1984 Orwell, George
Francisco Prida Peláez
Dentro de un mundo comunista imaginario. Control mental, todo el mundo vive del Estado, invención de palabras, vigilancia exacerbada…. 3 niveles de personas (como siempre). El líder “gran hermano” con Partido interno, partido externo y el proletariado.
Un mundo preestablecido, triste y aburrido. Hambre, eslóganes, fabricación de noticias, ..Todo va bien
Novela bien hecha aunque se va haciendo tediosa. Novela para reflexionar
El Gran Hermano pág. 5
En la casa de enfrente había uno de estos cartelones. El gran hermano te vigila, decían las gran-des letras, mientras los sombríos ojos miraban fijamente a los de Winston. En la calle, en línea vertical con aquél, había otro cartel roto por un pico, que flameaba espasmódicamente azotado por el viento, descubriendo y cubriendo alternativamente una sola palabra: Ingson. A lo lejos, un autogiro pasaba entre los tejados, se quedaba un instante colgado en el aire y luego se lanzaba otra vez en un vuelo curvo. Era de la patrulla de policía encargada de vigilar a la gente a través de los balcones y ventanas. Sin embargo, las patrullas eran lo de menos. Lo que importaba verdaderamente era la Policía del Pensamiento.
El Crimental pág. 39
Abajo el gran hermano. Una vez y otra, hasta llenar media página.
El hecho de escribir abajo el gran hermano o no escribirlo, era completamente igual. Seguir con el diario o renunciar a escribirlo, venía a ser lo mismo. La Policía del Pensamiento lo descubriría de todas maneras. Winston había cometido –seguiría habiendo cometido aunque no hubiera llegado a posar la pluma sobre el papel– el crimen esencial que contenía en sí todos los demás. El crimental (crimen mental), como lo llamaban. El crimental no podía ocultarse durante mucho tiempo. En ocasiones, se podía llegar a tenerlo oculto años enteros, pero antes o después lo des-cubrían a uno.
PERSONAJES:
Big Brother, Winston Smith, Emmanuel Goldstein, Julia, O'Brien, Syme
NOTAS que me han impresionado:
pág.
hace 2 semanas
0
0