Nota media 8,15 Muy bueno 177 votos 24 críticas

Resumen

La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad.

23 críticas de los lectores

10

La mejor novela que he leído en los últimos años. Verdaderamente dramática la descripción de los anónimos crímenes sin resolver de la ciudad de Santa Teresa, que unen trágicamente las vidas de muchas mujeres diferentes, una tras otra, sin que nadie parezca inmutarse.

hace 14 años
8

Un libro impresionante. En especial, el libro de Archimboldi. Altamente recomendable.

hace 15 años
10

Uno de los mejores escritos, en un elegante castellano, que este siglo que acaba de comenzar, ha visto.

hace 16 años