Resumen

Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Pérez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos. Germán Gullón, reconocido como uno de los primeros especialistas en novela contemporánea, facilita en esta edición una pauta de lectura que conduce a una riqueza de comprensión insospechada de la novela en sí y de cuanto supone, como cima, en el proceso de la narrativa española.

24 Críticas de los lectores

Novela realmente original, que comienza como una novela típica de su época, con las andanzas sentimentales de un hombre apático, y termina convirtiéndose en algo diferente, en una reflexión realmente profunda sobre quiénes somos y qué rige nuestro camino.

hace 13 años

Uno de mis libros favoritos. Me resultó muy impactante porque el escritor sabe plasmar perfectamente nuestros miedos a la muerte y el derecho a la autodeterminación. Refleja a través del diálogo de los personajes ideas de gran profundidad pero comprensibles para todo el mundo. Una novela tragicómica, amena y con gran sentido del humor. Y efectivamente muy moderna y vigente. Buenísima.

hace 13 años

Me pareció moderno para su tiempo. Buen clásico.

hace 15 años

No es una novela al uso, y el final es sorprendente por su originalidad, y sobre todo por las preguntas metáfisicas que el lector acaba haciendose.... ciertamente recomendada.

hace 15 años