Entretenido. Creo que sería un buen guión para una película.
hace 1 mes«Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera.»
En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
Entretenido. Creo que sería un buen guión para una película.
hace 1 mesNovela que desvela un aspecto desconocido de la Segunda Guerra MUndial: la del conflicto en aguas del Estrecho por la presencia de una Gibraltar de dominio británico y los ataques de buzos italianos a acorazados y otros barcos de guerra.
hace 1 mesBuena novela de este gran autor. Una historia de amor en época de una guerra ambientada en una zona de llena de historia. Entretenido a lo largo de todas sus páginas.
hace 2 mesesEn todos los bandos existen "los buenos". Las tácticas militares (muy interesantes algunas); el sentido del honor, el tema de los libros (que yo creo que Reverte utiliza como alegoría de un romance al estilo clásico de los antiguos héroes griegos); personajes como Elena que el autor deja en una magnífica posición de superioridad moral por el acontecer de los hechos; hace la novela una delicia del entretenimiento.
hace 2 mesesMuy del estilo del autor, insinúa sin mostrar los sentimientos de los personajes. Deja que nosotros le pongamos el final a la novela pero el recorrido hasta ese final es intenso, entretenido y muy realista. Siempre me ha gustado este autor y reconozco que la variedad de temas que trata en las novelas cada vez me está dejando más sorprendido. Muy recomendable.
hace 3 mesesCentra su interés en un aspecto anecdótico de nuestra historia poco conocido. El asunto amoroso y el desarrollo de la novela son chatos y abusa de los tópicos en el dibujo de los personajes, sobre todo los masculinos. Me recuerda en ciertos aspectos a una La carta esférica descafeinada. Aún así es entretenida aunque previsible.
hace 4 mesesEn ningún momento he logardo entrar en la historia. Esta novela no está a la altura de su autor.
hace 4 mesesMe ha enganchado la historia desde el primer minuto, hasta que no la termine no paré. Me ha encantado.
hace 5 mesesEl Italiano cuenta un hecho histórico poco conocido, al menos para mí, los ataques de los italianos a los ingleses en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Arturo Pérez Reverte es un buen narrador pero este libro ha estado por debajo de mis expectativas. La parte bélica del relato me ha resultado aburrida, el sentido del honor de algunos personajes poco creíble, la historia de amor insustancial. Una novela muy "plana".
hace 5 mesesMuy recomendable.
hace 5 mesesEstupendo, al final lo acabé sin resuello. No siendo un autor que me encante este libro me resultó maravilloso.
hace 9 mesesgran historia!
La trama bélica es interesante, pero la trama romántica chirría
hace 9 mesesNo está a la altura de las demás obras del autor, no engancha, le falta emoción. No me ha gustado nada, después de Muchos años leyendo a este autor, está novela parece estar escrita por otra persona.
hace 9 mesesMuy interesante novela histórica que mezcla con sabía maestría realidad con ficción. Me ha mantenido en vilo y me ha transportado a Gibraltar, Algeciras e Italia. Las guerras van más allá de trincheras y batallas de ejércitos interminables, preciosa historia.
hace 9 mesesUna historia de posguerra civil y guerra europea en el Campo de Gibraltar. Los hechos no son en el campo de batalla, sino es una guerra encubierta en hechos de guerrilla, donde el espionaje se hace necesario, pero este espionaje no es por dinero o por ideales, es por amor. Los personajes principales demuestran al final una entereza y aplomo fuera de lo común. Su autor nos vuelve a mostrar su capacidad literaria.
hace 9 mesesNo es de las novelas que más me ha gustado del autor, pero aún así, debo reconocer que está muy bien escrita y es bastante original
hace 9 mesesUna historia que te atrapa hasta el final. Me ha encantado. Muy recomendable
hace 9 mesesUna buena historia, original dentro de las que se leen de la 2ª Guerra Mundial, en la que se ensalza el valor de unos hombres, sin tener en cuenta su bando y al amor incondicional de una mujer. Muy bien narrada.
hace 10 meses