Una maravilla. La peripecia vital de Álvaro Mendiola se transforma, vía experimentación narrativa, en la historia de la cínica y esquilmada burguesía española del franquismo.
hace 16 añosPrimera novela de la trilogía que habrían de completar "Reivindicación del conde don Julián" y "Juan sin Tierra", la publicación en México en 1966 de Señas de identidad, con su autor exiliado entonces en París, marcó un hito en la novela española. Centrada en torno a la figura de Álvaro Mendiola -español en constante debate interno por su condición de tal e inspirada por planteamientos sumamente innovadores, en ella Juan Goytisolo abordó con audacia la exploración de nuevos cauces narrativos, combinando con maestría las constantes referencias autobiográficas y las andanzas del protagonista, la crítica social y el análisis del hecho literario.
Una maravilla. La peripecia vital de Álvaro Mendiola se transforma, vía experimentación narrativa, en la historia de la cínica y esquilmada burguesía española del franquismo.
hace 16 añosNo pongo en duda la calidad literaria de Goytisolo ni su capacidad para innovar pero, pese a intentarlo trabajosamente hasta el final, no he conseguido meterme en una historia sin duda interesante: el desarraigo de un exiliado de posguerra, pero el estilo y las fórmulas utilizadas me han resultado excesivamente cargantes.
hace 5 añosUn poema quejumbroso para una historia que podría ser convencional contada con la ayuda de unos recursos novedosos para aquel tiempo. Hondo conflicto social, intenso conflicto personal y conflicto eterno Catalunya - España.
hace 8 años