Resumen

Casi doscientos cincuenta años después del nacimiento de su autor, Fausto sigue siendo un clásico, pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana, y lo hace bajo la parábola del pacto con el diablo. ¿Merece la pena el pacto?, ¿qué lo justifica?, ¿es el diablo una realidad separada del hombre o es nuestro otro yo?, ¿es el obstáculo para nuestros planes o es el que nos provee del empuje para consumarlos?, ¿tiene el Mal realidad propia e independiente como contrapartida del Bien, o no es más que la ausencia o la no plena realización de este? La obra mantiene su vigencia hoy porque, mediante estos interrogantes propios de la condición humana, reaviva la inquietud en una época que pretende sentirse ajena a ellos.

10 críticas de los lectores

8

Lectura compleja. Como reflejan los compañeros en las opiniones, la segunda parte es algo ardua de leer, sin embargo el esfuerzo se ve recompensado al conocer algunos de sus personajes: Mefistófeles que, a pesar de su maldad, logra sacar alguna sonrisa traviesa al lector o el joven insatisfecho Fausto.¿Quién de nosotros no ha sido alguna vez un poco como el joven Fausto, desesperado por adquirir y conocer todos los secretos del mundo? ¡Invito a los lectores a darle una oportunidad a este clásico!

hace 2 años
2

TENIDO EN POCO POR NOVALIS Y DE QUINCEY, QUISO MAGNIFICAR UN MITO MEDIEVAL QUE SE REMONTA AL NÓSTICO SIMÓN EL MAGO, PARASITANDO AL SINSUBSTANCIA DE SHAKESPEARE: SU MARGARITA TRASUNTA LA OFELIA DE "HAMLET", ASUMIDO POR FAUSTO; Y PARA "LA NOCHE DE WALPURGIS", EXTRAJO EL AQUELARRE DE MACBETH, FIESTA EN QUE LOS ASISTENTES EMULAN "EL BANQUETE" PLATÓNICO. POR MOTIVOS EXCLUSIVAMENTE RELIGIOSOS, HA SIDO TAN SOBREVALORADO COMO "LA DIVINA COMEDIA", CRITICADA POR SCHOPENHAUER, TRANSIGIENDO CON EL CATÁLOGO DE MONSTRUOS MÍTICOS QUE CONNOTACIONES ONANÍSTICAS COLMAN, O SEGUNDA PARTE, CASI EL DOBLE DE "TÓTUM REVOLÚTUM". NO SÓLO BORGES ADMIRÓ, GERMANISTA, LAS "ELEGÍAS ROMANAS" EN SU LUGAR, SINO QUE EL PROPIO GOETHE RECONOCIÓ LA SUPERIORIDAD DE HEINE.

hace 4 años
8

Fausto, contando la siempre vigente tensión entre conocimiento-juventud-poder..., la verdad es que me ha sorprendido mucho porque la primera y la parte final me han cautivado pero también es cierto que cuadno comienza a tratar el tema de Helena y su "encuentro" se me hizo algo más tedioso. Eso sí, he disfrutado muchísimo a Goethe, a mis ojos se ha hecho aún más grande con esta obra ¡¡Muy bueno!!

hace 5 años
6

Efectivamente, yo también sólo lo leí por leer. Lo empecé bien y la primera parte es muy interesante, pero la segunda hace que uno se pierda entre tantas referencias mitológicas y el constante cambio de escenarios. Pienso que sería mejor informarse sobre las referencias que hace y leer algo de los personajes en que se basó para comprender mejor la lectura de la segunda parte, o al menos para no hacerla tan tediosa, definitivamente no es un libro para cualquier lector.

hace 5 años
8

todo el libro es excelente, mefistoteles-fausto y gretchen. los personajes de goethe siempre hacen lo que sea por fin de terminar con el amor, pero todo termina en tragedia. sea en werther o en el fausto. por algo puso su granito de arena en las letras europeas.

hace 7 años
5

La primera parte es muy buena, narrando la aparición de Mefistófeles, el trato con él y sus "peripecias" en el mundo real. La segunda parte es demasiado intelectual, se pierde en un mundo de referencias mitológicas difícil de seguir. Ni siquiera las apariciones de Mefistófeles consiguen salvar el libro. Solo se salva el último acto.

hace 7 años
4

Leer por leer, es lo que hecho con este libro, lo empecé con ganas y con la curiosidad de quien se enfrenta a un clásico de este calibre pero he acabado aborrediéndolo hasta que su lectura se me hacía densa, espesa y tediosa. La segunda parte, en mi necia opinión, es algo infumable. La primera parte si se me hizo algo más entretenida, sobre todo con en las apariciones de Mefistófeles el que da vidilla al asunto
Si acabé el libro fue por cuestión de orgullo y porque no me gusta demasiado dejar los libros a medias.

hace 11 años
6

Las tentaciones en el mundo a veces pueden ser irresistibles......y mas si viene mefistófeles y te da lo que mas deseas....muy buena novela y que nos quede de lección!!

hace 12 años
10

Extraordinaria trama basado en una leyenda.

hace 12 años
4

La historia me interesó desde el principio, pero se hace un poco difícil de leer.

hace 14 años