Entretenido a secas. Siento que le ha faltado sustancia y mayor relevancia a algunas historias. No leería alguno más de la trilogía.
hace 3 días«Durante estos años los lectores me habéis dado tanto que me sentía en deuda con vosotros. Por eso he decidido yo también entregaros una parte de mí. Estos textos que os traigo han modelado de alguna manera mi forma de ser. Son pequeños cuentos, ya casi perdidos, de grandes autores que he decidido adaptar a los tiempos que corren. He modificado personajes, situaciones, el lenguaje... pero la esencia sigue siendo la misma: esa que nos ayuda a entender el mundo.» Eloy Moreno
Entretenido a secas. Siento que le ha faltado sustancia y mayor relevancia a algunas historias. No leería alguno más de la trilogía.
hace 3 díasPara acabar mi lectura de verano de Eloy Moreno he leído su trilogía de “cuentos para entender el mundo”. Porque como bien dice el autor los cuentos y sus moralejas no son solo para los niños pequeños, ya que pueden ser leídos por personas cuyas edades estén comprendidas entre 6 y 106 años.
hace 2 añosEsta obra recoge una serie de pequeños relatos que hacen pensar al lector en diferentes aspectos de la vida. Igual no es un libro para leer del tirón, sino para abordar poco a poco, porque leído seguido se hace pesado y algo repetitivo. Eso, unido a que quizá no es el tipo de libro que me suelen gustar, hace que no lo haya disfrutado demasiado.
hace 4 añosMe había leído anteriormente los dos libros que ha publicado Eloy, y me han parecido fantásticos. Este tercer libro publicado por el mismo me ha parecido fascinante, consigue que el lector se meta en un mundo que entienda a través de cuentos populares, como es la realidad actual. Lo recomiendo para todas las edades, desde niños a adultos.
hace 9 años