LO QUE CALLAN LOS MUERTOS RIVERA, ANA LENA

Nota media 7,14 Muy bueno 37 votos 11 críticas

Resumen

Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionado con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa. Mientras su vida personal avanza por sendas imprevistas, Gracia se encontrará con ramificaciones del caso que la llevarán a investigar el suicidio de una vecina de su madre. De vez en cuando pide consejo a una buena amiga de la familia, la monja dominica sor Florencia.

11 críticas de los lectores

6

Entretenido, gracioso, con buenos personajes y bien hilada. Pero le falta algo para ser una buena novela negra.

hace 2 años
5

Me ha parecido muy pesado y repetitivo.

hace 3 años
5

Interesante historia que se alarga innecesariamente. El final es bastante sorprendente, pero cuesta llegar a él porque la protagonista da vueltas y vueltas a lo mismo. No acabo de entender su relación de pareja. Suelta pinceladas que me han dejado con la sensación de que la autora podía haberlas obviado (no lo del hijo, sino las escenas con el marido). En la portada se insinúa que puede ser una serie. Le daré otra oportunidad.

hace 3 años
5

Una novela entretenida. Me ha devuelto al día a día de Oviedo, una ciudad elegante en la que tuve el placer de vivir durante 5 años. Realmente no tengo nada de lo que quejarme porque es justo lo buscaba: algo que me entretuviese sin que me llevara a planteamientos filosóficos. Como una serie de televisión; te mantendrá enganchado hasta el final pero no te aportará mucho más allá. En ocasiones, algunos diálogos con su marido se notan un poco forzados y con poca apariencia de realidad.

hace 3 años
9

Suena a topicazo pero en este caso es cierto: te atrapa. No solo la trama, que revela que hay oficio, sino sobre todo por la construcción de personajes y del entorno: físico y emocional. Los personajes son una panda muy asturiana y muy divertida. Estoy deseando volver a encontrarme con ellos...y también irme de bares por Oviedo!!

hace 4 años
10

¡¡No se puede dejar leer!!! Personajes magníficos e inolvidables en una trama bien urdida y cercana. Muy muy entretenido, divertido y ocurrente

hace 4 años
10

Excepcional. Engancha completamente por la empatía que se genera hacia sus protagonistas. Hay que leerlo!

hace 4 años
9

Ana Lena y Gracia San Sebastián, dos gratas sorpresas . Novela negra de lectura ágil con unos personajes que enganchan y a los q es fácil sentir cercanos y familiares, y una ambientación cuidada. Totalmente recomendable. Esperando la siguiente entrega, confío en que llegue pronto !

hace 4 años
10

Muy recomendable. Muy ameno te mantiene intrigado de principio a fin. Larga vida a Gracia me he enganchado al personaje y me gustaría conocer mucho mas de ella.

hace 4 años
10

Un libro que engancha y del que no puedes parar hasta que lo terminas. Es de esos maravillosos libros que te dejan ojeras marcadas. Ambientado en Oviedo es un gran misterio pero sin un asesinato, las relaciones se entremezclan de una manera perfecta. La gastronomia y los usos y costumbres de una pequeña ciudad hace que el lector se vea inmerso en toda la trama desde el principio. Esperando ansiosa la siguiente!!!!

hace 4 años
10

Una vez que empiezas no puedes parar de leer. Una historia de intriga que te envuelve, rápida, no dejan de suceder cosas, te mantiene en vilo queriendo saber que ocurre en la siguiente página. Se ambienta en Asturias, en Oviedo y la ciudad, la gastronomía son parte fundamental de una novela que muestra y lo hace como por casualidad, la evolución de la sociedad española desde la posguerra hasta hoy, la moral impuesta en los años de dictadura, la sociedad del qué dirán, el único modelo de familia aceptado durante décadas, en contraste con la sociedad actual. Empiezas leyendo intriga y en un momento te das cuenta de lo que estás sucediendo de forma casual detrás de la trama principal. La evolución de la situación de la mujer desde los tiempos de la licencia marital salta a la vista, pero lo hace por los contrastes entre los personajes de las distintas generaciones que aparecen en al libro. Se lee de un tirón y apetece probar los platos deliciosos que salpican la historia.

hace 4 años