico libro del autor, en el que también sale el comandante Verhoeven. "Alex" se entiende mucho mejor una vez que se ha leído "Irène".

hace 5 años
7

Me ha costado engancharme a la historia pero una vez conseguido, no he podido parar de leer hasta el final. La narración del día a día de la comisaria me resultó lenta y no logró despertar mi interés .

hace 6 años
9

A mi este libro me ha dejado simplemente sin palabras. Espectacular.

hace 6 años
8

Una novela que te deja sin aliento de principio a fin. Lemaitre nunca defrauda en cuanto a novela negra.

hace 6 años
6

Sinceramente me ha desilusionado. Lo lei con el club de lectura, y dado la cantidad de votos y los comentarios positivos, esperaba encontrarme con mas. Se me hizo pesado y me costo seguirlo, sobre todo en la mitad de la historia. El personaje principal, Camille, que es encantador y muy humano, es lo mejor del libro. El argumento es típico de una novela policial, con un final previsible desde el comienzo.

hace 7 años