LAS LEGIONES MALDITAS POSTEGUILLO, SANTIAGO

Nota media 8,64 Muy bueno 1.263 votos 174 críticas

Resumen

La historia de las legiones que desafiaron a Aníbal. Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del último de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones malditas que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de la historia.

174 críticas de los lectores

El libro forma parte de una trilogía que comienza con Africanus, el Hijo del Cónsul, y continúa con este Las Legiones Malditas. Estamos ante una extraordinaria novela histórica de acción, imprescindible si te gusta el género. Santiago Posteguillo, a pesar de tener menos nombre que otros, nos ofrece un libro entretenidísimo que posee un ritmo vertiginoso. Sus 800 y pico páginas no aburren en ningún momento. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores autores del género, junto con José Luis Corral, y al nivel de Steven Pressfield, Colleen McCullough y Valerio Maximo Manfredi. La recreación de las batallas es excelente, muy superior a la descripción de las intrigas del Senado romano. Se trata de un libro espectacular en todos los aspectos, imprescindible.

hace 13 años
10

Novela histórica que combina acción, traición, emoción, amor, e incluso algo de comedia, todo ello sin faltar al rigor histórico. Aprender y disfrutar aprendiendo es una maravilla. A la fecha, el mejor libro que he leído nunca. Lo recomiendo muy mucho.

hace 3 días
5

Entretenido, sin más.

hace 4 meses
9

Es un excelente libro que complementa Africanus, así.... Quién no ama la historia?

hace 4 meses
8

Es una novela muy bien escrita y documentada, que nos transporta a la Roma antigua y nos hace vivir de cerca las aventuras y desventuras de estos soldados. Posteguillo nos muestra a unos personajes muy humanos, con sus virtudes y sus defectos, y nos hace sentir como si fuéramos uno de ellos. Recomiendo este libro a todos los amantes de la historia y de las novelas de aventuras.

hace 4 meses
5

Interesante aunque creía que iba a enganchar más.

hace 4 meses
9

Buen libro, historia de Roma, como una vision diferente y la promesa de vengar a su familia hace que sea capaz de hacer lo que todos creian imposible, con un poco de suerte, pero al final lo hace, como maneja las relaciones, las tramas e incluso en algunos casos manipula y sacrifica, cuando es necesario.

hace 4 meses
5

El más flojo de Posteguillo

hace 4 meses
1

Decepcionante.

hace 4 meses
10

Si la trilogía en si es un 9. este libro es sin duda el mejor de los tres. 10 estrellas para el.

hace 5 meses
9

Una novela intrigante, constituida a traves de la gran historia de las legiones V y VI, consideradas como malditas, donde Posteguillo vuelve a lucirsela con esta segunda entrega de la Trilogía de Africanus, recreando el momento decisivo de la expansión de Roma.

hace 5 meses
10

El mejor libro que he leído en mi vida, una narración de las batallas incomparable, nunca volveré a leer nada que se le parezca. Superior incluso a Africanus.

hace 5 meses
10

Este es uno de los mejores libros que he leido en mi vida.

hace 8 meses
10

Increible final y redaccion, muy impresionada con el libro.

hace 9 meses
10

Exelente libro. Muy bueno.

hace 9 meses
9

Aunque todos son bélicos y éste no es mi tema preferido, me han enganchado completamente. Una manera muy amena y detallada de acercarse a la historia y conocer la vida de la antigua Roma y a dos de sus personajes más influyentes. Lástima que no haya escrito también sobre Julio César, al menos de momento. Me lo leería igualmente encantada. Lo único que quizás Santiago consigue menos en este libro es profundizar en la personalidad de Escipión. El libro está escrito desde un punto de vista objetivo y se basa en escritos antiguos que cuentan lo que pasó. Al ser un estratega tan bueno y haberse casado por amor, me resulta difícil imaginarme que con el paso de los anios, sea tan ciego en su vida familiar y tampoco me da la sensación al leerlo de que quiera erigirse en dictador, pero bueno, supongo que es porque está escrito bastante objetivamente y han pasado más de 2000 anios después de su muerte. En cualquier caso y como siempre, lo mejor es al final leer las notas y comprobar qué pasó realmente (casi todo) y qué se debe a la imaginación. Un trabajo excelente.

hace 11 meses
9

Maravilloso, como todo lo que hace este gran escritor. Esto si es literatura de verdad y no las porquerías súper ventas que hay por ahí. Lo único malo que decir de toda la trilogía, que entre medias leo algún libro más sencillito porque si no puede resultar un poco intenso leer los tres seguidos, por lo demás bien narrado, muy buena descripción de situaciones, acercamiento con los personajes, profundidad en los temas, y sobre todo una magnifica documentación

hace 1 año
9

la mas ESpectacular de las 3

hace 1 año
9

Por qué no voto un 10? Porque ANÍBAL debería tener más importancia...

hace 1 año

Me encanta. Sobre todo, porque me fascina la temática

hace 1 año