En esta novela, Pearl S. Buck Premio Nobel de Literatura en 1938 aborda el tema de la confraternidad interracial.
La lucha heroica del pueblo chino contra los japoneses queda perfectamente descripta en La Promesa. Desfilan por ella campesinos, mercaderes, guerrilleros,estudiantes, cortesanos. De este paisaje humano, estremecido por toda clase de pasiones, sobresalen la figura del granjero Ling Tan, de sus hijos...
Aunque Pearl Buck nació en Norteamérica - en 1892 -, fue llevada a China por sus padres, destacados como misioneros en aquel país, cuando sólo contaba unos meses. En realidad, aprendió el chino antes que el inglés, y hasta los dieciocho años, en que volvió a Estados Unidos, su educación fue la de lo...
Pearl S. Buck supo interpretar, como ningún otro occidental, el alma del pueblo chino. Su obra constituye un puente de entendimiento entre nuestro mundo y aquel gigantesco país asiático. La madre es la historia de una mujer china, en el marco histórico de la década de 1930, a quien no se da nombre p...
Publicada en 1931, con esta obra maestra la autora de Viento del este, viento del oeste obtuvo el premio Pulitzer. Se trata de un abarcador y lúcido relato de tres generaciones en la China prerrevolucionaria. Un gran fresco del imperio chino, entre la agitación política en la corte y la miserable vi...
En esta nueva y magnífica novela, que refirma y supera las virtudes que hicieron a "La buena tierra" una de las obras cumbres de la novelística moderna. Pearl Buck enfrenta de manera impresionante la tarea de poner al descubierto las raíces profundas de la nueva civilización china y su contacto con...
Escrita con la misma intensidad que La buena tierra, La estirpe del dragón nos habla de los míseros campesinos chinos, aferrados al terruño, hollado esta vez por el invasor japonés. Una oleada de fuego y de terror avanza por los campos, destruyendo vidas y haciendas. Pueblos enteros han de huir o so...
La joven Kwei-lan, hija de un rico patriarca chino, acaba de contraer matrimonio. Su marido, cuya exquisita educación ancestral se ha desvanecido por influencia de la cultura occidental, rechaza inicialmente a la esposa. Nuevas costumbres y usos, algunos en contradicción con aquellas convicciones en...