EL RITUAL DE LOS MUERTOS SUÁREZ, NAGORE

Nota media 6,17 Bueno 11 votos 3 críticas

Resumen

«Habían pasado casi siete meses desde que volviera a la casa indiana de mi abuela con la intención de pasar el verano y asistir a un festival de música. Siete meses desde que aparecieran unos huesos en el jardín, que resultaron estar relacionados con mi madre y con lo que ocurrió en el pueblo durante el verano de 1978, cuando ella aún era una adolescente. Desde entonces, las cosas habían cambiado mucho.»

A veces el destino impone su voluntad. Cuando el padre de un amigo fallece, Anne regresa a la Ribera Navarra para asistir a su funeral, a pesar de que aún sigue teniendo pesadillas con lo que ocurrió la última vez que estuvo allí. Pero el hallazgo de un cadáver cerca del cementerio lo cambiará todo, y lo que parecía una corta estancia se convertirá en el comienzo de un nuevo misterio. ¿Qué está pasando en el pueblo? Anne no puede evitar obsesionarse con esta historia que adquiere tintes cada vez más oscuros. ¿Narcotráfico? ¿Profanaciones de tumbas? Poco a poco, la protagonista se verá envuelta en una investigación que involucra tanto a sus viejos amigos de la infancia como a Gabriel Palacios, el inspector de la Policía Foral con quien compartió una breve pero intensa historia de amor.

3 críticas de los lectores

7

Aunque me gustó más el primero, he disfrutado de su lectura. Sus personajes Abel, Paloma, la abuela, Anne, Gabriel, como si los conociera... Aunque estos 2 últimos me recuerdan a Patrick y Ericka, personajes de Camilla Läckberg y sus historias de Fajllback, y que también son pareja, escritora ella y policia él.

hace 2 días
6

Su primer libro me gustó mucho, pero este me ha parecido bastante peor. Creo que ha sido escrito con prisas y tanto el argumento como la evolución de los personajes en este libro están cogidos con pinzas. Es una pena, porque realmente creo que Nagore escribe bien, es amena y conecta con el lector, pero en esta ocasión no le ha lucido demasiado. Aún así, es una lectura rápida, entretenida y tiene misterio.

hace 1 año
6

Me ha gustado menos que el primero, pues aqui, a partir de la mitad de la novela, que hasta entonces iba bien, la autora perpetra un invento para seguir la trama. Me ha parecido mas de lo mismo respecto a la primera novela, pues se siguen, pero esta tiene cosas menos creibles e inventos de continuos asesinatos en un pequeño pueblecito navarro.

hace 1 año