EL BUEN PADRE

EL BUEN PADRE DÍAZ, SANTIAGO

Portada de EL BUEN PADRE
Nota media 7,67 Muy bueno 147 votos 29 críticas

Resumen

Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.

Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado.

La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan.

29 Críticas de los lectores

8

Buen thriller, me quedo con el comentario de CARMEN MOLA en la portada "Se salta todos los límites morales, aditiva"- Lo único que no me acaba de convencer (sistema que actualmente muchos autores hacen) es el sistema del relato. Presente, pasado cercano, pasado lejano, presente. etc. sin ningún orden ni concierto. Para esta novela este sistema quizás sea adecuado pero hasta que no lo coges bien la lectura se hace algo liosa. A pesar de ello es muy recomendable.

hace 3 años
10

Tras Talion, Santiago Diaz saca la magia y crea 'El Buen padre', obra maestra de la novela negra española y la cual el tiempo posiblemente coloque donde merece estar. El libro es muy fácil de digerir, con capítulos cortos y endiabladamente afilados, desgarradores, directos y mordaces. No hay bajones, no hay momentos en los que se pierda el ritmo, la obra es sencillamente una chaladura a la que salvando ligeros detalles me veo en la obligación de encumbrar. IMPRESCINDIBLE. Dadle la oportunidad que se merece a esta obra porque no os va a defraudar.

hace 4 años
8

Ramón Fonseca es un buen padre. Tanto que, para demostrar la inocencia de su hijo, condenado por asesinar a su esposa, ha secuestrado a tres personas: al abogado defensor que contrató para el juicio, a una mujer que testificó en su contra y a la jueza que le condenó a prisión. Se ha entregado a la policía y ha solicitado que la inspectora Indira Ramos reabra el caso de su hijo, pruebe su inocencia y le ponga en libertad. Si no lo hace, cada semana morirá uno de los secuestrados. Así comienza “El buen padre”, el nuevo libro de Santiago Díaz. Un libro en el que, una vez más, el autor pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema judicial. Indira Ramos, la inspectora encargada de reabrir el caso, es una mujer que sigue el procedimiento policial al pie de la letra, le pese a quien le pese. A su complicado carácter hay que sumar que sufre trastorno obsesivo compulsivo, por lo que tiene muchos encontronazos con sus compañeros de trabajo. Ramón y Gonzalo, padre e hijo, conforman el terceto protagonista. El primero es un hombre que, pese a su avanzada edad, no cede a la presión de los continuos interrogatorios de la policía. Convencido de la inocencia de su hijo, no dudará en dejar que mueran tres personas para conseguir su objetivo. Gonzalo, encarcelado desde hace meses, intenta pasar desapercibido en prisión. Rodeado de asesinos y traficantes de drogas, cualquier paso en falso puede costarle la vida. Algo que no puede permitirse ahora que su padre lucha por probar su inocencia. La trama de la novela es endiablada, llena de giros inesperados y con un ritmo frenético que hace que sea imposible dejar de leer. Y lo digo con conocimiento de causa porque me terminé el libro en pocas horas. Un libro brutal en el que Santiago Díaz se consolida como uno de los grandes autores de novela negra del país. “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón”. Francisco de Quevedo.

hace 4 años
7

Planteamiento original, ritmo ágil y final no esperado. Entretenido sí está, pero no es para tirar cohetes dentro de este género. El final resulta algo raro. Esperaba algo más.

hace 3 años
8

Novela muy ágil, entretenida a mas no poder y muy bien enlazada, con buenos personajes. La he leido en dos días. Espero la segunda entrega de esta peculiar inspectora.

hace 2 años
6

La historia está contada con muy buen ritmo, que la hace adictiva... y sería muy buena si no fuese por varios desatinos en su estructura. ¿Cómo puede un hombre de 80 años mover tres cuerpos desmayados, alguno de buen peso, y montar el circo que monta?, El desenlace abrupto está cogido con pinzas y es muy poco creíble

hace 2 años
7

La trama resulta bastante irregular, con un continuo ir y venir del pasado al presente y con momentos que entretiene y engancha con un ritmo vertiginoso , otros algo planos y otros que resultan tan largos y pesados que sobran, como tantos datos del callejero de Madrid que son como pegotes sin sentido y sobre todo, tantas páginas de relleno. Lo peor del libro sin duda es el desenlace tan precipitado y tan mal narrado de todas las historias paralelas que van apareciendo a lo largo del libro.

hace 3 años
10

Que pasada de libro me ha encantado. Lo que devorado en días .

hace 3 años
8

El libro está bien escrito, con un planteamiento novedoso y con bastantes giros que te hacen leer sin parar. Si acaso, no me han gustado los últimos capítulos, una especie de epílogo que desentona con el ritmo del resto de la novela. Aún así, he disfrutado con su lectura.

hace 3 años
9

Me ha parecido, al igual que el de Talión, un libro fantástico y muy fácil de leer.

hace 4 años
7

Entretenido y bien elaborado. Nada nuevo en este mundo de la novela negra y menos fuerte de lo que anuncian.

hace 4 años
8

Un clásico thriller policiaco con un buen argumento que finalmente es una patraña, "donde va un hombre de ochenta y muchos años moviendo cuerpos desmadejados de 80kg." el final se deshilacha cambiando repentinamente de posición lo bueno deja de serlo y lo malo no lo es tanto como se creía. Se deja leer

hace 3 años
7

Una detective con TOC, persevera en descubrir la verdad sobre un crimen que aparentemente culpa a un inocente. Esperaba más, pero fue entretenido.

hace 4 años
8

Magnífico manejo de la trama con una redacción perfecta. El autor consigue mantenerte atrapado en un hilo que solo en el último cuarto del libro, se descubre un inesperado final.

hace 9 meses
8

La trama está muy bien desarrollada. La lectura es muy ágil. No puedes dejar de leer hasta conocer el desenlace. Adictiva

hace 1 año
10

BRUTAL, como lo describe la portada, El Buen Padre de Santiago Diaz, sencillamente es un deleite para los amantes del thriller, imposible parar de leerlo. Hace mucho tiempo ningún libro me había amarrado tanto a una lectura continua. Sus capítulos cortos y muy bien logrados son la invitación a ver que sucede a continuación. Es la historia perfecta, ni le sobran ni le faltan páginas, con giros totalmente inesperados, los personajes muy bien logrados. Y una historia original. Si tuviera que calificarlo le pongo la nota más alta. Pronto continuaré con Las otras niñas, la segunda parte de esta trilogía de la inspectora Indira Ramos. No puedo decir: RECOMENDADO, diré: RECOMENDADÍSIMO.

hace 1 año
7

Un buen libro para leer. Bastante adictivo y con un final inesperado. No me ha gustado el final porque parece un epílogo donde se van cerrando los diferentes frentes abiertos y donde da una vuelta de tuerca para rematar el final.

hace 3 años
9

Excelente!

hace 3 años
8

Muy entretenido , no me esperaba el final .Recomendable

hace 4 años
7

Libro muy rápido de leer, te engancha enseguida. Novela policíaca entretenida

hace 4 meses