HERDIA. Cuentos para Gabriela ARBOLEYA OLIVARES, SONIA GARA

Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas

Resumen

Herdia es un reino lleno de belleza, sensibilidad y de magia proveniente de las hadas del bosque Aeral, amenazado por las sombras y codicia de Zashtar, el brujo tirano que domina el poderoso talismán del Óculo del Cosmos y gobierna de forma cruel el reino vecino, Náciron. La invasión del reino de Herdia con el fin de apoderarse de la prodigiosa gema tricolor, que atesora la reina Canetaris, obligará a su hija Sahada a enfrentarse a Bastian, su amor de juventud, convertido de repente en su enemigo. Toda esta aventura, en que cada personaje aporta su particular punto de vista y experimenta su propio crecimiento personal, se desarrolla en un ambiente que supone todo un crisol de lenguas y culturas mágicas y misteriosas que no te dejarán indiferente.

1 críticas de los lectores

Precioso y emocionante libro de cuentos de la canaria Sonia Gara Arboleya Olivares que dedica especialmente a su hija mayor. Ha creado, con su mismo nombre, Gabriela, uno de los personajes principales del libro.

Herdia es un reino mágico liderado por fuertes y decididas mujeres (la reina Canetaris y la princesa Sahada) que protegen esa magia blanca, ayudadas por las hadas y otros seres fantásticos, de la amenaza de Zashtar, un brujo sombrío y cruel que domina el reino vecino de Náciron con mano de hierro gracias a un poderoso talismán, el Óculo del Cosmos. Cuando los nacirenses invaden Herdia para apoderarse de la gema tricolor y su magia, tendrán que enfrentarse a todos sus miedos para poder salir victoriosos, porque ahora Sahada y el chico al que ama, Bastian, están en bandos opuestos.

Es una edición muy cuidada, que incluye hermosas ilustraciones de los personajes e incluso un mapa del reino con las localizaciones de la acción que describen los cuentos. Gracias a su gran conocimiento de idiomas, la autora ha creado las lenguas en las que se expresan los diferentes protagonistas: herdiana, nacirense, ankwrul y ojtrilk. El libro está formado por un primer cuento, presentación del reino de Herdia y de los principales personajes, y siete cuentos más, cada uno de ellos narrado desde el punto de vista de alguno de los protagonistas principales, lo que aprovecha para presentarnos a los personajes de un modo profundo, con sus motivaciones, sus anhelos, sus pensamientos y sus sentimientos. Los cuentos pueden ser autónomos aunque forman un todo para obtener la narración completa de los acontecimientos que tienen lugar en el libro.

La princesa Sahada es fuerte, decidida y pasional. Especialmente intuitiva y empática, rápida de pensamientos y reflejos. Bastian es un joven tierno, sin miedo a expresar sus sentimientos y a exponerlos; absolutamente justo y de gran coraje. Gabriela es una chica aislada y confusa que encontrará dentro de ella misma la fuerza y la valentía para acometer su destino. Estos y otros personajes tremendamente bien conformados, protagonizan unos cuentos llenos de simbolismos de los que emanan constantemente lecciones de vida. Describe magistralmente los vínculos afectivos entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos, en el trato con los animales... Nos habla del amor, del coraje, del sacrificio, de la búsqueda del bien común, del respeto por las tradiciones, de la superación tras la pérdida, del poder de la mujer, del valor que hace falta para afrontar el mundo siendo diferente… Enseña valores como la valentía, la justicia, la bondad, la creatividad o la fidelidad a los amigos.

Aunque pueda parecer una lectura principalmente dedicada a un público infantil o juvenil, el léxico y el vocabulario que utiliza la autora durante toda la obra es perfectamente “adulto”, lo que ayudará a los lectores jóvenes a ampliar su vocabulario.

Un libro que, aunque tiene princesas, castillos, hadas y unicornios, también tiene terribles ogros, trols y gigantes, brujos malvados, grandes batallas con ballestas o catapultas, luchas cuerpo a cuerpo con espada…; plagado de historias trepidantes, acción y tensión; lleno de emoción, sentimientos y lecciones de vida. Un libro que hasta a los lectores más duros les hará acelerar el corazón e incluso puede que se les escape alguna lágrima furtiva. (Inma Muñoz, 24 de junio de 2024)

hace 5 días