CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Portada de CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Nota media 7,49 Muy bueno 2.874 votos 132 críticas

Resumen

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que las eleva hasta las fronteras de la leyenda.

131 Críticas de los lectores

Para mi es un excelente libro, con una gran facilidad para atraparte y no dejar de leerlo. Lo recomiendo mucho.

hace 7 años

Muy bien libro, como todos los de García Márquez. Excelente redacción y lo mejor esque apesar de que inicia contandote el final la historia no pierde emoción de inicio a fin.

hace 7 años

Muy buen libro. Me sorprendió, me gustó.

hace 8 años

No me convence el final de la historia, es realmente una crónica, pero para novela le falta un final. Y hay exceso de nombres (personajes) difícil de recordar y tenés que volver a ver quienes eran.

hace 8 años

Magnífico de principio a fin. Una prosa soberbia, y que no cae en complicaciones innecesarias. Bajo mi punto de vista, lo único negativo es el exceso de personajes, ya que no todos realmente influyen en el acontecimiento principal, y el hecho de que al final nos quede la duda de si realmente Santiago Nasar ¨merecía¨ esa muerte o no (aunque quizás este sea uno de los encantos de la novela).

hace 8 años

Me ha gustado. De Gabriel García Márquez solo había leído 'Memoria de mis putas tristes' hasta la fecha, y este me ha gustado más. Imagino que será, eso sí, 'Cien años de soledad', la novela que termine de hacer que encumbre a Gabo como uno de los más grandes de nuestras letras.

hace 8 años

Auténtica obra maestra, no ya por la prosa cadenciosa y experta típica de García Márquez ni por la angustiosa intensidad de la narración sino, en mi opinión, por el enfoque en espiral de la historia alrededor de un hecho que, cuando finalmente se alcanza, se vive como un fatídico imprevisto.

hace 8 años

Narracion que podría considerar hipnótica. Desde el primer momento me quedé fascinando de la prosa y aun recuerdo la sensación que tuve al terminarla. Hace algunos años que la leí, pero me dejó muy buen sabor de boca. Otro punto a favor es que se lee en muy poco tiempo.

hace 8 años

La leí hace años y lo cierto es que la encontré un poco absurda. Como me ha ocurrido con algunos otros libros que se consideran obras maestras, no consigo por más que me esfuerzo encontrarles el punto a muchos de ellos.

hace 8 años

He leído cosas mejores de García Márquez

hace 8 años

Lo leí hace demasiado tiempo como para recordar los detalles, sólo sé que merece ser leído. Fundamental para entender la atmósfera creada por el genial autor

hace 8 años

Un libro que vale la pena leer, lo mejor de todo es que ya en un principio sabes lo que sucedará, es entonces que uno como lector se plantea: ¿por que la muerte de ese hombre?¿como se llevo a cabo? todas estas preguntas y más son contestadas. Un gran libro.

hace 8 años

El libro es un desarrollo del propio título. Todo despropósitos.

hace 8 años

No es el mejor de gabo, pero sin embargo entretiene, es facil de leer y además como sienpre con una narración buena por parte del ya mecionado autor

hace 9 años

A mí no me gustó, entiendo que es buena, porque lo dicen los 'entendidos', pero bueno, en general el realismo mágico no me va mucho, y mira que he leído bastante al querido Gabo.

hace 9 años

Es una obra que simplemente es diferente, no es la típica historia de una muerte que empieza y termina de acuerdo a un orden cronológico de los hechos, sino que conjuga el momento de su formación con los acontecimientos de los implicados directa e indirectamente. Me gustó al igual que los demás escritos del maestro.

hace 9 años

La verdad que no me gustó para nada. Muy aburrida y un pésimo final. No la recomiendo.

hace 9 años

No ha sido mi estilo, aunque no por ello le quito la maestría escritora que tiene Márquez. Se reconocer un buen libro, pero no ha sido de mi agrado.

hace 9 años

Obra maestra perfecta. Este es uno de esos libros mágicos que te llegan al instante. García Márquez es un maestro del lenguaje. No solo narra bien, si no que tiene el don de enriquecer todo lo que hace. Mi admiración más absoluta.

hace 9 años

Maravillosa obra del maestro...

hace 9 años