Resumen

Alonso de Molina, natural de Úbeda, uno de los "Trece de la fama" que acompañaron a Pizarro en la trágica aventura de la isla del Gallo, fue un hombre extraordinariamente culto para su tiempo, y de una notable habilidad para aprender idiomas. Cuando Francisco Pizarro tocó por primera vez las costas peruanas, la innata curiosidad de Alonso de Molina le impulsó a quedarse para siempre en un país que se antojaba fascinante

4 críticas de los lectores

9

Usando la ficción nos introduce en el mundo de las luces y las sombras de los Incas y su desaparición como civilización.

hace 1 año
10

De lo mejorcito de figueroa...que ya es deir. Ademas de evadirte aprendes muchas cosas con el.

hace 13 años
8

Un libro magnífico, donde el autor une ficción y realidad, y nos hace conocer las maravillas de la civilización incaica, humanizando personajes, y mostrando en un abanico los mas variados aspectos de los sentimientos mas opuestos.

hace 14 años
10

Estupenda novela de aventuras, divertida y amena, como casi todas las de este escritor. A través de las peripecias de los dos personajes principales (Alonso de Medina, lugarteniente de Pizarro y Chabcha Pusí, curaca del Inca), asistimos a la unión de dos mundos totalmente diferentes e irreconciliables. La novela está repleta de aventuras y acción, llena de un sentido del humor que te hace soltar la carcajada, y con pasajes realmente profundos que arrojan luz sobre la época de la conquista española en el Nuevo Mundo.

hace 15 años