Resumen

Su familia lo recluyó en el psiquiátrico tras una conducta imprevisible. Pero un reencuentro en los terrenos de la clausurada institución remueve algo profundo en su mente agitada: unos recuerdos sombríos sobre los truculentos hechos que condujeron al cierre del W. S. Hospital, y el asesinato sin resolver de una joven enfermera, cuyo cadáver mutilado fue encontrado una noche después del cierre de las luces. La policía sospechó de un paciente, pero sólo ahora, con la reaparición del asesino, se conocerá la respuesta.

65 Críticas de los lectores

1

Hace unos ocho meses leí El Psicoanalista y me gustó mucho dentro del género. Por eso he leído éste y... faltan adjetivos para calibrar lo malo que es. Sin duda es un perfecto ejemplo de cómo no debe ser una novela policíaca: -el libro tiene 500 páginas y le sobran no menos de 300. -la historia no hay quien se la crea. En un manicomio se suceden una serie de crímenes, y allí no aparece ni prensa ni policía, salvo una triste investigadora. -Hablando de investigaciones, no hay ni una sola, porque nadie nadie averigua nada. -Del malvado nada sabemos. Aunque parezca alucinante, sabe exactamente lo mismo quien no haya leído el libro que aquéllos que hemos tenido la "suerte" de leerlo. Por otra parte, que se le llame continuamente "el ángel" y no haya siquiera una explicación al respecto no es de recibo. -¿Cómo vamos a entrar en el presunto juego terrorífico si los protagonistas se llaman Larguirucho, Negro Grande, Negro Chico, Pajarillo, Rubita, señorita Delicias, Tomapastillas...? En definitiva: no sólo no es recomendable, sino que aconsejo a los buenos aficionados al género que hagan una elegante huida. No se arrepentirán.

hace 13 años
9

Buena historia. Atrapante e intensa. Sería excelente para una adaptación al cine

hace 6 años
4

El que diga que es entretenido, es porque no lo ha leído. Punto a favor, muy descriptivo con la mente y entorno del protagonista, lo cual seria entretenido en un ambiente algo mas clínico, porque se nota que sabe de lo que esta hablando ( creo) , pero para los que buscan solo una buena novela con giros de tuerca, nada que ver.

hace 6 años
7

No busquen al psicoanalista, este libro se llama la historia del loco. Son dos libros completamente diferentes, lo que no los hace a los dos muy recomendables. A mi particularmente, me gusto y me atrapo demasiado. Pretender que un libro sea igual que otro es quedarse en el recuerdo y volver a releer lo mismo, pero gracias al cosmos este escritot tiene muchas armas para seducirnos. Lo recomiendo totalmente.

hace 8 años
8

Es interesante como logra describir un entorno caótico y desquiciado, se nota que maneja conceptos de la psicología humana. Logras encariñarte u odiar a algunos personajes. En ocasiones avanza un poco lento, pero te mantiene enganchado capítulo a capítulo hasta el final. En conclusión; no te arrepentirás de darle una oportunidad, Recomendable.

hace 6 años
7

Un libro bastante bueno, interesante, quizás por momento medio largo y denso . Aun así el autor parece tenerla bastante clara en cuanto a la psicología sin ser psicólogo. Se nota una trama central triste con un contenido bastante fuerte de dramay suspenso psicológico. El autor describe bastante bien la locura, la esquizofrenia y el mundo de un neuropsiquiatrico.

hace 6 años
4

Venía de leer el Psicoanalista y Jaque al Psicoanalista, los cuales recomiendo, pero con la historia del loco cada capitulo era difícil continuar, se me hizo muy repetitiva la narración y aburrida, no recomiendo el libro, sólo a quienes no son muy seguidores del autor, probaré con algún otro titulo para darle otra oportunidad, se lo debo al Dr. Ricky Starks!

hace 6 años
10

Me lo recomendaron después de leer el psicoanalista y sólo puedo decir "gracias". Sin duda es uno de los mejores libros que he leído. Recomendable. El psicoanalista me gustó, pero éste me ha tenido enganchado de principio a fin y sólo pensaba en llegar a casa para seguir leyendo 😂😂😂

hace 8 años
5

Para mi, de todas las novelas que he leído de este autor es sin duda la más floja. Tiene algún momento de interés pero en su mayoría resulta pesada, lenta, aburrida y con algunas cosas del argumento muy poco creíbles, culminando en un final insatisfactorio. En fin, solo recomendable para muy fans de Katzenbach.

hace 8 años
7

Una temática en la que pueda ser poco objetivo. Pero me gusto mas que El psicoanalísta. Me tuvo en vilo durante toda la historia.

hace 5 años
8

Es un buen librO para leer a la noche, te mete en un ambiente totalmente desquiciado donde poco a poco vamos entendiendo al protagonista principal y todas sus locuras. Parece que el autor maneja bastante bien conceptos de psicología y junto a una buena trama nos va llevando cada vez más hacia el centro de la cuestión.

hace 6 años
8

En general el libro me ha gustado bastante. A modo de resumen, el principio es genial y diferente, te engancha rapidamente. Destacando los dialogos del protagonista con los doctores mientras las voces le hablan. La parte intermedia del libro es donde baja un poco la calidad, ya que muchas veces se divaga en cosas que no son de mucho interes o solo estan para rellenar. Pero nuevamente en la parte final del libro vuelve a tomar impulso hacia arriba para terminar de una forma bastante epica y entretenida, que nos deja satisfechos. De 10 libros de narrativa que he leido se queda en mi top 5

hace 7 años
10

Padrísimo, de los mejores de este autor, no es confuso, engancha desde el principio, todos los detalles están bien cuidados, es magnífico No se lo deben perder

hace 8 años
7

Un libro bueno, un poco pesado en algunas partes por los detalles, pero con un argumento atrapante y un final un poco tenso.

hace 9 años
3

Después de tener un muy buen recuerdo de El Psicoanalista, encontré de casualidad un libro de Katzenbach en una lista, y me fié de las calificaciones de esta página, viendo que era el segundo más votado. Pues bien, menuda basura que me he encontrado: repetitivo, personajes estereotipados, trama llena de errores e incongruencias, final plano... En fin, que si tu primera elección ha sido El Psicoanalista, y vienes con expectativas, no es tu libro. Qué pérdida de tiempo!

hace 9 años
5

No sé si porque lo leí después de "El psicoanalista", pero la trama no me enganchó en absoluto. No es un libro malo ni mucho menos, pero tampoco puedo decir que me gustara.

hace 10 años
6

Lo leí después del Psicoanalista y la verdad se me hizo muy pesado por momentos.

hace 12 años
9

Buenísima adaptación de El Nombre de la Rosa en un contexto más actual pero igual de sorprendente donde cambia la abadía por un siquiátrico y un par de monjes por dos internos. Cada día en la vida de Francis no deja de ser una investigación para llegar al asesino de los misteriosos crímenes que suceden dentro de las paredes del hospital. De los pocos libros donde el protagonista no es un tipo joven, alto y rubio. Muy al estilo de La Sombra del mismo autor. Muy recomendable y difícil de doblar la página a la hora de dormir.

hace 6 años
9

Muy bueno me gustó tanto como el psicoanalista

hace 7 años
7

La historia es interesante, los personajes son maravillosos e incluso te enganchas con ellos... Sin embargo la historia es bastante lenta y el final es un poco decepcionante.

hace 5 años