Resumen

Makar Dévushkin lleva treinta años copiando documentos en un departamento administrativo de San Petersburgo y vive en la habitación más barata de una pensión, junto a la cocina. A través de la ventana ve, sin embargo, a la joven Varvara, pariente lejana suya, que es toda su alegría. Varvara, huérfana, sin dinero ni posición, ha huido de una pariente agriada y maquiavélica e intenta ganarse la vida bordando. Varvara y Makar se cartean, se prestan dinero y libros, comparten decepciones y pequeñas alegrías. Son pobres e insignificantes, pero tienen amor propio y llegan a ver en las cartas que se escriben –en la literatura– una forma de dignidad. 

2 críticas de los lectores

7

Pobre gente - Fiódor M. Dostoievski Editorial Alba minus, tapa blanda, Traducción de Fernando Otero Macías y José Ignacio López Fernández: Muy buena. 220 Pág. Se trata del primer trabajo de Dostoievski, una corta novela epistolar donde Varvara Dobrosiólova y Makar Alekséievich se intercambian cartas donde se cuentan su vida, que transcurre en la indigencia, con privaciones y desdichas constantes. Estos personajes se ayudan económicamente y se dan ánimos, describen sus vivencias cotidianas y sobre todo la sensación de humillación y vergüenza que produce la miseria, que aparte del dolor del hambre, del frío, de no poder ayudar a muchos que están aún peor, hay que ocultar los remiendos, las botas rotas, la ropa vieja y sin botones por pura dignidad. El librito se lee bien, aunque es triste y retrata la adversidad. No me parece a la altura de las obras posteriores de Dostoievski pero ya se notaba su estilo. Es un buen trabajo cuya lectura recomiendo.

hace 1 día
7

Siendo esta su primera novela ya se nota la gran maestría de un genío de la literatura. Buena novela corta y epistolar, con poesía y critica social.

hace 13 años