COMETAS EN EL CIELO

COMETAS EN EL CIELO HOSSEINI, KHALED

Portada de COMETAS EN EL CIELO
Nota media 8,26 Muy bueno 2.007 votos 257 críticas

Resumen

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los períodos más cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan.

Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. Así, empeñado en demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir pondrá en peligro una amistad fraguada a lo largo de años de enfrentarse a todos los peligros imaginables, y aprenderá una verdad que lo acompañará el resto de su vida.

Esta es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede marcar un hito inesperado en nuestro destino. Una novela inolvidable, de la mano de uno de los autores más leídos en todo el mundo.

256 Críticas de los lectores

Es un gran libro, pero lo más triste que he leído en mucho tiempo...

hace 8 años

Me gusto mucho el libro. Excelente historia. Resaltando los valores que enseña. Muy recomendable.

hace 8 años

Maravillosa historia de dos niños afganos que ven cómo su mundo se derrumba por culpa de la guerra y de un sentimiento de culpa que invade a uno de ellos y que le pesará a lo largo de su vida. La meta del relato del protagonista consistirá en redimirse de esa culpa a través del perdón.

hace 9 años

el mejor libro de khaled para mi gusto, uno de esos libros que quedan en la memoria para siempre .... " por ti lo haria mil veces ....."

hace 9 años

Leí todos los de khaled y deje este para el final. bello, entretenido, y de una sensibilidad increible. Es un libro para leer si o si.

hace 9 años

Un libro muy bueno donde te enseñan de los valores del amor, la amistad, los deberes como seres humanos y el respeto. Pero también nos enseña sobre la otra cara de la moneda, el lado más oscuro del ser bumano. Un 10

hace 9 años

Es un libro precioso que deja una huella. En varias partes del libro lloré al leerlo. Es una historia de amistad y de redención. La frase: "Por ti lo haría mil veces más", la dejé grabada en mi interior. Es una novela conmovedora y estremecedora, realmente te sacude. Absolutamente recomendable.

hace 9 años

Toda la obra de Khaled Hosseini es muy buena, pero este libro es de lo mejor que he leido en mucho tiempo. Absolutamente recomendado.

hace 9 años

Un libro precioso q te lleva a ese mundo mágico de la niñez entre el poder y la esclavitud en donde dos niños de diferentes condiciones son amigos y lo q pasa cuando se separan y luego de mayores... una historia q atrapa, os lo recomiendo

hace 9 años

Una historia que muestra las tradiciones en Afganistán, a través de una historia conmovedora, que cautiva de principio a fin, muy recomendable para las personas que le gustan los dramas.

hace 9 años

Excelente historia, te atrapa de principio a fin. Lo recomiendo

hace 9 años

La narración reunía muy buenos ingredientes, pero el autor no los ha sabido combinar. Se ha excedido mucho, echando demasiadas especias y una gran cantidad de sal. En sus páginas se aprecia una fina lluvia autobiográfica que es incapaz de calar ni empapar al lector más agudo y avezado. La historia parte con la amistad de dos niños afganos de distintas etnias y condición social. Esta relación se verá rota por una mezquina traición, y por la brutal invasión rusa que toma el país, y de la que muy pocos se pueden escapar. El protagonista y su padre sufrirán la dura adaptación que supone vivir en Norteamérica; un sitio que en un principio les es incómodo y frío a la hora de echar raíces. Según pasan los años arrecian de forma intempestiva los recuerdos, los arrepentimientos, y las ansiedades por encontrar a ese amigo que vive en una tierra en la que reina la crueldad y la demencia tirana del clan Talibán. Es aquí cuando empieza a estropearse la novela. Khaled Hosseini hace uso de unos guiños y unos trucos tan paupérrimos que lamentablemente no se pueden tragar. Una pena, pues considero que al final el libro se devalúa hasta tal punto, que hace que la trama se vaya sin remisión al mismísimo garete. Pierde de golpe y porrazo, y de un plumazo, casi toda la credibilidad.

hace 9 años

Excelente libro . Es una historia conmovedora.

hace 9 años

Me ha encantado este libro. Me ha emocionado la vida de estos dos niños y sus caracteres tan opuestos. Una buena reflexión sobre los valores humanos. Es la primera vez que leo algo sobre la cultura afgana y ha sido muy instructivo, Muy recomendable.

hace 9 años

Una historia impresionante que me ha hecho estremecer donde se relata la felicidad de los primeros años, los resquemores de la adolescencia y la culpa en la madurez y como el remordimiento le hace al protagonista volver a sus orígenes a espiar su culpa por un hecho que sucedió en la infancia

hace 9 años

A mi me gustó más la segunda parte pero no por ello quiere decir que Cometas en el cielo no me gustara. Narra la vida de Afganistán a través de la amistad. Una historia muy bonita y emocionante. Totalmente recomendado.

hace 9 años

Tengo que probar el Naan. Muy buen libro, siempre me han gustado las historias donde los personajes crecen a medida que se desarrolla la trama...esta de mas abundar en lo que ya muchos han comentado sobre la historia y de lo que trata este libro. Recomendado

hace 9 años

Muy bonito, emotivo y realista Es una novela que enseña sobre la historia de Afganistan. Sobre como entre unos y otros se han ido cargando un país con tantas buenas costumbres como cualquier otro. Y te hace recordar los valores que nos han inculcado y que no hay que olvidar nuestros origenes. Me quedo con dos frases que le dice su padre: Cuando matas a un hombre, le robas la vida, robas el marido de una esposa y el padre de sus hijos. Cuando mientes, le robas al otro el derecho a la verdad.Cuando engañas, robas el derecho a la equidad. No hay acto más miserable que el robo.

hace 9 años

Un libro fascinante de principio a fin. Muestra la vida en aAfganistan.

hace 9 años

Excelente libro, sin duda. Muy recomendable.

hace 9 años