Resumen

Con qué pocas palabras puede desatarse la pasión. En la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?

58 Críticas de los lectores

9

Fascinante de cabo a rabo. Cuando comienzas a leer es imposible dejarla. Una historia distinta y original. Una historia profundamente psicológica que enfrenta abiertamente tu parte lógica y tu parte sentimental. Impresionante el hecho de que esté escrita en forma de mensajes electrónicos o, como le llamo yo, un escrito e-epistolar. Al cerrar el libro he quedado deseosa de más.

hace 10 años
5

Había leído muchas críticas positivas de este libro, y la verdad es que a mí no me ha gustado mucho. Al principio me pareció una historia original y divertida, pero a medida que iba leyendo me iba desencantando y cada vez se me ha hecho más pesada. No me han convencido los personajes, me ha parecido poco real y a veces absurdo, demasiados juegos de palabras vanos y desesperantes. Y la última parte y el final decepcionantes, en especial cuando descubres que la historia no termina. Por suerte, al estar escrito como mensajes de correo electrónico, es una lectura ágil y rápida. Ni he visto humor, ni amor... En fin, yo no lo recomendaré.

hace 12 años
2

No he llegado ni a la mitad. No me enganchan los diálogos entre los protagonistas, y Emmi me parece especialmente insoportable. Igual no es el género adecuado para mi, pero me sorprende que tenga tan buenas críticas. En fin, sobre gustos...

hace 8 años
6

Termino "Contra el viento del norte" y "Cada siete olas" de Daniel Glattauer, los he terminado de un tirón, son muy fáciles y rápidos de leer, al estar escritos en modo de correos electrónicos a veces hay páginas que solamente contienen unas cuantas frases. Son unas novelas entretenidas, a veces se le da demasiadas vueltas de tuerca a la trama, hay momentos en los que casi se pierde la paciencia, porque la conclusión lógica no termina de ocurrir. Estos dos libros, para quien no lo sepa, tratan sobre una relación que crean dos personajes, Leo Leike y Emmi, que comienzan a enviarse emails por error y finalmente se acaban enganchando cada vez más a su "relación virtual". Lo mejor de esta novela es su originalidad, que resulta bastante amena y que es bastante certera exponiendo los sentimientos y frustraciones que derivan de este tipo de relación. Unas novelas para desconectar y pasar el rato.

hace 11 años
6

Totalmente original por su forma de narrar la historia. Realmente esperaba otra cosa del libro pero me ha llamado la atención que todo sean mensajes de correo electrónico. Una nueva forma de relación a través de la red. Divertido, ameno y sobre todo muy, muy cortito.

hace 12 años
6

Interesante historia contando de forma original. Como historia de amor, aunque es bonita, es un poco floja e insustancial. Yo la llamaría "novela de ilusiones" más que de amor. Aún así tengo que reconocer que es muy entretenida y engancha. Recomendada como léctura rápida, es ideal para: fines de semana, lectura de metro y/o para intercalarla con otra lecturas más pesadas de las que queramos darnos un respiro. Me leeré la segunda parte, pero no de inmediato.

hace 13 años
2

Libro aburridísimo. Me salté fragmentos para terminarlo cuanto antes.

hace 6 años
8

Siendo objetiva, este libro no debería ser un 8, quizá un 6 o 7, pero tengo que ponerle el ocho si soy coherente conmigo misma porque fue coger el libro y no poder parar de leer hasta terminarlo del tirón. Una historia del s.XXI con la que te puedes haber sentido identificado en algún momento de tu vida. Original, divertida, triste, empática, irritante... pero sobretodo, adictiva, adictiva como la relación entre Emmi y Leo. No he leído la segunda parte, tengo ganas de hacerlo, te deja con ganas de hacerlo pero también opino que este final podría haber sido un buen final para la historia.

hace 8 años
7

Una forma original de contar una la historia de dos personas que se relacionan por correo electrónico y cómo ese hecho va cambiando sus vidas y su día a día. Yo no creo que sea una historia de amor. De fácil lectura, es entretenida, amena y dinámica. Aconsejable.

hace 13 años
7

Con un lenguaje moderno y bien estructurado, es ameno y cómodo de leer. Eso sí, en detrimento del libro, su final, o mejor, su no final.

hace 7 años
6

El género epistolar se convierte en mails entre desconocidos. Un poco aburrido por falta de pasión y sentimientos. El escritor me llevó a su continuación, es cierto, pero solo para saber el final, porque me dormía sinceramente al leerlo. Eso no me impide querer leerme otros de este autor.

hace 11 años
7

No puedo decir que me haya desagradado el libro en cuestión, pero no puedo decir ni que haya sido original, ni que los protagonistas me hayan caído bien, es más, en muchas ocasiones ambos me parecieron cansinos, sobre todo ella. Sí, es muy ameno. Sí, tiene un par de puntos de humor (solo un par). Y sí, puede que la historia sea una de tantas que hoy en día y con la tecnología que existe, se vayan forjando sin ni siquiera conocer a la persona de verdad... Pero me esperaba mucho más.

hace 12 años
7

Entretenida, divertida, amena y original idea. Me ha arrancado unas sonrisas y carcajadas. Lectura fácil, llena de sentimientos y palabras a través de la red, que en persona nos daría mas reparo describir o contar.

hace 13 años
7

Divertida, entretenida

hace 4 años
7

Me ha gustado bastante , la primera vez que leo algo asi basado unicamente en la recepcion y envio de email. Curiosamente acabo de terminar Nosotros en la luna que tambien tiene alguna parte de este estilo. La segunca parte tambien esta muy entretenida. Lo recomiendo

hace 5 años
7

Pues hay bastantes aspectos a comentar de esta novela. Por un lado: original, fresca y muy ágil, no de una gran brillantez literaria y, sin embargo, tiene mérito estructurar una novela sólo con el intercambio de mails. Si bien en algunos momentos se hace repetitiva y algo empalagosa, la historia tiene gancho y aguanta bastante bien. Otro enfoque es el análisis de la relación que establecen los protagonistas en un mundo donde el componente virtual tiene cada vez más peso. Sin llegar al extremo del libro, muchas relaciones empiezan en la red en una inmaterialidad sin duda platónica y donde la transición al mundo físico puede muy bien ser decepcionante.

hace 5 años
4

Sin duda el autor sabe transmitir emociones pero el estilo "epistolar" no me engancha.

hace 6 años
9

A mi me encanto, desde el momento que empecé a leerlo no lo deje hasta terminarlo , súper fácil de leer y me engancho

hace 6 años
6

Me ha gustado bastante pero según lo iba leyendo se veía claramente que la trama no daba para más y que el desenlace no se podía hacer esperar. Lo peor del libro: su final. Podría haber terminado en la última página pero por lo que se ve continúa con otro libro. Me he quedado con las ganas de saber el final. He leído la crítica del siguiente libro y no tiene muchas recomendaciones.

hace 8 años
8

Me ha gustado mucho, muy fácil de leer en el metro.

hace 9 años