Tenía mucho tiempo sin leer una novela de Rosa Montero. “La carne” resultó una excelente oportunidad para demostrarme que debería evitar esos olvidos. Te puedes perder de muchas alhajas literarias.
“La carne” narra la historia de Soledad Alegre, una mujer con 60 años recientemente cumplidos, que no festejados, por su incontenible terror a envejecer.
Soledad es experta en Arte y curadora de exposiciones, y en el tiempo en que ocurre la novela, está preparando una sobre escritores considerados como “Malditos”, lo que nos permite conocer, aunque sea de manera breve, la historia de un selecto grupo de escritores unidos por el arte y la locura.
La historia nos cuenta que, una día, Soledad decide contratar a un prostituto -Adam- de 32 años para encelar a un ex amante. Sin embargo, la situación se le sale de control a nuestra protagonista, al complicar la relación profesional con el gígolo, impulsada por sus miedos a envejecer, a la muerte, al fracaso, a la soledad, provocando con ello un conflicto intimo que da soporte a la novela.
Me encantó “La carne”. Sesentón al igual que Soledad, la novela me puso ante un espejo, donde se reflejan los miedos a las consecuencias del paso del tiempo sobre tu cuerpo, tu mente, tus relaciones, tus deseos.
Les recomiendo ampliamente “La carne”. Novela corta -236 páginas- que cuenta una historia amarga, emotiva, escrita de manera sencilla, pero profunda cuando se trata de narrar los conflictos y los sentimientos.
hace 3 años
4
0