Una lectura muy entretenida. El recorrido ésta bien detallado, dan la vuelta al mundo practicamente pisando solo colonias inglesesas (te haces una idea de la gran magnitud del imperio británico). El final es inesperado y muy interesante.
hace 2 añosPhileas Fogg, un verdadero "gentleman", miembro del Reform Club, arriesga toda su fortuna en una apuesta. Se compromete a dar la vuelta al mundo en ochenta días, basándose en un cálculo hecho por el periódico "Morning Chronicle". A través de este fascinante viaje por el globo, Julio Verne nos presenta el verdadero tema central de la obra, que no es la mera descripción geográfica, sino el dominio del tiempo, alcanzado por el hombre gracias al desarrollo tecnológico y de los medios de comunicación.
Una lectura muy entretenida. El recorrido ésta bien detallado, dan la vuelta al mundo practicamente pisando solo colonias inglesesas (te haces una idea de la gran magnitud del imperio británico). El final es inesperado y muy interesante.
hace 2 añosUn libro genial y muy entretenido, con un final no esperado para mi. Un clásico de aventura de Julio Verne. Recomendado.
hace 4 añosSin duda un gran libro, a pesar de las múltiples adaptaciones que ha tenido, considero indispensable leer el original. Me ha ido ganando con el paso de las páginas. De él destaco tanto su argumento como sus personajes. Por un lado el argumento es ágil, emocionante e intrépido, como buena novela de aventuras que es. Por otro lado, me gustaron mucho los personajes protagonistas: Phileas Fogg y Passepartout. Sus caracteres antagónicos se complementan muy bien y disfruté mucho con sus interacciones a lo largo de la obra. Además las descripciones de que hace Verne de los lugares por los que pasa Fogg están muy bien y ayudan a ambientar la obra. El final es divertido e ingenioso. Pese a haber sido escrito en 1872 no ha perdido nada de vigencia. Lo recomendaría a cualquiera con ganas de leer una novela de aventuras con personajes bien construidos y muy entretenida.
hace 4 añosEstupendo libro de aventuras, un clásico, muy recomendable para el público juvenil, con un final que me ha gustado mucho.
hace 5 añosEs el mejor libro que he leído, nada mas por decir.
hace 5 añosUn clásico de clásicos, ni mas ni menos. Las ricas descripciones geograficas nos llevan a dar la vuelta a nuestra imaginación, una atrapante trama y un final inesperado. buenisima.
hace 6 añosUn final muy emocionante.
hace 7 añosComo todo clásico de Verne no puede faltar entre las lecturas de cualqueir amante del genero.
hace 7 añosUn clásico de la literatura. Libro que se debería leer si o si !
hace 7 añosOtra maravillosa novela de aventuras. Verne poseía una gran inventiva, y sabía trasladarte a ciudades, continentes y lugares, sin haber puesto jamás un solo pie en ellos. Conviene alejarse de sus numerosas adaptaciones o versiones cinematográficas para valorarla en su justa medida. Muy entretenida.
hace 7 añosDoy gracias a mis padres por ponerme este libro en las manos cuando tenía cerca de 9-10 años. Es una lectura obligatoria para jóvenes por las ocurrencias de los personajes y su contenido digerible. Sin dudas será de los primeros que estará en las manos de mi hija. Excelente para conocer un poco de historia en cuanto a transporte se refiere y sobretodo de geografía, que entiendo es el punto clave de esta historia. Buen contenido para motivar a la toma de retos y a cumplir las metas propuestas.
hace 8 añosMe regalaron el libro y lo amé. Definitivamente te transporta, amplía el vocabulario, obligado de adolescentes.
hace 9 añosMuy buen libro, lo disfrute muchísimo, aprendí y viajé en cantidad, recomendado. Posdata: el final me dejo muda y me encanto!
hace 9 añosBuen clásico de aventuras. Sin mas
hace 10 añosUn libro divertido, atrapante y adorable. Conocía la historia por las versiones cinematográficas, pero me sorprendió el conocimiento de Verne sobre geografía y sistemas de transporte, y cómo me terminé encariñando con Fogg y Passepartout. Superó ampliamente mis expectativas.
hace 10 añosSientes el punto de la desidia! Buenísimo!
hace 11 añosPopular novela que hay que leer, no por su contenido; simplón donde los haya, sino por su popularidad. Personalmente no le veo ningún atractivo, pero estoy contento de haberla leído, espero leer algo más de Julio Verne.
hace 11 añosSi en tu adolescencia no has leído a Julio Verne, poco has leído, pero nunca es tarde para sus libros, que inmunes al paso del tiempo, te reservan sorpresas cada vez que vuelves a entrar en sus páginas. Este es uno de mis favoritos, el caballero inglés y su "escudero" francés "que sirve para todo" dando la vuelta al mundo, viviendo aventuras perfectas y con final feliz¡¡¡¡ Clásico donde los haya y recomendable para todos, debería ser obligatorio en las escuelas.
hace 13 añosEl primer libro que me terminé (sola) siendo niña, tenía 8 años cuando lo leí la primera vez, luego lo leí una vez más sólo por cariño, pero también me gusto mucho esa segunda vez.
hace 13 añosUn estupendo viaje por el mundo .Leer este libro es viajar con el protagonista,conocer,soñar.
hace 14 años