Novela tan extraña, surrealista y atípica como interesante. Difícil, por no decir imposible, de encasillar este libro en un determinado género: ¿histórica, ficción, fantástica, ciencia-ficción? Es una mezcla de todo esto y un poco más. Es un libro con una gran carga crítica antibelicista, social, institucional y, a la vez, salpicado con un humor corrosivo y con alguna que otra reflexión sobre el significado de la vida y el ser humano.
Su estructura, posiblemente lo más original, va “dando saltos” debido al particularísimo "poder" del protagonista para viajar en el tiempo. Esto hace que se inserten varias líneas narrativas en distintas épocas y lugares de este extravagante personaje, incluso hay una historia esquizofrénica (o quizás no), pero el motivo principal es la 2ª guerra mundial y el escalofriante (y poco conocido) bombardeo de Dresde. Sin embargo, a priori, puede parecer todo este maremágnum de argumentos una narración confusa, y es todo lo contrario: son historias complementarias a cada cual más sugestiva y adictiva.
Una narración inteligentemente diseñada, amena y de calidad. Mi tardío y fascinante descubrimiento de este autor no caerá en saco roto con sólo en esta novela.
Para finalizar un breve apunte cinematográfico: hay una adaptación homónima bastante buena que, como el libro, me sorprendió, posee propiedades destacables (lógicamente no puede alcanzar la calidad y profundidad del texto), especialmente por la fidelidad que tiene en varios momentos con la obra literaria, algo bastante complicado de conseguir.
hace 10 años
7
0