Regresar no siempre es grato. Pero si el viaje a los orígenes es involuntario, el camino y la estancia serán aún más arduos.
No lo sabe, retorna al que será su verdadero hogar; no lo quiere creer, su familia espera con indolencia.
De la ciudad al campo, del todo a la estrechez. De la soledad al encuentro con su hermana, que será la sombra pobre de la antigua niña rica.
Todas y cada una de las palabras pronunciadas por los personajes son necesarias, ya sean cálidas o sinceramente frías desde los puntos de vista literario y humano.
LA RETORNADA no es una historia simple, no puede serlo teniendo como argumento la vida. Novelar el caos de la protagonista y el de quienes la rodean sería imposible sin los trazos de luz y armonía dibujados por Di PietraAntonio.
Entre sus dedos, el dolor se atenua; el amor se convierte en un latido incesante.
Quizá sin saberlo nos invita a recuperar la complicidad perdida, el afecto sincero, los pestañeos que susurran y las sonrisas mudas.
LA RETORNADA es, sin duda, una novela imprescindible en el prescindible marasmo literario actual. En Donatella la palabra es don y el novelar, virtud. (Jorge Juan Trujillo, 1 de octubre de 2018).