Resumen

A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa. Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas. La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza.

29 críticas de los lectores

8

Con un inicio que no promete mucho, se va desplegando luego de manera sorprendente una trama muy interesante: una mezcla de arte, ajedrez y personajes muy bien desarrollados. El final es sorprendente, extraño y, si se quiere, algo desgarrador. Muy recomendable.

hace 7 meses
7

Entretenido y de fácil lectura

hace 1 año
9

Me ha gustado bastante. Argumento que mantiene el suspense hasta el final, como protagonista el ajedrez y la pintura

hace 2 años
6

Es una buena novela de intriga, buen planteamiento de la historia, y personajes sólidos, me ha gustado bastante, aunque he de decir que el desarrollo es algo lento y hay descripciones de escenas muy densas, lo mejor el final el cual no te esperas para nada. Vale la pena leerlo.

hace 4 años
7

El planteamiento inicial es muy interesante, con el lienzo, el contexto histórico, los distintos planos de la realidad y la partida de ajedrez. Sin embargo, a medida que transcurre la novela, los paralelismos se van perdiendo, hay algunas cosas que no cuadran y, como dicen los compañeros, el final es algo forzado.

hace 4 años
6

Buen libro hasta el final, pero para mí ahí lo perdió todo, muy poco creíble, parece que se hayan forzado las piezas para que encajasen.

hace 5 años
8

No sé que pensaría si leyera el libro ahora, porque hace como cosa de 20 años que lo leí. Fue lo primero que pasó por mis manos de Pérez Reverte y me encantó el concepto de libro, el personaje de Julia frente al lienzo, y la partida de ajedrez. Quizás hoy no sería tan generosa con la nota.

hace 6 años
7

Una novela interesante, a mí parecer algo lenta. Un final espectacular que hace que toda la novela valga la pena. La descripción es muy buena pero excesiva. Hay que ponerle atención a cada detalle del libro para no perder el hilo en la lectura posterior.

hace 6 años
10

Una novela fantásticamente intrigante, llena de suspense, con un final muy bueno. Para mí esta novela ( junto con el El club Dumas y la piel del tambor) es una de las que llevó a la fama a Arturo Pérez Reverte.

hace 6 años
8

Muy entretenido, me atrapó desde el principio.

hace 6 años
8

Una novela brillante, muy original y con final sorprendente. Me gustó mucho y la recomiendo.

hace 6 años
7

Es de las primeras novelas más famosas del autor pero no es de las más brillantes. Entretenida novela de misterio sin ser demasiado profunda. El final decepciona un poco.

hace 6 años
8

Una novela que engancha de principio a fin y de buena prosa. Recomendable su lectura.

hace 7 años
7

Reverte es capaz de unir un enigma no resuelto del siglo XV con una trepidante aventura con el ajedrez como tema de fondo. Bien narrada y que tiene su punto álgido en la parte central. Como bien dicen abajo el final un poco cogido con pinzas y el misterio se resuelve demasiado pronto y el desenlace es un poco lento.

hace 7 años
9

Simplemente genial

hace 8 años
6

Buen libro de intriga, misterio y suspense ideal para las fechas veraniegas en que lo lei. Me costo engancharme a el pero al final te va atrapando. La resolución final algo apresurada. Una buena lectura.

hace 9 años
6

Muy bien narrada,es capaz de mantener el suspense y la intriga hasta el final.Lo recomiendo para quien le guste las novelas de misterios y secretos ocultos.

hace 9 años
6

Es una novela que te engancha rápidamente, bien escrita y que mantiene la intriga hasta llegar al desenlace. Sin embargo, el final me ha decepcionado; muy lento y cogido con pinzas. Entretenido.

hace 11 años
6

Buena novela de Pérez Reverte, la verdad que con los años he ido perdiendo el gusto por este autor, pero esta és una buena novela, la película se rodó en parte en mi pueblo Canet de Mar

hace 12 años
8

Una novela que te mantiene en suspense hasta el final. Super recomendable.

hace 12 años