Novela muy amena y sumamente interesante en lo que se refiere al contexto histórico que hace evolucionar los acontecimientos, especialmente si consideramos que no son frecuentes las obras que se ambienten en algunos de ellos (no es el caso de la II Guerra Mundial, pero sí de los pogromos rusos, el conflicto palestino, etc.). Es cierto que, por momentos, se convierte en un ensayo histórico, cuestión que a mí, particularmente, no me incomoda, más bien lo contrario. Al igual que me sucedió con "Dime quién soy", la historia contemporánea me sobra en ocasiones (la mayoría), si bien hay que reconocer que sirve para crear un final con cierto atractivo y sorpresa. De forma similar a la anterior, también hay ciertos diálogos que se vuelven repetitivos (tanto de la española con su jefe como de los argumentos de árabes y de judíos). De cualquier modo, es un libro muy atractivo y ciertamente recomendable.
hace 1 mes