Resumen

&laquo,El martes 11 de septiembre de 2001 amaneció templado y casi sin nubes en la parte este de Estados Unidos. Millones de hombres y mujeres se disponían a ir a trabajar. Algunos fueron a las Torres Gemelas, la estructura arquitectónica emblemática del complejo del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. Otros se encaminaron a Arlington, Virginia, hacia el Pentágono. Al otro lado del río Potomac, el Congreso de Estados Unidos celebraba sesiones de nuevo. En el otro extremo de Pennsylvania Avenue, la gente empezaba a hacer cola para visitar la Casa Blanca. En Sarasota, Florida, el Presidente George W. Bush salió para una carrera matutina. Para aquéllos que se dirigían a un aeropuerto, las condiciones meteorológicas no podían ser mejores para un viaje seguro y agradable. Entre los pasajeros, se encontraban Mohamed Atta y Abdul Aziz al Omari, que llegaron al aeropuerto de Portland, Maine.&raquo, Así empieza el informe de la Comisión Nacional de investigación sobre los sucesos acaecidos el 11 de septiembre de 2001, que elabora una narración minuto a minuto del avance de los cuatro aviones secuestrados, el papel de las distintas agencias de seguridad y la respuesta del Ejército y de la Administración. En un documento histórico imprescindible, la Comisión repasa los orígenes de al Qaeda y de la figura de Osama Bin Laden, así como los primeros atentados contra las embajadas norteamericanas de Kenya y Tanzania y el recorrido de las distintas células terroristas por todo el mundo: desde las Filipinas hasta Sudán pasando por Hamburgo y Madrid. Se cierran estas impresionantes páginas con un recuento del horror vivido en las Torres Gemelas por las fuerzas de rescate y las víctimas, según las investigaciones de la Comisión, que escuchó a más de 1.200 testigos y revisó 2,5 millones de documentos para redactar este sobrecogedor análisis del día que cambió la historia.