El primero que leo de autor y me ha encantado el ritmo de la novela. He disfrutado mucho del libro. Una cosa que no me ha gustado es que los personajes son muy planos.
hace 2 meses192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén. De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. Una novela sobre los conflictos de género en las esferas de poder, narrada a través de cinco personajes, de gran hondura psicológica, que funcionan como una suerte de peldaños por los que irá ascendiendo la protagonista. Y así contada la historia, parece una trama absolutamente actual, pero Julia, la protagonista, no es otra que Julia Domna, augusta del Imperio Romano, esposa del emperador Septimio Severo. Una férrea mujer que logró concentrar un poder jamás alcanzado por ninguna otra emperatriz.
Premio Planeta 2018.
El primero que leo de autor y me ha encantado el ritmo de la novela. He disfrutado mucho del libro. Una cosa que no me ha gustado es que los personajes son muy planos.
hace 2 mesesPrimera parte de la bilogía, premio Planeta. Para mi es un gran libro, no obstante prefiero las dos trilogías anteriores. Como siempre disfrutando con Posteguillo y su arte.
hace 3 mesesNo había leído nada de Santiago Posteguillo y me ha encantado, la lectura se me ha hecho amena y ha conseguido engancharme, así que tendré que leer algún libro más de este autor.
hace 1 añoComo siempre muy bien documentada pero en esta ocasión me pareció más espesa y tediosa. Siendo una buena novela no me parece ni de lejos estar al nivel de las otras obras.
hace 1 añoHe leído todo lo anterior publicad por D. Santiago y en esta ocasión me he llevado una enorme decepción. La novela o tratado de historia romana , mejor, no me enganco en ningún momento y me resulto tediosa en su lectura. No se si leer la segunda parte.
hace 1 añoMuy interesante novela histórica, con fidelidad a los acontecimientos que realmente acontecieron. El autor demuestra un previo y profundo estudio de la documentación para embarcarse en estas grandes obras en las que todos los personajes principales están hábilmente caracterizados y que probablemente reflejen la personalidad que tuvieron, en función de sus actuaciones y de los motivos que les llevaron a ellas. Toda una lección de historia de la civilización romana sobre uno de sus más críticos momentos, de los muchos que tuvo, como fue la tremenda lucha fraticida entre las diferentes legiones romanas para que uno de sus gobernadores pudiese alcanzar el rango de emperador. Se alzó victorioso Septimio Severo, quien, según Posteguillo, debe mucho a su mujer, Julia, en la lucha por conseguirlo. Muy recomendable.
hace 1 añoEs el primer libro que leo de Posteguillo y no estoy seguro de seguir con sus lecturas. El libro lo comencé con mucho interés, pero éste fue decreciendo con el tiempo y acabé deseando que llegara el final. Me aburrí. Creo que utiliza la escritura en exceso, como un traductor que cobrara por palabra traducida.
hace 1 añoCualquiera de las 2 trilogías son infinitamente mejores...Yo, Julia es entretenida, pero no llega a estar a la altura...A veces se hace larga.
hace 2 añosEs una novela rigurosamente documentada. Muy bien estructurada y muy bien narrada. Pese a ello, me ha resultado por momentos, interminable. El final ha sido lo mejor.
hace 2 añosIntrigas, traiciones, asesinatos, redecillas y batallas sangrientas que me resultaron a veces interminables ( por poner alguna pega) pero sobre todo destacaría el empoderamiento de la mujer con su protagonista Julia Domna. Posteguillo nunca defrauda.
hace 2 añosPrefiero la trilogía del autor a la de esta novela, pero en cualquier caso no decepciona. Posteguillo rescata a Julia del olvido para ensalzar su papel en la historia, cosa que parece estar de moda últimamente. Su ambición fue determinante para que su esposo Severo ganara guerras en las fronteras pero también internas, convirtiéndose así en la mujer más poderosa del imperio.
hace 2 añosPrimer libro de posteguillo que leo. La ambientación en Roma y la muy buena documentación sobre la historia de aquella época me ha gustado mucho. Me ha faltado en el libro un punto más de intriga y emoción. No obstante tengo ganas de leerme las dos trilogías anteriores. Posteguillo ha conseguido que me interese por la historia de Roma.
hace 2 añosEs un buen libro de lectura rápida y no defrauda, está lleno de acción. Personalmente me gustaron más sus anteriores entregas ya que entrecruzaba más historias, en cambio esta es más o menos pareja todo el libro.
hace 2 añosBravo Santiago Posteguillo. Por usar el don que tiene para la escritura para dar a conocer a grandes personajes de la historia y además, en esta ocasión, a una mujer, que tan en el olvido nos han tenido siempre. Gracias.
hace 2 añosPrimer libro que leo de este autor y seguramente lea mas de él. Esta escrito de forma sencilla, quizas demasiado y a veces poco profundo. Pero ha sidouna agradable lectura
hace 2 añosSantiago Posteguillo nunca defrauda, el libro sigue la tendencia de sus trilogía anteriores ubicándose en Roma con un protagonismo en busca del poder del Imperio. Pese a ser un buen libro, personalmente no lo veo a la altura de ninguna de las trilogías anteriores, veremos como continúa.
hace 2 añosLectura recomendada!
hace 2 añosLibro ameno, bien estructurado y mejor documentado. A veces un poco tedioso. pero la historia que subyace es la que te engancha. Julia Domna es todo un personaje histórico que merecía un libro como este.
hace 3 añosMe ha encantado. Desde que empiezas a leerlo te tiene enganchado.
hace 3 añosLibro interesante, bien estructurado y documentado, como siempre, y bien escrito por Santiago Posteguillo, que no pierde esa mezcla de calidad y agilidad que hace que la lectura de sus obras sea adictiva y muy interesante. Pero, llegados a este punto y tras haber leído la trilogía de Escipión se queda lejos del nivel de ésta, sobre todo de Las Legiones Malditas que es, a mi juicio, el mejor de todos ellos.
hace 3 años