MALDITA ROMA. La conquista del poder de Julio César POSTEGUILLO, SANTIAGO

Nota media 8,38 Muy bueno 47 votos 14 críticas

Resumen

Tras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.

ROMA LO EXIGE TODO.
EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.
MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.

Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.

Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.

Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.

Una novela magistral que nos habla sobre el auténtico precio del poder. Y es que Julio César está a punto de aprender que Roma lo exige todo, hasta su bien más preciado, lo único que él no está dispuesto a entregar. Pero Roma no negocia con nadie. Ni con César. Maldita Roma.

14 críticas de los lectores

7

Nunca decepciona y eso que he leído casi toda la obra de Santiago Posteguillo. Leer cualquiera de sus novelas es señal de que vas a conocer muchos aspectos históricos del momento y una trama interesantísima. La vida de Julio César es sencillamente apasionante. No obstante, para mi gusto en esta novela, tratando de ser fiel a la historia, se ha centrado mucho en las intrigas políticas del momento. Es por ello que quizá no me ha enganchado como otras, aunque por otro lado, deseando leer la próxima.

hace 1 semana
10

Mira que es bueno Santiago Posteguillo, pues en esta novela se supera. Sólo tengo elogios para este libro. Me lo he pasado pipa. Las intrigas políticas, bélicas y personales de Julio César están tan bien naradas que es imposible no engancharse a la lectura. Ahora a esperar la próxima entrega, deseando que no tarde mucho.

hace 2 semanas
8

Como siempre sobresaliente en la recreación de la época, los vericuetos políticos de la ascensión social, y la intensidad de las batallas. Siempre me ha maravillado la habilidad que tiene Posteguillo para, siguiendo el guión histórico, establecer una trama y unos diálogos que hagan creíble todo lo que cuenta. Nunca defrauda.

hace 1 mes
9

muy divertida

hace 2 meses
8

Una novela sobre el ascenso de Julio César a la cúspide del poder divertida y entretenida, que te acerca a los personajes y a los escenarios históricos con gran viveza. Nunca te deja indiferente.

hace 2 meses
10

Disfruté de su lectura desde la primera hasta la última página. Santiago Posteguillo consigue como nadie, que el lector viva cada batalla, que sufra y disfrute de la historia en primera persona y que después de leer, sus casi 900 páginas, espere con ansias el siguiente. 💯% recomendable!!

hace 4 meses
9

Santiago Posteguillo nunca defrauda. Un libro que te atrapa desde la primera página, te mantiene con ganas de seguir leyendo cada párrafo y con la única pega de tener que esperar hasta el próximo libro para seguir disfrutando de su lectura. Siempre un placer.

hace 4 meses
9

Bien, bien y cien veces bien. De lo mejor que he leído de Posteguillo, un libro con mucha fuerza, bien escrito, muy bien narrado. Me encanta este excelente escritor. Ahora a esperar al siguiente libro

hace 4 meses
9

Menudas 800 páginas de historia maravillosamente contadas , deseando que salga el siguiente

hace 5 meses
9

No me defrauda nunca, super intensa, rápida e interesante esta segunda parte de la vida de Julio Cesar. El escritor consigue que nos guste e interese la historia a través de sus novelas.

hace 5 meses
8

Te atrapa la trama de la novela tenga lo que tenga de histórica o de ficción.

hace 5 meses
8

Partiendo de la base de que la trilogía de Escipión (quizá por la épica) es insuperable, esta segunda parte de la trilogía sobre Julio César es de lo mejor que he leído de Posteguillo.

hace 6 meses
6

Buena lectura, no aburre, pero no es mejor que la predecesora. En esta segunda entrega se ahonda en los triunfos milirares de Pompeyo mientras que Julio César inicia su carrera política luego de volver del exilio con todo el Senado en contra, liderado por Cicerón y Catón. A diferencia de la primera entrega en esta parte no hay figuras muy oscuras como Sila en Roma Soy Yo pero se extrañan los cambios de épocas a los que Posteguillo nos tiene acostumbrados. Esta novela es lineal lo cual no desmerece en nada la narración. Aunque termina con el inicio de la guerra de las Galias, la narración de la batalla al final del libro no se compara con la narración de las batallas por parte de Frediani en su trilogía Dictador. Veremos que viene en las próximas cuatro entregas.

hace 6 meses
8

Santiago Posteguillo no defrauda nunca; sus novelas son fruto de un arduo trabajo histórico y en esta última los resultados son espléndidos, dentro del contexto puramente histórico. Personalmente, me resulta un tanto confusa esa incesante proliferación de nombres, aun cuando, sin duda, sean fruto del momento y la Roma de la época que, por cierto, en nada difiere de la actual sociedad, en un mundo político corrupto; pasan los tiempos pero no la lucha por el poder, de manera descarnada y cruel. Quizás ahora se han suavizado las formas (ya no se mata); el resto, poco hemos avanzado como sociedad política. El retrato de Julio César es espléndido, camuflado en esa piel de cordero aún siendo un enorme lobo. Recomendable novela, para leerla con calma; la cascada de datos es enorme, a veces desbordante.

hace 7 meses